• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
  • Vuelos Ceuta
martes, 4 noviembre de 2025
18 °c
Ceuta
20 ° Mié
18 ° Jue
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

La gran movilización ciudadana «1m2 contra la basuraleza» vuelve el próximo 12 de junio

Redacción by Redacción
12/05/2021
in Actualidad, Medio Ambiente
Reading Time: 4 mins read
A A
0

El próximo 12 de junio tendrá lugar una nueva edición de esta gran movilización anual, cuyo objetivo es concienciar sobre el impacto ambiental de la basuraleza y liberar los espacios naturales de estos residuos. Cualquier persona puede participar a través de proyectolibera.org creando puntos de recogida inscribiéndose en algún punto ya creado, o difundiendo la campaña a través de redes sociales

El abandono de residuos en la naturaleza supone una amenaza para la calidad de vida de los espacios naturales, repercutiendo de manera directa e indirecta en las especies y hábitats. Pero, además, la contaminación derivada de la basuraleza supone una amenaza para la calidad de vida de las personas, ya que no sólo produce un impacto visual del paisaje, sino que genera una contaminación que puede llegar al ser humano por diversas fuentes como el agua, el aire o los alimentos.

La necesidad de acabar con este problema ambiental provocó la creación del Proyecto LIBERA desde SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, y como uno de sus principales pilares se consideró la concienciación.

Así, entre otras campañas de sensibilización, se diseñó una de especial importancia para llegar a toda la sociedad: ‘1m2 contra la basuraleza’, que este año celebra su quinta edición el próximo 12 de junio. Se trata de la gran cita colaborativa nacional para llamar la atención sobre este problema y liberar los espacios naturales de residuos.

Este año, además, la celebración cambia de nombre, abandonando el título de ‘1m2 por la naturaleza’ por ‘1m2 contra la basuraleza’, en un ejercicio que da respuesta a la necesidad de hacer aún más visible el problema.

¿Cómo unirse a la campaña?

Hasta el 7 de junio, aquellas personas, empresas, entidades y asociaciones interesadas en unirse en esta quinta edición de ‘1m2 contra la basuraleza’, podrán hacerlo en tres modalidades.

  • Creando y coordinando un punto de limpieza en cualquier espacio natural de España.
  • Inscribiéndose en alguna de las batidas de limpieza ya organizadas que podrán consultarse en el mapa de este enlace.
  • Difundiendo la campaña a través de las redes sociales mediante los materiales creados bajo el lema «Combatir la basuraleza tiene su punto» y el hashtag #Libera1m2, que se pueden descargar en este enlace.

Nueva app contra la basuraleza
En esta edición, además, se pone en marcha una app para que los participantes puedan registrar los residuos que van encontrando. Se trata de una nueva aplicación llamada ‘Basuraleza’ desarrollada por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero en colaboración con LIBERA. De esta forma, se podrá registrar la basuraleza encontrada y comprobar los residuos más habituales por comunidad autónoma y por provincia, alimentando la base de datos general que se elabora desde el Proyecto LIBERA conocida ya como el ‘Barómetro de la Basuraleza’.

Una edición que se enfrenta a una nueva forma de basuraleza: las mascarillas

Tras la crisis sanitaria generada por la pandemia, la utilización de mascarillas se ha convertido en una medida de protección frente a la Covid-19. Según un estudio de Environmental Science & Technology, el mundo está utilizando aproximadamente 129.000 millones de mascarillas desechables cada mes, que pueden tardar hasta 400 años en descomponerse si no se desechan correctamente. El abandono incontrolado de este tipo de residuos trae consigo graves consecuencias para los entornos naturales pudiendo evitarse si se depositan en el contenedor gris (resto) y cortando las gomas antes para evitar posibles enredos de la fauna.

Previous Post

“Ni la saturación, ni la muerte de tantas personas minarán nunca vuestras ganas de ofrecer los mejores cuidados, 24 horas, 365 días al año”

Next Post

🔴 Bajan a 50 los casos activos de coronavirus

Otras Noticias

Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral
Actualidad

Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral

by Redacción
03/11/2025
0

El último barómetro de 40dB. para EL PAÍS y la SER confirma el ascenso de la ultraderecha, que capta votantes...

Read moreDetails
Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

29/10/2025
Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

28/10/2025

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

24/10/2025

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

20/10/2025
Next Post

🔴 Bajan a 50 los casos activos de coronavirus

Ceuta y Melilla, la frontera sur de Europa, una jornada del Observatorio de Ceuta y Melilla

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo
  • Vuelos Ceuta

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.