• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
  • Vuelos Ceuta
  • Ferry Ceuta
jueves, 6 noviembre de 2025
20 °c
Ceuta
17 ° Vie
18 ° Sáb
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

FiSahara Madrid: “Resistir es vencer” Una cita para la cultura y la lucha del pueblo saharaui

06/11/2025
en Cultura, Internacional, Marruecos
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A

Madrid acoge la cuarta edición del festival de cine FiSahara, un evento clave para visibilizar la resistencia del pueblo saharaui.

Madrid se convierte, del 6 al 8 de noviembre, en el epicentro de la cultura saharaui con la celebración de la cuarta edición del festival de cine FiSahara. Bajo el lema «Resistir es vencer», el festival pretende no solo proyectar cine y arte sobre la realidad del Sáhara Occidental, sino también rendir homenaje a la lucha histórica por la autodeterminación de este territorio ocupado por Marruecos desde 1975.

FiSahara: un festival de resistencia y cultura

FiSahara, un evento único en su género, llega a Madrid con una programación cargada de proyecciones cinematográficas, mesas redondas, exposiciones y actividades culturales que giran en torno a la identidad y la lucha del pueblo saharaui. El festival, que lleva más de 15 años de existencia, se ha consolidado como un espacio fundamental para sensibilizar sobre la situación política y humanitaria del Sáhara Occidental.

Este año, FiSahara coincide con el 50º aniversario de la ocupación marroquí del Sáhara Occidental, lo que otorga una mayor relevancia a la edición de 2025. La cita se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre el sufrimiento, la resistencia y la capacidad de los saharauis para mantenerse firmes frente a décadas de adversidad.

Un homenaje a la lucha saharaui

El festival también es un homenaje a la música, el arte y la resistencia del pueblo saharaui, y en esta edición rinde un especial tributo a Mariem Hassan, la icónica cantante saharaui, conocida por su música que ha sido bandera de lucha y reivindicación. Durante los tres días de actividades, se exhibirán obras de cine, arte y fotografía que reflejan la rica cultura saharaui, así como la resiliencia de quienes han vivido el exilio y la opresión.

Cine como herramienta de denuncia y sensibilización

El cine tiene un papel fundamental en el festival. En su programación se incluyen varios documentales y cortometrajes de autores saharauis y otros cineastas internacionales que abordan la situación del pueblo saharaui y su lucha por la autodeterminación. Entre los filmes proyectados, destacan aquellos que dan voz a los refugiados en los campamentos de Tinduf (Argelia), donde miles de saharauis viven desde hace más de 40 años en condiciones precarias.

Aminetu Haidar: la voz del pueblo saharaui

Una de las invitadas más destacadas de esta edición es Aminetu Haidar, defensora de los derechos humanos y activista saharaui, conocida como la «Gandhi saharaui». Haidar es símbolo de la resistencia pacífica del pueblo saharaui y su figura ha sido fundamental en la denuncia de las violaciones de derechos humanos en el Sáhara Occidental. Su participación en el evento promete dar un testimonio valioso de la lucha por la autodeterminación y la justicia para los saharauis.

FiSahara en el contexto actual

La relevancia de FiSahara no solo radica en ser un festival de cine, sino en su capacidad para visibilizar una de las luchas más largas y olvidadas del siglo XX y XXI. A pesar de la aparente falta de atención internacional, el pueblo saharaui sigue siendo un ejemplo de dignidad y lucha por la autodeterminación. La celebración de este festival en Madrid pone de relieve la necesidad de no olvidar la situación del Sáhara Occidental, un conflicto que, más de 40 años después, sigue sin resolverse.

FiSahara y su impacto cultural

Además de la proyección de cine, el festival se convierte en un punto de encuentro para activistas, artistas y ciudadanos interesados en la causa saharaui. Los asistentes tienen la oportunidad de conocer de cerca las historias de resistencia, así como las tradiciones culturales que definen la identidad saharaui. Las actividades programadas en esta edición incluyen exposiciones fotográficas, charlas sobre los derechos humanos en el Sáhara y la situación de los refugiados saharauis, y un espacio para el encuentro y el diálogo entre distintas comunidades.

Una edición de recordatorios y retos

El festival de este año tiene una doble función: por un lado, celebrar la resistencia cultural del pueblo saharaui y su capacidad para mantener viva su identidad a través del arte, y por otro, recordar que la lucha por la autodeterminación sigue siendo un reto pendiente para la comunidad internacional. A lo largo de su historia, FiSahara ha sido un reflejo de esa resistencia, una llamada de atención sobre la necesidad de una solución política que garantice el derecho del pueblo saharaui a decidir su futuro.

Temas: Aminetu Haidarcinecine saharauicultura saharauiderechos humanosfestival de cineFiSaharaMariem HassanResistenciaSáhara Occidental
Compartir2Tweet1EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

Crisis en Salud Mental de Ceuta: renuncia y falta de recursos clave

Siguiente noticia

Sumar arremete contra el PSOE por su postura sobre el Sáhara: “trabaja al servicio de Marruecos en la ONU”

Otras Noticias

Director del concurso Miss Universo 2025 en Tailandia llama “tonta” a la representante de México y desata polémica
Internacional

Director del concurso Miss Universo 2025 en Tailandia llama “tonta” a la representante de México y desata polémica

06/11/2025

La delegada mexicana Fátima Bosch es reprendida públicamente por Nawat Itsaragrisil durante un acto oficial en Bangkok, provocando protestas entre...

Leer másDetails
Muere Amaia Arrazola, la ilustradora que marcó la literatura infantil, a los 41 años

Muere Amaia Arrazola, la ilustradora que marcó la literatura infantil, a los 41 años

06/11/2025
Sumar arremete contra el PSOE por su postura sobre el Sáhara: “trabaja al servicio de Marruecos en la ONU”

Sumar arremete contra el PSOE por su postura sobre el Sáhara: “trabaja al servicio de Marruecos en la ONU”

06/11/2025

Marruecos consolida su control sobre el Sáhara Occidental con el aval del Consejo de Seguridad de la ONU

06/11/2025

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde que promete “una Nueva York para todos” pese al rechazo de Wall Street

06/11/2025
Ver más
Siguiente noticia
Sumar arremete contra el PSOE por su postura sobre el Sáhara: “trabaja al servicio de Marruecos en la ONU”

Sumar arremete contra el PSOE por su postura sobre el Sáhara: “trabaja al servicio de Marruecos en la ONU”

Muere Amaia Arrazola, la ilustradora que marcó la literatura infantil, a los 41 años

Muere Amaia Arrazola, la ilustradora que marcó la literatura infantil, a los 41 años

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
jueves, noviembre 6, 2025
Partly cloudy
20 ° c
53%
28.4mh
19 c 16 c
Vie
20 c 17 c
Sáb
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo
  • Vuelos Ceuta
  • Ferry Ceuta

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.