• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
lunes, 17 noviembre de 2025
17 °c
Ceuta
17 ° Mar
16 ° Mié
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

¿La buena ortografía es de derechas?

14/09/2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A

Soy un detractor del uso mezquino y dañino que mayoritariamente se hace de las redes sociales. No me gusta la cultura del narcisismo y del postureo que fomenta una baja autoestima de pacotilla basada en el número de likes y comentarios benevolentes que se obtienen de cualquier foto o publicación que se cuelga en un perfil. Detesto la cobardía que hace que cualquier bravucón con un insulto que soltar se escude en el anonimato liberador. Pero lo que de verdad me deja fuera de juego es el lenguaje a veces casi ininteligible que se usa en la mayoría de los comentarios.

Si la lengua es el reflejo de la sociedad que la usa, cualquiera podría pensar que somos una sociedad decadente y, sobre todo, profundamente ignorante. Pero no se engañen, este hecho, lejos de ser un problema, se ha reconvertido en un premio.

La Real Academia Española de la Lengua nunca ha sido un ejemplo histórico de adaptación y de progresismo cultural. Sus actualizaciones han ido a menudo muy por detrás de la realidad social a la que en último término debe servir y de la que debe ser reflejo. Sin embargo en los últimos años se está produciendo una auténtica revolución a una velocidad tal que la RAE no ha tenido más remedio que apretar el acelerador. Hasta tal punto es así que palabras que antes nos hacían sangrar ojos y oídos están siendo aceptadas con más o menos matices. Si ustedes crecieron sabiendo que quien decía almóndiga, cocreta, asín, toballa o palabro tenían serios problemas de formación, hoy probablemente deberían replantearse si han sido útiles todos sus años de estudios.

Supongamos que un influencer, youtuber, tiktoker, instagramer o cualquier otro “-er” que no sabe hacer la “o” con un canuto, decide que una palabra se escribe sin “h”, simplemente porque no tiene ni idea. Su publicación la siguen miles, incluso puede que millones de “followers” con una cultura similar que aceptan sin más el término que ha utilizado, puede que por desconocimiento o simplemente por moda. De repente, por la ignorancia de una persona y el aborregamiento de millones obran el milagro y ese término se hace viral e imparable. Al cabo de un tiempo la RAE no tiene más remedio que aceptarlo. ¿La realidad social ha impuesto ese cambio? Sin duda. Pero el trasfondo es que la realidad social es muestra de un fracaso educativo.

A pesar de que la enseñanza obligatoria de nuestro país debería garantizar que cualquier español es capaz de expresarse correctamente tanto de modo oral como por escrito, la realidad es otra bien distinta. Y si la Academia debe ser reflejo de la sociedad y está ampliamente extendido el uso vulgar del lenguaje, la consecuencia es clara. La ignorancia se premia, porque la mayoría siempre gana. Enhorabuena a todos.

Nadie está exento de cometer faltas gramaticales o de ortografía, eso es evidente por muchas razones. Sin embargo no nos estamos enfrentando a un problema de fallos puntuales, nos estamos enfrentando a un fracaso escandaloso de nuestro sistema educativo, de nuestra enseñanza básica obligatoria, que lanza a la sociedad a personas que no sólo son ignorantes de nuestra lengua, sino que además hacen alarde de ello amparándose en una mal entendida libertad de expresión.

Hace tan sólo algo más de veinte o treinta años escribir bien era signo de haber aprovechado la educación recibida, de tener hábitos de lectura, de ser personas con una formación adecuada. Hoy tiene otras implicaciones totalmente diferentes.

Pero esta lacra educativa se ve agravada por un problema mucho mayor, la de la ignorancia deliberada, la de la sublevación lingüística por motivos políticos, por motivos de lucha ideológica, o simplemente por una corriente de insumisión cultural que pretende destacar y sentar precedentes que rompan los cánones tradicionales.

En el año 2008 los académicos de la lengua se echaron las manos a la cabeza cuando la “miembra” Aído dejaba patente su nivel intelectual en su famosa expresión. Pero la ministra socialista tuvo la agudeza política de reconvertir ese desliz en una bandera por el lenguaje inclusivo que ha salido muy rentable para la causa, ya sabemos el baremo político que gastamos en este pais.

Esa metedura de pata se convirtió en una bandera feminista y en un arma muy poderosa de la izquierda que prometía una jugosa y fructífera lucha contra la derecha, dando el pistoletazo de salida de lo que hoy se llama lenguaje inclusivo. ¿Cuál es la consecuencia? Que hoy ya se acepta la palabra de marras por la que esos catedráticos de la RAE tanto se escandalizaban.

Esta guerra ya ha estallado y parece imparable a pesar de los esfuerzos de los académicos. Hoy están escandalizados por el uso incorrecto de “portavoza”, pero con una intensidad un poco más timorata, porque saben perfectamente que esa lucha probablemente goce de muy poco recorrido y acaben sucumbiendo también.

Y es que las reglas de juego están cambiando. No me refiero a las reglas lingüísticas, sino a las reglas del todo vale en el juego político. Era algo que tarde o temprano tenía que ocurrir. Cualquier asunto es susceptible de ser capitalizado políticamente, y cuanto más polémico mejor.

El eterno conflicto entre izquierda y derecha estaba agotando muchos de sus argumentos manidos y necesitaba escenarios frescos que suscitaran apoyos incondicionales. Franco cada vez está más muerto, el conflicto obrero hace mucho que dejó la injusticia de la revolución industrial y las políticas económicas que usan tanto izquierda como derecha se confunden a menudo dentro de nuestro sistema capitalista. Por tanto el feminismo y su influencia en la lenguaje es un filón difícil de resistirse para diferenciarse ideológicamente, da igual que el lenguaje quede destrozado.

Dicho y hecho, hoy la izquierda abandera el lenguaje inclusivo, a costa de romper cualquier regla lingüística bajo la excusa de que el cambio es progresismo frente al conservadurismo. Nuestra libertad no tiene fronteras frente a cualquier norma anticuada establecida por poderes patriarcales del siglo pasado. Y eso vende, vende tanto que escribir siguiendo las reglas está empezando a ser signo de clasismo. ¿Quién seguiría esas normas anticuadas? ¿Quién se opone al progreso? Y no sólo se trata del lenguaje inclusivo, se trata de cualquier muestra mayoritaria de romper reglas, sea por desconocimiento o por intereses de cualquier tipo.

No estoy seguro de cuál es el futuro que les espera a los filólogos, lingüistas y profesores de lengua. Probablemente el objeto de su trabajo será tan flexible y cambiante que les resulte difícil suspender a alguien en clase por no poner tildes o por escribir “avía”. De lo que sí estoy seguro es de que escritores y periodistas tendrán que plantearse en convertirse en rebeldes lingüisticos y empezar a romper las reglas si no quieren que se les señale como auténticos fachas.

Compartir1Tweet1EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

La UNED ofrece un curso de experto universitario de español como segunda lengua

Siguiente noticia

🔴 7 nuevos casos de coronavirus y cinco curados para comenzar la semana: 134 casos activos

Otras Noticias

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?
Ceuta

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?

08/09/2025

Javier Ramirez Desde hace un tiempo no muy lejano, coincidiendo con la presidencia de Juan Manuel Doncel, cada día se...

Leer másDetails
“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

14/03/2025
PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

03/03/2025

Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

01/03/2025

Marruecos suspende el sacrificio, pero ¿y Ceuta?

01/03/2025
Ver más
Siguiente noticia

🔴 7 nuevos casos de coronavirus y cinco curados para comenzar la semana: 134 casos activos

Vivas: "Ceuta es la autonomía donde menos PCR se realizan"

Lo más leído esta semana

Banco Sabadell celebra el fracaso de la OPA del BBVA con una gran fiesta para sus empleados
Economía

Banco Sabadell celebra el fracaso de la OPA del BBVA con una gran fiesta para sus empleados

16/11/2025
Se acerca una ola de frío polar a España: bajan las temperaturas, soplarán vientos helados y se esperan nevadas en varias regiones
Nacional

Se acerca una ola de frío polar a España: bajan las temperaturas, soplarán vientos helados y se esperan nevadas en varias regiones

16/11/2025

Última hora

Escándalo millonario sacude al CNIO: presunto robo de 25 millones en 18 años
Nacional

Escándalo millonario sacude al CNIO: presunto robo de 25 millones en 18 años

17/11/2025
El PP arremete contra Sánchez en el ecuador de legislatura: “dos años de mentiras, cortinas de humo y corrupción
Política

El PP arremete contra Sánchez en el ecuador de legislatura: “dos años de mentiras, cortinas de humo y corrupción

17/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
lunes, noviembre 17, 2025
Light rain
18 ° c
77%
36.7mh
18 c 15 c
Mar
18 c 15 c
Mié
Ver clima de Ceuta
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.