• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Maleno señala a la UCRIF por su deportación de Marruecos, país en el que residía desde hace 20 años

Antonio García por Antonio García
12/04/2021
en Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

La activista ha denunciado la persecución y el hostigamiento que viene sufriendo desde 2020. Asegura que ha sido víctima de hasta 37 «ataques»: «amenazas de muerte, agresiones, seguimientos, vigilancia policial, escuchas telefónicas y dos asaltos a la vivienda de la familia»
«Exijo a los gobiernos de España y Marruecos que cesen en mi persecución y en la de mi familia, que depuren responsabilidades dentro de sus instituciones, que reparen todo el daño que han causado», ha reclamado

Helena Maleno, activista por los derechos humanos de las personas migrantes y fundadora del colectivo Caminando Fronteras, ha denunciado públicamente el caso de su deportación y expulsión de Marruecos, país en el que residía legalmente desde hace dos décadas, como represalia por su activismo social.

En un vídeo que la propia Maleno comparte en sus redes sociales, esta señala al Ministerio de Interior y, en concreto, a la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF), en colaboración con la gendarmería marroquí, como responsables de la violencia y el hostigamiento que viene sufriendo desde el pasado mes de abril de 2020. Este es el contenido íntegro de la denuncia realizada por Maleno:

PUBLICIDAD

Soy Helena Maleno, defensora de Derechos Humanos, y quiero denunciar que mi vida y la de mi familia están en peligro. Exijo a los Gobiernos de España y Marruecos que me protejan.#JusticiaParaHelenaMaleno pic.twitter.com/dZLQhzze2l

— Helena Maleno Garzón (@HelenaMaleno) April 12, 2021

«Quiero denunciar que el pasado 23 de enero fui deportada y expulsada con violencia del que ha sido mi hogar, Marruecos, país en el que he vivido durante 20 años y en el que han crecido mis hijos. Ni siquiera me permitieron reunirme con mi hija de 14 años de la que estuve separada durante 32 días angustiosos sabiendo que su seguridad también también estaba en riesgo simplemente por el hecho de ser mi hija.

Tras años resistiendo a la criminalización y a pesar de que dos procedimientos judiciales en España y Marruecos han reconocido que mi labor en defensa de los derechos de las personas migrantes no es un delito, la violencia y las amenazas contra mí y mi familia han continuado. Desde abril de 2020 he sufrido un total de 37 ataques: amenazas de muerte, agresiones, seguimientos, vigilancia policial, escuchas telefónicas y dos asaltos a la vivienda de la familia. El Ministerio de Interior, en concreto la UCRIF, en colaboración con la policía marroquí, son los responsables de este hostigamiento que ha llegado a poner en peligro mi vida y la de mi hija durante estos meses

Tengo que reconocer los esfuerzos realizados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, a través de la Embajada de España en Marruecos, y por la ahora ministra de Derechos Sociales para protegernos a mí y a mi familia. Desgraciadamente, las cloacas del Estado y sus actuaciones en la persecución de defensoras de los derechos humanos tienen más poder del que nos podíamos imaginar.

Exijo a los gobiernos de España y Marruecos que cesen en mi persecución y en la de mi familia, que depuren responsabilidades dentro de sus instituciones, que reparen todo el daño que han causado. Defender derechos es un deber democrático. Ya basta, exijo justicia».

El activismo se vuelcan con Maleno

La noticia ha corrido como la pólvora y el hashtag #JusticiaParaHelenaMaleno lleva horas siendo tendencia en nuestro país. Personalidades como Pablo Iglesias, líder de Unidas Podemos o Ione Belarra, actual ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Teresa Rodríguez, líder de Adelante Andalucía, Izquierda Unida, la artista Alba Flores, colectivos como CEAR o IRIDIA, medios de comunicación y un largo, amplio y diverso etcétera se han pronunciado públicamente respaldando a la activista y reclamando justicia y reparación para ella y su familia.

Urge defender a quien defiende #JusticiaParaHelenaMaleno https://t.co/YQy9Wvmr1K

— Alba Flores (@AlbaGlezVilla) April 12, 2021

Helena Maleno ha sido víctima de las cloacas y criminalizada en Marruecos y España por defender los derechos humanos en la frontera sur.

Es hora de que ella y su familia puedan recuperar sus vidas. #JusticiaParaHelenaMaleno

— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) April 12, 2021

Conozco la trayectoria de Helena Maleno desde hace años.

Es una mujer valiente y lúcida que no ha dejado de defender la vida en las fronteras y de luchar contra el racismo.

Es hora de que se le restablezcan sus derechos y termine la criminalización. #JusticiaParaHelenaMaleno

— Ione Belarra (@ionebelarra) April 12, 2021

La criminalización constante, por denunciar la violación de los Derechos Humanos en la frontera sur, hacia @HelenaMaleno es intolerable, todo mi solidaridad y también cariño para ella. Exigimos protección y #JusticiaParaHelenaMaleno
Firmas aquí: https://t.co/3U1B7iQud3

— Teresa Rodríguez – Adelante Andalucía ۞ (@TeresaRodr_) April 12, 2021

La labor de Helena Maleno ha permitido salvar la vida de más de 100.000 personas migrantes en nuestras fronteras.

Defender y proteger los #DerechosHumanos debería ser motivo de honra, y no de acoso, persecución y expulsión.#JusticiaParaHelenaMaleno https://t.co/av39F7m0Gl

— Izquierda Unida🔻 (@IzquierdaUnida) April 12, 2021

Los documentos que adjunto muestran que hace ya tres años exigimos a varios ministerios españoles la protección de @HelenaMaleno. Pero las cloacas de Interior han seguido violentándola. Ahora firmamos esta carta 👉🏼 https://t.co/rlmva4qbu8 exigiendo YA #JusticiaParaHelenaMaleno pic.twitter.com/xcODbqq3rP

— Marcelo Expósito (@mrenau) April 12, 2021

🟢 Hemos firmado la petición para la protección de @HelenaMaleno. ¡La solidaridad con las personas migrantes y refugiadas nunca puede ser un delito! #JusticiaParaHelenaMaleno https://t.co/6LjCXjQutO

— CEAR (@CEARefugio) April 12, 2021

Nuetro apoyo a @HelenaMaleno, defensora de los derechos humanos de las personas migrantes en nuestra frontera sur. Su labor salva vidas. ¡Firma! #JusticiaParaHelenaMaleno https://t.co/9KQLU9BTAg

— Oxfam Intermón (@OxfamIntermon) April 12, 2021

En Enero deportaron a @HelenaMaleno de Marruecos‼️

Firma ésta carta dirigida a @sanchezcastejon exigiendo que cese la criminalización por parte de la #UCRIF @interiorgob #JusticiaParaHelenaMaleno

Todo nuestro apoyo.

📲 https://t.co/FJ3OQ7qdVKpic.twitter.com/1sR8WkVTsL

— IRIDIA (@centre_IRIDIA) April 12, 2021

¡Defender derechos no es un delito! #JusticiaParaHelenaMaleno https://t.co/gzB1sNx1NS

— Jornaleras de Huelva en Lucha (@JornalerasL) April 12, 2021
Noticia anterior

ACEMSA anuncia cortes de agua durante la tarde del martes

Siguiente noticia

La restauración del manto franquista de la Virgen de África llega al Senado

Otras Noticias

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes
Actualidad

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

por Redacción
11/05/2025
0

La consejera Pilar Orozco suscribe acuerdos con las directoras de las escuelas “Rosa Founaud” y “María José Lesmes” para impulsar...

Leer másDetails
El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

10/05/2025

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.