La plataforma Ceuta Ya! ha manifestado públicamente su malestar y sorpresa tras conocerse que Javier Celaya votó en contra de una moción que buscaba bloquear el comercio de armas con Israel. Esta postura ha generado un fuerte rechazo en la sociedad ceutí, que considera esencial que sus representantes actúen en defensa de la paz y los derechos humanos.
Ceuta Ya! destacó que el voto de Celaya contradice los principios que se esperaban de un representante comprometido con causas justas y que su acción puede interpretarse como un apoyo indirecto a la continuidad de la violencia en la zona.
El comercio de armas, especialmente en contextos de conflictos como el que afecta a Israel y Palestina, ha sido foco de debate en numerosos foros internacionales. La sociedad civil reclama medidas claras para evitar que armas y recursos faciliten la prolongación de enfrentamientos y vulneraciones de derechos.
Javier Celaya, en su defensa, argumentó que la votación debía analizarse desde una perspectiva más amplia y que bloquear el comercio con Israel podría tener repercusiones económicas y diplomáticas para España y Ceuta. Sin embargo, Ceuta Ya! no considera válidos estos argumentos frente a la necesidad imperante de priorizar los derechos humanos.
La plataforma ha solicitado formalmente la dimisión de Celaya, subrayando que su voto representa una falta de sintonía con las demandas del pueblo de Ceuta, que busca una postura ética y coherente en el ámbito político.
Además, Ceuta Ya! cree que este incidente debe servir como punto de inflexión para que los representantes políticos reconsideren sus decisiones en materias que afectan a la paz y la justicia global.
El debate sobre el comercio de armas y su regulación internacional sigue abierto, y en Ceuta se espera que sus líderes adopten una postura firme que refleje los valores y preocupaciones de la ciudadanía.
Finalmente, la comunidad local ha convocado diversas manifestaciones para expresar su rechazo y exigir mayor responsabilidad a sus políticos, reafirmando así su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la paz.