• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
  • Vuelos Ceuta
  • Ferry Ceuta
jueves, 6 noviembre de 2025
19 °c
Ceuta
17 ° Vie
18 ° Sáb
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacional

La retirada del Sáhara español: 50 años después de la Marcha Verde y el legado de una descolonización inconclusa

06/11/2025
en Internacional, Marruecos, Nacional
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A

Cinco décadas después de la histórica Marcha Verde, la retirada de España del Sáhara Occidental sigue siendo un capítulo oscuro de la historia contemporánea que dejó cicatrices tanto en el pueblo saharaui como en la memoria colectiva de España. ¿Por qué se produjo una retirada tan deshonrosa? ¿Qué implicaciones tuvo para la región?

El 6 de noviembre de 1975, España abandonaba el Sáhara Occidental, su última colonia en África, tras un proceso de descolonización marcado por la Marcha Verde, un acontecimiento que reunió a miles de marroquíes que invadieron el territorio en un acto de presión hacia el gobierno español. Pero más allá del impacto inmediato de la marcha, los últimos días de la retirada española fueron un cúmulo de decisiones controvertidas que acabaron con la entrega de la región a Marruecos sin consultar con la población saharaui ni cumplir con los acuerdos establecidos.

La retirada sin honor es una de las expresiones más utilizadas por historiadores y expertos para describir la forma en que España abandonó el territorio. El gobierno español, dirigido por el dictador Francisco Franco, se vio obligado a tomar decisiones rápidas y, a menudo, secretas. Las negociaciones con Marruecos, Mauritania y las tribus saharauis se llevaron a cabo sin transparencia, y la población local se vio condenada a vivir en el limbo, sin una solución justa ni acuerdos claros sobre su futuro.

Más información

Marruecos consolida su control sobre el Sáhara Occidental con el aval del Consejo de Seguridad de la ONU

La Marcha Verde: Un acto de presión

La Marcha Verde fue un movimiento orquestado por el rey Hassan II de Marruecos, quien envió a más de 350,000 civiles y militares a la frontera del Sáhara, exigiendo la recuperación del territorio que consideraban parte integral de su reino. La presión internacional, la incapacidad de España para hacer frente a la ocupación y el agotamiento de los recursos en la región fueron factores decisivos que llevaron al gobierno español a ceder ante las demandas marroquíes.

En este contexto, la retirada de las tropas españolas y la entrega de la soberanía sobre el Sáhara a Marruecos y Mauritania resultaron en una situación de caos y desesperación para los saharauis, quienes esperaban el cumplimiento de un referéndum de autodeterminación que nunca llegó. Años después, este episodio sería considerado por muchos como una de las mayores traiciones de la historia moderna de España.

La traición al pueblo Saharaui

El pueblo saharaui, que había luchado durante años por su independencia, fue abandonado sin ningún tipo de apoyo internacional real. Las promesas incumplidas de un referéndum de autodeterminación, acordadas en la resolución 1514 de la ONU, se desvanecieron en el aire cuando España entregó el territorio a Marruecos. A pesar de los esfuerzos del Frente Polisario, que luchaba por la independencia saharaui, y el respaldo de algunos países, el Sáhara Occidental quedó bajo control marroquí.

Las consecuencias de esta descolonización fallida han perdurado en el tiempo. Los saharauis fueron desplazados y, muchos de ellos, terminaron en campos de refugiados en Argelia, mientras que el conflicto por el control del Sáhara Occidental continúa hasta el día de hoy, sin una solución definitiva en el horizonte.

50 años después: un conflicto no resuelto

Hoy, 50 años después de la Marcha Verde, el conflicto por el Sáhara Occidental sigue siendo uno de los más largos y olvidados del mundo. A pesar de los esfuerzos de la ONU y de diversas resoluciones internacionales, la cuestión sigue sin resolverse. Marruecos mantiene su control sobre el territorio, mientras que el Frente Polisario sigue luchando por la independencia de la región. La situación de los saharauis sigue siendo precaria, y muchos siguen viviendo en condiciones de exilio.

España, que fue el país colonizador, aún no ha asumido completamente las consecuencias de su retirada del Sáhara Occidental. A lo largo de los años, las voces que piden justicia para el pueblo saharaui han crecido, pero las autoridades españolas siguen evitando un papel activo en la resolución del conflicto.

Reflexión sobre la descolonización y el futuro del Sáhara

La Marcha Verde y la retirada española del Sáhara Occidental son un recordatorio de las complicaciones de la descolonización y de cómo los intereses geopolíticos pueden dictar el destino de pueblos enteros. La falta de una solución justa para el pueblo saharaui, junto con la complicidad internacional, sigue siendo un lastre que no ha sido saldado.

Ahora, a medio siglo de aquellos eventos, el Sáhara Occidental continúa siendo una herida abierta en las relaciones internacionales, un conflicto sin resolver que afecta tanto a Marruecos como a los saharauis, y que sigue pesando sobre la historia reciente de España.

Este análisis de los últimos días de la retirada y la Marcha Verde invita a reflexionar sobre las decisiones de la época y sus implicaciones actuales, así como sobre la necesidad de reparar el daño causado a los saharauis, cuyas aspiraciones de autodeterminación siguen siendo ignoradas por la comunidad internacional.

Temas: 50 añosconflicto saharauidescolonizaciónFrente Polisariohistoria contemporáneahistoria de Españamarcha verdemarruecosretirada de EspañaSáhara Occidental
Compartir3Tweet2EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

Carlos Mazón: El sorprendente viaje del líder valenciano desde la música hasta la política

Siguiente noticia

Junts certifica su ruptura con Sánchez: «La legislatura queda bloqueada»

Otras Noticias

Marruecos consolida su control sobre el Sáhara Occidental con el aval del Consejo de Seguridad de la ONU
Internacional

Marruecos consolida su control sobre el Sáhara Occidental con el aval del Consejo de Seguridad de la ONU

06/11/2025

La resolución respaldada por Estados Unidos legitima de facto la soberanía marroquí sobre la excolonia española y refuerza el legado...

Leer másDetails
Zohran Mamdani, el nuevo alcalde que promete “una Nueva York para todos” pese al rechazo de Wall Street

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde que promete “una Nueva York para todos” pese al rechazo de Wall Street

06/11/2025
Rusia ataca infraestructuras ferroviarias en tres regiones de Ucrania

Rusia ataca infraestructuras ferroviarias en tres regiones de Ucrania

06/11/2025

Cae una organización criminal que combinaba el tráfico de drogas y armas en varias provincias andaluzas

06/11/2025

El Gobierno diseña un nuevo marco salarial para los funcionarios con subidas hasta 2028

06/11/2025
Ver más
Siguiente noticia
Junts certifica su ruptura con Sánchez: «La legislatura queda bloqueada»

Junts certifica su ruptura con Sánchez: "La legislatura queda bloqueada"

Dos cargos del PSOE de Madrid niegan haber recibido del fiscal general el correo de la pareja de Ayuso

Dos cargos del PSOE de Madrid niegan haber recibido del fiscal general el correo de la pareja de Ayuso

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
jueves, noviembre 6, 2025
Partly cloudy
19 ° c
56%
27mh
19 c 16 c
Vie
20 c 17 c
Sáb
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo
  • Vuelos Ceuta
  • Ferry Ceuta

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.