• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 2 octubre de 2025
21 °c
Ceuta
21 ° Vie
23 ° Sáb
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
El Periodico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Caravana Abriendo Fronteras denuncia la dirección autoritaria de las políticas migratorias europeas

Redacción by Redacción
02/09/2020
in Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Este domingo 30 de agosto se celebró la última jornada de la iniciativa Caravana Europea 2020 organizada por la red de colectivos y plataformas que conforman la red estatal Caravana Abriendo Fronteras. Esta red se originó en 2016 con un viaje a Grecia en donde casi 300 activistas de todo el estado español viajaron para denunciar el cierre de fronteras y la vulneración de derechos por parte de la UE. La situación de pandemia actual ha impedido viajar a la frontera de los Balcanes para denunciar la violencia con las personas migrantes y refugiadas, pero la caravana ha podido desarrollar su trabajo adaptando el formato. Así, se ha llevado a cabo de manera simultánea en tres espacios diferentes (Bilbao, Valencia y diversas ciudades italianas)

Han sido 4 días intensos en los que se han desarrollado todo tipo de actividades de reflexión y denuncia en torno a 4 ejes: Fronteras y desapariciones, Puertos de Solidaridad y Puertos de guerra, Explotación laboral en el ámbito rural y doméstico y Derechos Humanos.

Tal y como denuncia el manifiesto, este 2020 se han cerrado los puertos, se ha suspendido el derecho de asilo en Grecia y Hungría, se ha producido un silencio mortal sobre las personas refugiadas en las fronteras exteriores, sobre las personas en tránsito entre fronteras internas, las y los invisibles que habitan en nuestras ciudades, en los CIES/CPR, en los CETI, en los campos de detención y en los campos de concentración libios.

A través de las pantallas “hemos observado con inquietud la militarización de la vida política y cotidiana, el autoritarismo y la violencia racista policial”, sostienen las personas que organizan la Caravana. Pero también “hemos observado con esperanza, y nos hemos involucrado con emoción, en multitud de iniciativas solidarias de resistencia comunitaria, muchas de ellas lideradas por colectivas de personas racializadas, comunidades africanas y de afrodescendientes, como las campañas #RegularizaciónYa en el estado español, #SanatoriaSubito en Italia y las movilizaciones mundiales contra el racismo y la violencia policial”.

Caravana Europea 2020 ha querido visibilizar estas situaciones y estas resistencias, pero en territorio propio, señalando las fronteras que tenemos “más cerca”. La frontera del “racismo institucional” que se concreta en los CIEs, en la ley de extranjería, en la situación de muchas profesionales del hogar o personas jornaleras del campo. La frontera “física” del mar Mediterráneo que es el “verdugo de las políticas migratorias criminales”. La frontera del “miedo que nos vuelve racistas”. La frontera de la “indiferencia”, que consigue que “miremos hacia otro lado ante el negocio de las armas y la militarización de las fronteras”. “Viaja con más libertad una bomba que una persona” afirmaba Jordi Calvo del Centro Delàs, uno de los ponentes de la Caravana en Burriana, Valencia.

Y, señalando las luchas, la Caravana se ha unido a la voz de la campaña #regularizacionYa, ha compartido mesa y charla con iniciativas vecinales de convivencia, como Orriols Convive en la ciudad de Valencia, y ha tejido redes de solidaridad con organizaciones estatales e internacionales, además de fortalecer las redes locales.

“Sin duda ha merecido la pena. A pesar de las circunstancias, hemos sabido estar en nuestro sitio. Respetando la distancia de seguridad, pero acuerpándonos. Lavándonos las manos, pero posicionándonos. Con la mascarilla, pero sin callar”, enfatizan desde la Caravana Abriendo Fronteras.

Manifiesto

Previous Post

Salvamento rescata a 12 hombres y una mujer en una neumática y dos kayaks a cinco millas de Ceuta

Next Post

La Ministra de Educación, miente

Otras Noticias

Francia intercepta un petrolero ruso en Saint-Nazaire por presuntas irregularidades
Actualidad

Francia intercepta un petrolero ruso en Saint-Nazaire por presuntas irregularidades

by Redacción
02/10/2025
0

El presidente francés, Emmanuel Macron, denunció “irregularidades muy importantes” en el barco ruso Boracay, interceptado el pasado sábado frente a...

Read moreDetails
Congreso debate con incertidumbre el embargo de armas a Israel

Congreso debate con incertidumbre el embargo de armas a Israel

02/10/2025
El PP de Madrid reabre el debate del aborto y condiciona la estrategia de Feijóo

El PP de Madrid reabre el debate del aborto y condiciona la estrategia de Feijóo

02/10/2025
Sánchez asegura que la flotilla humanitaria hacia Gaza no supone riesgo para Israel

Sánchez asegura que la flotilla humanitaria hacia Gaza no supone riesgo para Israel

02/10/2025
Pablo Iglesias incorporará contenidos de la televisión estatal china a su proyecto mediático

Pablo Iglesias incorporará contenidos de la televisión estatal china a su proyecto mediático

02/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.