• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
  • Vuelos Ceuta
  • Ferry Ceuta
miércoles, 5 noviembre de 2025
19 °c
Ceuta
18 ° Jue
17 ° Vie
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ciencia e Innovación asumirá el coste de los nuevos derechos de jóvenes investigadores en centros de investigación y universidades

05/02/2023
in Actualidad, Educación, Medio Ambiente, Sociedad
Reading Time: 4 mins read
A A

El VII Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible ha sido clausurado con el firme compromiso de los participantes de continuar trabajando para hacer de las ciudades unos entornos más saludables, seguros y sostenibles gracias a la colaboración entre administraciones, sector privado y ciudadanos

Esta séptima edición del Encuentro, que nuevamente ha generado un espacio único para el intercambio de experiencias y buenas prácticas que luego permitan responder con medidas concretas a los cambios que están viviendo las ciudades, ha congregado de manera presencial a lo largo de sus dos días de duración a más de 350 expertos en movilidad urbana y a otro centenar de personas que lo han seguido a través del canal de YouTube de la Dirección General de Tráfico.

Durante los dos días de ponencias, los expertos que se han desplazado hasta la ciudad vallisoletana han abordado, entre otros, temas de actualidad como las políticas de movilidad urbana, las zonas de bajas emisiones, la distribución urbana de mercancías o la movilidad compartida. Además, los asistentes han podido escuchar el testimonio «en primera persona» de María Paz Gómez, lesionada medular en sinestro vial y delegada de AESLEME en Castilla y León, quien ha querido con su testimonio remarcar las consecuencias que sobre la vida de las personas tienen los siniestros de tráfico para que algún día entre todos consigamos el objetivo de la Visión Cero.

El encuentro ha finalizado con la lectura de la Declaración del VII Encuentro de ciudades por parte del director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, Álvaro Gómez, quien ha resaltado que «este encuentro ha puesto de manifiesto que las ciudades comparten la visión de avanzar hacia espacios públicos de convivencia y una movilidad más segura, saludable y sostenible. El encuentro ha permitido intercambiar opiniones y experiencias en algunos ámbitos decisivos para hacer realidad esa visión. Agradecemos su implicación y compromiso a todos los representantes de entidades locales».

Declaración aprobada en el VII Encuentro de Ciudades

  1. Intensificar nuestros esfuerzos para cumplir la meta de reducir en un 50% el número de personas fallecidas y hospitalizadas en nuestras ciudades, así como los objetivos en otros ámbitos vinculados a la movilidad.
  2. Potenciar los Planes de Movilidad Urbana Sostenible y las Ordenanzas de Movilidad como instrumentos fundamentales de planificación y concebir la movilidad desde un enfoque transversal que tenga en cuenta sus impactos sobre la seguridad, la sostenibilidad, la salud pública, el bienestar y la eficiencia productiva.
  3. Continuar el trabajo que se viene haciendo para humanizar las ciudades e impulsar el desplazamiento peatonal y en bicicleta, como forma de mejorar la calidad del aire, reducir la emisión de ruido y mejorar nuestra salud, y aprovechar el potencial que en estos ámbitos tienen las Zonas de Bajas Emisiones.
  4. Reforzar los instrumentos en materia de gobernanza, participación pública y comunicación, con el fin de hacer que el camino hacia un nuevo modelo de movilidad sea un proyecto compartido por la ciudadanía.
  5. Avanzar en un modelo de gestión de la movilidad que combine la segregación de espacios para diferentes medios, como forma de proteger a los medios vulnerables y promover la movilidad activa, con espacios públicos de convivencia entre todos los medios a velocidades seguras.
  6. Potenciar la concienciación y la educación vial en las etapas escolares, en el marco de los nuevos decretos educativos, así como la seguridad en los entornos de colegios.
  7. Continuar avanzando en un modelo inclusivo, basado en la accesibilidad universal, particularmente, para las personas mayores y con discapacidad.
  8. Destacar la importancia de la vigilancia y control de los comportamientos de riesgo en la mejora de la seguridad vial, manifestando la necesidad de reforzar los recursos disponibles y la capacitación de los policías locales y agentes de movilidad en esta materia.
  9. Reconocer la contribución del transporte público a la movilidad urbana y su elevado nivel de seguridad.
  10. Reducir el impacto sobre la seguridad y el medio ambiente de las operaciones de todos los proveedores de servicios de movilidad, a través de un modelo basado en la implantación de buenas prácticas, la innovación tecnológica y el incentivo a los servicios con menos impacto en las cláusulas de concesiones y autorizaciones.
  11. Hacer un llamamiento a todos los poderes y administraciones públicas para que impulsen las políticas y medidas legislativas y normativas necesarias para el cumplimiento de los importantes objetivos que tenemos para esta década en nuestras ciudades.
Share2Tweet1SendShareShare
Previous Post

PPiiNA demanda cambios en el proyecto de Ley de Familiar para una corresponsabilidad real

Next Post

Incautada media tonelada de hachís oculta en un camión que circulaba en la A-2

Otras Noticias

Horóscopo del 4 de noviembre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal
Sociedad

Horóscopo del 5 de noviembre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal

05/11/2025

Miércoles 5 de noviembre de 2025. La jornada pide ajustes finos, decisiones prácticas y comunicación honesta. Es un buen día...

Read moreDetails
Horóscopo del 4 de noviembre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal

Santoral de hoy, 5 de noviembre: Santa Ángela de la Cruz y otros santos del día

05/11/2025
gala 7 de OT 2025

La séptima gala de Operación Triunfo se convierte en un momento histórico… y en un escenario angustiante para la favorita

04/11/2025

Sandra Barneda interviene en el estreno de La isla de las tentaciones 9 y lanza un claro aviso: “Las normas están para cumplirlas”

04/11/2025

Horóscopo del 4 de noviembre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal

04/11/2025
Load More
Next Post

Incautada media tonelada de hachís oculta en un camión que circulaba en la A-2

El PSOE visita Loma Colmenar: “Otra barriada abandonada por el Gobierno de Vivas”

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo
  • Vuelos Ceuta
  • Ferry Ceuta

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.