• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Instituto de las Mujeres elabora una guía de buenas prácticas para la inclusión de la perspectiva de género en los contratos

Redacción por Redacción
31/03/2023
en Actualidad, Feminismos, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El Instituto de las Mujeres elabora una guía de buenas prácticas para la inclusión de la perspectiva de género en los contratos

Se trata de una herramienta práctica dirigida a las Administraciones Públicas, así como al resto de entidades y a la ciudadanía en general

El Instituto de las Mujeres ha editado la “Guía para la inclusión de cláusulas para la igualdad de género en los contratos, las subvenciones y los convenios públicos”. Con un enfoque eminentemente práctico, la publicación busca facilitar a las distintas administraciones la incorporación de criterios de igualdad de género en los procesos de contratación que desarrollen.

Objetivos de la guía

Uno de los ejes transversales que están guiando la recuperación tras la crisis del COVID-19, es la igualdad de género, tanto en las reformas estructurales como en las inversiones que se pongan en marcha. Por ello, las cláusulas relativas a la igualdad de género en la contratación pública serán decisivas en la reducción de las desigualdades sociales y de género, siendo necesario que los contratos públicos incluyan cláusulas que garanticen dicha igualdad.

Y, si bien los poderes públicos llevan años promoviendo la incorporación de criterios de igualdad de género en los procesos de contratación pública, esta situación ha generado una necesidad, por parte de los órganos de contratación de entidades locales —especialmente de los municipios más pequeños—, de ejemplos, recomendaciones y modelos de cláusulas en materia de igualdad de género para incorporar en los pliegos de los contratos públicos.

En esta línea, el Instituto de las Mujeres tiene atribuida la función de elaborar informes, estudios y recomendaciones sobre la situación de las mujeres en España y sobre materias que afecten a la igualdad de trato y a la no discriminación y su difusión e intercambio con departamentos ministeriales y entes públicos o privados, de ámbito internacional, nacional, autonómico o local.

PUBLICIDAD

¿A quién va dirigida?

El documento editado por el Instituto se dirige a la totalidad de las Administraciones Públicas, especialmente a los organismos y corporaciones más pequeños, así como a todo tipo de entidades, profesionales de distintas ramas y a la ciudadanía en general, ya que los contenidos y temas tratados contribuirán a la formación, apoyo y sensibilización de las personas implicadas en los órganos de contratación, proporcionándoles una herramienta útil que tiene en cuenta la inclusión de la perspectiva de género en las principales fases procedimentales de una licitación: preparación, licitación, adjudicación, ejecución y verificación.

La guía, publicada en la página web del Instituto de las Mujeres, está disponible para descarga a través del siguiente enlace: https://www.inmujeres.gob.es/Docs/Guia_con_sub_conv_perp_de_gener o.pdf

Noticia anterior

Desarticulada una organización dedicada a crear falsas cuentas de juego online burlando los límites de las casas de apuestas

Siguiente noticia

Los médicos de ejercicio mixto abren una nueva vía de diálogo, hasta el 10 de abril

Otras Noticias

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes
Actualidad

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

por Redacción
11/05/2025
0

La consejera Pilar Orozco suscribe acuerdos con las directoras de las escuelas “Rosa Founaud” y “María José Lesmes” para impulsar...

Leer másDetails
El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

10/05/2025

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.