• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
martes, 18 noviembre de 2025
15 °c
Ceuta
16 ° Mié
15 ° Jue
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Muerte y abuso: dos realidades que sufren miles de migrantes africanos en su ruta hacia el Mediterráneo

30/07/2020
en Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A

Los traficantes de personas, las milicias e incluso los funcionarios estatales cometen atrocidades en los países africanos que cruzan muchos migrantes de ese continente para alcanzar la costa mediterránea y tratar de llegar a Europa. “Durante demasiado tiempo han sido invisibles los horrores que sufren los refugiados y migrantes en estas rutas”, dice el Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR)

Miles de refugiados y migrantes africanos mueren o sufren abusos graves de sus derechos humanos mientras viajan a través de los países orientales u occidentales de ese continente buscando llegar a la costa del Mediterráneo para cruzar a Europa con el afán de una mejor vida para ellos y sus familias.

Así lo reveló este miércoles el informe “En este viaje a nadie le importa si vives o mueres”, elaborado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el Centro de Migración del Consejo Danés de Refugiados.

La mayor parte de los migrantes son víctimas o testigos de atropellos brutales a manos de traficantes, contrabandistas, milicias o autoridades estatales, que los someten a torturas impensables como quemaduras con aceite, metales ardiendo o plástico derretido; descargas eléctricas e inmovilización en posturas dolorosas, además de golpearlos, obligarlos a realizar trabajos forzados o incluso asesinarlos.

De acuerdo con el estudio, en el 47% de los casos, las víctimas informaron que los perpetradores fueron autoridades policiales, lo que derrumba la idea que los responsables son siempre contrabandistas o traficantes.

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados ha asegurado que los horrores que sufren los refugiados y migrantes en estas rutas “han sido invisibles durante demasiado tiempo”.

“Este informe documenta asesinatos y violencia generalizada de la peor naturaleza contra la gente que huye desesperadamente de la guerra, la violencia y la persecución”, dijo Filippo Grandi y subrayó que hace falta un liderazgo fuerte y acciones concertadas de parte de los Estados de la región para poner fin a la crueldad, proteger a las víctimas y procesar a los responsables.

Recorrido fatal

Aunque es extremadamente difícil recopilar información precisa, los datos sugieren que al menos 1750 personas murieron en 2018 y 2019 cuando emigraron de naciones de África occidental u oriental con dirección a países como Libia, Egipto o Argelia.

Esto representa al menos 72 muertes al mes y convierte a esta ruta en una de las más mortales del mundo para refugiados y migrantes.

El documento explica que esos decesos se agregan a los miles de personas que han muerto o desparecido en los últimos años en sus desesperados periplos hacia el mar Mediterráneo o en su travesía a Europa una vez que llega a la costa africana.

Cerca del 28% de las defunciones reportadas en 2018 y 2019 ocurrieron en el desierto del Sahara. Otros puntos de alta letalidad fueron Sabha, Kufra y Qatrun, en el sur de Libia; el centro de tráfico de migrantes de Bani Walid, al sureste de Trípoli; y varios lugares de la ruta de África occidental, como Bamako y Agadez.

En lo que va de 2020 se calcula que habrían muerto al menos 70 refugiados y migrantes, 30 de ellos asesinados por traficantes en Mizdah, en mayo pasado.

Violencia sexual

El informe señala que los hombres, mujeres y niños que sobreviven muchas veces quedan con daños de salud, especialmente de salud mental, debido a la experiencia traumática que padecieron.

Las mujeres y los niños, aunque también algunos niños y hombres, corren un mayor riesgo de sufrir violaciones sexuales y violencia de género, sobre todo en los puestos de control y áreas fronterizas, así como en el periplo por el desierto.

El 31% de los entrevistados para el estudio que dijeron haber sido víctimas o testigos de violencia sexual aseguraron que eso sucedió en más de un sitio a lo largo del camino. Los principales perpetradores de estos crímenes en el norte y el este de África fueron los traficantes, mientras que en África occidental fueron las fuerzas de seguridad.

Entre los numerosos atropellos se reporta también la prostitución forzada y otras formas de explotación sexual de parte de los traficantes. De enero de 2017 a diciembre de 2019, ACNUR documentó más de 630 casos de tráfico de refugiados en el este de Sudán, con casi 200 niñas y mujeres que habían sufrido ese abuso.

Al llegar a Libia, uno de los principales destinos de los migrantes y refugiados que intentan cruzar a Europa, están sujetos a más atropellos en medio del conflicto y la debilidad del estado de derecho que afectan al país.

Centros de detención

Además, la Guardia Costera Libia intercepta a muchas de las personas que intentan cruzar el Mediterráneo, las regresa a territorio libio y las detiene arbitrariamente en instalaciones oficiales en las que encaran abusos constantes y condiciones deplorables de vida. En otras ocasiones, se les traslada a almacenes o centros no oficiales controlados por traficantes y contrabandistas que los extorsionan y torturan.

Aunque estos abusos transcurren en medio de la impunidad, el informe reconoce algún avance durante los últimos años, cuando algunos responsables han sido arrestados o se les ha sancionado. También señala que ha disminuido el número de personas en los centros de detención oficiales. Todo esto en Libia, donde las autoridades han tomado medidas contra los grupos armados y traficantes que atropellan a los migrantes y refugiados.

Respaldo internacional

En este contexto, ACNUR instó a la comunidad internacional a respaldar al gobierno libio en el combate a las redes de trata y tráfico de personas.

Asimismo, reiteró la necesidad de acabar con la detención arbitraria de refugiados y solicitantes de asilo y refrendó su disposición de ayudar a las autoridades libias a encontrar alternativas para ese colectivo.

Con respeto a los países que se encuentran en las rutas migratorias, los conminó a fortalecer la vigilancia y protección a la gente que las transita, creando opciones legales para estos viajeros forzados. Urgió también a la cooperación entre los Estados para identificar a los transgresores de la ley y presentarlos ante la justicia, además de tomar medidas para castigar y evitar los abusos de los agentes estatales.

Pero para que funcione, todo esto tiene que ir de la mano con el combate a los problemas de origen que hacen que los ciudadanos prefieran arriesgar su integridad y su vida en esos viajes que quedarse en sus comunidades.

Compartir1Tweet1EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

Los montes están preparados ante la posibilidad de incendios, según la Ciudad

Siguiente noticia

Vídeo | INGESA presenta la nueva flota de ambulancias

Otras Noticias

Preocupación en China por el aumento de muertes prematuras de jóvenes investigadores
Actualidad

Preocupación en China por el aumento de muertes prematuras de jóvenes investigadores

17/11/2025

En los últimos meses, varias muertes repentinas de científicos chinos han encendido las alarmas en la comunidad académica del país,...

Leer másDetails
378.000 empleadas de hogar podrán exigir evaluación de riesgos laborales

378.000 empleadas de hogar podrán exigir evaluación de riesgos laborales

14/11/2025
Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral

Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral

03/11/2025

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

29/10/2025

Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

28/10/2025
Ver más
Siguiente noticia
Vídeo | INGESA presenta la nueva flota de ambulancias

Vídeo | INGESA presenta la nueva flota de ambulancias

🔴 La jornada del jueves cierra sin novedad: Ceuta sigue con dos casos activos de COVID-19

Lo más leído esta semana

Funcionaria de prisiones se enamora de un violador convicto y se insemina con una jeringa en plena cárcel
Sucesos

Funcionaria de prisiones se enamora de un violador convicto y se insemina con una jeringa en plena cárcel

17/11/2025
Escándalo millonario sacude al CNIO: presunto robo de 25 millones en 18 años
Nacional

Escándalo millonario sacude al CNIO: presunto robo de 25 millones en 18 años

17/11/2025

Última hora

Transportes aún no decide el modelo de gestión para las autopistas AP-6, AP-61 y AP-51 a partir de 2029
Nacional

Transportes aún no decide el modelo de gestión para las autopistas AP-6, AP-61 y AP-51 a partir de 2029

18/11/2025
El etarra Asier Carrera queda en libertad condicional tras cumplir 25 años por el asesinato de Fernando Buesa
Justicia

El etarra Asier Carrera queda en libertad condicional tras cumplir 25 años por el asesinato de Fernando Buesa

18/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
martes, noviembre 18, 2025
Partly cloudy
15 ° c
82%
19.4mh
18 c 15 c
Mié
17 c 14 c
Jue
Ver clima de Ceuta
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.