Considerado uno de los grandes referentes del toreo a caballo, Álvaro Domecq Romero deja una huella imborrable en el mundo ecuestre y taurino español.
Hoy ha fallecido Álvaro Domecq Romero a los 85 años. Nacido en Jerez de la Frontera el 8 de abril de 1940, Domecq Romero fue rejoneador, ganadero de la célebre divisa Ganadería Torrestrella y fundador de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.
Trayectoria destacada
Desde su debut como rejoneador el 13 de septiembre de 1959 en la plaza de Ronda, Domecq Romero marcó una generación del toreo a caballo. Se retiró el 12 de octubre de 1985, en su ciudad natal de Jerez de la Frontera.
Como ganadero, heredó y dirigió Torrestrella, una de las ganaderías más emblemáticas del encaste Domecq, consolidando su prestigio en el campo bravo.
Su legado institucional y cultural
Además de su faceta como jinete y ganadero, Álvaro Domecq Romero creó un vínculo profundo con el mundo del caballo y el arte ecuestre. Fundó la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, institución que se ha convertido en símbolo del arte del caballo andaluz y la tradición ecuestre española.
Fue también reconocido con la Medalla de Andalucía en 2024, entre otros galardones que celebraban su contribución a la cultura y al mundo taurino.
Adiós a una figura clave
Su fallecimiento representa la pérdida de uno de los pilares del rejoneo moderno y de la cría del toro bravo desde la vertiente de caballo. Su influencia aún se percibe en las plazas, fincas, escuelas y espectáculos ecuestres de España.
Los aficionados, profesionales del toro y del caballo, así como la región de Jerez y Andalucía, lamentan la partida de quien siempre se presentó como un auténtico embajador del arte ecuestre y de la tradición taurina.








