• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
martes, 18 noviembre de 2025
15 °c
Ceuta
16 ° Mié
15 ° Jue
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

¿Por qué la UE "apoya" a Marruecos con más de 100 millones de euros?

13/12/2019
en Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A

La pregunta que titula este artículo tiene doble respuesta. Una muy corta, y otra un poco más extensa pero que lleva a la misma conclusión. La respuesta corta es «para que Marruecos funcione como una frontera de la Unión Europea (UE) con la inmigración». La respuesta larga, la desarrollamos a continuación

Este acuerdo casa perfectamente con la política migratoria europea de controlar de forma externa los flujos migratorios en los países de origen y de tránsito. De hecho, Marruecos es a la vez país de origen y de tránsito de flujos migratorios.

Marruecos debe destinar los más de cien millones de euros que el entregará la UE a controlar el flujo migratorio e idear medidas que frenen el éxodo de jóvenes de algunas ciudades marroquíes hacia España. La Unión Europea está pagando a un tercer país para que se haga cargo del fenómeno migratorio antes de que este llame a sus puertas. Básicamente convierte a Marruecos en el «segurata» que gestiona el flujo de un buen número personas migrantes que pretenden llegar a Europa a través de África.

ue marruecos euros
Operarios colocando concertinas en la valla Marruecos / Antonio Sempere

España, laboratorio de Europa; Ceuta y Melilla, laboratorios de España

No es ningún secreto que la Unión Europea está apostando por externalizar sus fronteras para controlar los flujos de personas que, por la causa que sea, necesitan desplazarse a otro lugar. De hecho, «control» es la palabra clave de lo que consigue la UE con estas contribuciones de la UE a países como Marruecos o Turquía. A través y mediante «acuerdos de cooperación y ayuda al desarrollo» la Unión Europea consigue que las decisiones que algunos países toman con respecto a las personas que quieren cruzar sus fronteras favorezcan a sus propios intereses.

En este campo España es pionera y puede dar lecciones al resto de Europa. En 2005 se produjeron dos sucesos especialmente trágicos en las ciudades de España que hacen frontera con África. Uno el 29 de septiembre de 2005 en Ceuta y otro el 6 de octubre de ese mismo año cerca de la frontera de Melilla. Dos hechos que dejaron según las versiones más conservadoras 11 personas muertas, al menos tres de ellas tiroteadas, el resto aplastadas o desangradas.

Plan África

Tras esto, el gobierno de Zapatero tomó la decisión de fortificar el perímetro fronterizo de ambas ciudades elevando el vallado y añadiéndole elementos aún más lacerantes -las «famosas» concertinas que ahora retira el gobierno de Sánchez y como las que instala Marruecos-. La respuesta socialista no se limitó a proteger físicamente las fronteras españolas, sino que además España implementó el Plan África 2006-2008, que tiene entre sus objetivos: «El fomento de la cooperación para regular adecuadamente los flujos migratorios procedentes de la región subsahariana y combatir el tráfico ilegal de personas».

ue marruecos euros
Heridas provocadas por las concertinas en la mano de un joven migrante / El Foro de Ceuta

Actualmente ya vamos por el III Plan África. Según señala Blanca Garcés-Marcareñas en su artículo «Frontera Sur: laboratorio de las políticas europeas«, publicado en 2016: «Desde 2006 España ha firmado acuerdos con Senegal, Mali, Gana, Camerún, Costa de Marfil, Cabo Verde, Guinea Conakry y Gambia. Pero el principal guardián de la frontera sur ha sido Marruecos: como resultado de múltiples acuerdos con España y la Unión Europea, las autoridades marroquíes han aumentado la presencia de fuerzas policiales y del ejército ante las vallas de Ceuta y Melilla, desmantelado regularmente los campamentos de inmigrantes en las proximidades de las dos ciudades autonómicas y aumentado las deportaciones hacia la frontera con Argelia«.

«El fomento de la cooperación para regular adecuadamente los flujos migratorios procedentes de la región subsahariana»

Externalizar fronteras también es delegar obligaciones

España ha sido condenada por la propia Unión Europea por violar los derechos humanos en sus fronteras. Luego, la propia Unión Europea reconoce que en sus fronteras algunas veces se cometen vulneraciones de los derechos fundamentales de una persona. La Unión Europea se declara una alianza democrática entre una serie de estados miembros que, entre otras cosas, son estados garantes de La Declaración Universal de los de Derechos Humanos. Qué no pasará entonces en fronteras de países que ya vulneran sistemáticamente estos derechos con sus propios ciudadanos, países con los que la UE / España firman acuerdos de «cooperación» a cambio de «regular adecuadamente los flujos migratorios«.

Lo que pasa más allá de las fronteras de la UE en pro de ese control del flujo migratorio en los países de origen y de tránsito, como Marruecos, Mauritania, o Camerún, no lo sabemos. Queda fuera de nuestra responsabilidad jurídica, legalmente no es nuestro problema. Europa con la externalización de fronteras también compra, intencionadamente o no, un lavado de conciencia para sus sociedades. Si no se ve, no se cuenta. Si no se cuenta, es como si no pasa. Sin fechas como la del 29 de Septiembre de 2005, la del 6 de octubre de 2005, o la del 6 de febrero de 2014, no estaríamos escribiendo este artículo. No sabríamos qué pasa con estas personas que, por el motivo que sea, se desplazan cruzando fronteras tratando de alcanzar Europa.

ue marruecos euros
Úlima «Marcha por la dignidad» en memoria de y por la justicia con las víctimas del 6F / Antonio Sempere

]]>
Compartir9Tweet6EnviarCompartirCompartir2
Noticia anterior

Tula Fernández presenta su libro con el Instituto Cervantes de Tetuán

Siguiente noticia

Un espectacular arcoíris se convierte en el marco de una Ceuta de foto

Otras Noticias

Preocupación en China por el aumento de muertes prematuras de jóvenes investigadores
Actualidad

Preocupación en China por el aumento de muertes prematuras de jóvenes investigadores

17/11/2025

En los últimos meses, varias muertes repentinas de científicos chinos han encendido las alarmas en la comunidad académica del país,...

Leer másDetails
378.000 empleadas de hogar podrán exigir evaluación de riesgos laborales

378.000 empleadas de hogar podrán exigir evaluación de riesgos laborales

14/11/2025
Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral

Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral

03/11/2025

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

29/10/2025

Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

28/10/2025
Ver más
Siguiente noticia

Un espectacular arcoíris se convierte en el marco de una Ceuta de foto

Cae "El Señor del Puerto" de Algeciras en un golpe contra el narcotráfico

Lo más leído esta semana

Funcionaria de prisiones se enamora de un violador convicto y se insemina con una jeringa en plena cárcel
Sucesos

Funcionaria de prisiones se enamora de un violador convicto y se insemina con una jeringa en plena cárcel

17/11/2025
Escándalo millonario sacude al CNIO: presunto robo de 25 millones en 18 años
Nacional

Escándalo millonario sacude al CNIO: presunto robo de 25 millones en 18 años

17/11/2025

Última hora

Transportes aún no decide el modelo de gestión para las autopistas AP-6, AP-61 y AP-51 a partir de 2029
Nacional

Transportes aún no decide el modelo de gestión para las autopistas AP-6, AP-61 y AP-51 a partir de 2029

18/11/2025
El etarra Asier Carrera queda en libertad condicional tras cumplir 25 años por el asesinato de Fernando Buesa
Justicia

El etarra Asier Carrera queda en libertad condicional tras cumplir 25 años por el asesinato de Fernando Buesa

18/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
martes, noviembre 18, 2025
Partly cloudy
15 ° c
82%
19.4mh
18 c 15 c
Mié
17 c 14 c
Jue
Ver clima de Ceuta
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.