• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
lunes, 17 noviembre de 2025
17 °c
Ceuta
17 ° Mar
16 ° Mié
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crean una «vacuna universal» de ARN que mata cualquier cepa de un virus con un sola dosis

16/04/2024
en Sin categoría
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A

Los investigadores aseguran que su método ofrece protección continua hasta en bebés e incluso si el virus muta, informa La Razón

La creación de una vacuna universal contra la gripe, capaz de inmunizarnos contra todas sus cepas —y de paso, contra otros virus que provocan enfermedades similares—, es la obsesión de muchos científicos. De existir, esta herramienta debería cumplir dos requisitos. Por un lado, ser eficaz contra todas las variantes del virus de la influenza (los que causan la gripe) para que no haga falta administrar la vacuna todos los años. Por otro lado, sería de gran utilidad que pudiese administrarse a bebés y personas inmunodeprimidas. De este modo, su protección frente a la enfermedad sería continua y no dependería de la vacunación de las personas que les rodean.

Esta proeza no es nada sencilla. Sin embargo, un equipo de científicos de la Universidad de California en Riverside, Estados Unidos, acaba de dar el mayor salto de los últimos años en este campo. Su nuevo artículo, publicado en la prestigiosa revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (más conocida como PNAS), podría sentar las bases para las vacunas universales. De hecho, los investigadores aseguran haber creado una estrategia de vacunación basada en el ARN, que es eficaz contra cualquier cepa de un virus y que puede utilizarse con seguridad incluso en bebés o personas inmunodeprimidas.

Si este éxito se trasladara en humanos, supondría el fin del calendario de vacunaciones como lo conocemos. Ya no sería necesario que los científicos predijeran qué cepas de gripe tienen más probabilidades de aumentar en la temporada, ni que formularan una ‘infusión’ nueva cada año, ni que la gente hiciera colas para recibir su vacuna actualizada.

No volveríamos a ver cómo salen al mercado distintas vacunas para cada nueva cepa de Covid-19 que surge tras la mutación del virus. Esta nueva estrategia eliminaría la necesidad de crear todas estas inyecciones diferentes porque se dirige a una parte del genoma viral que es común a todas las cepas de un virus.

«Lo que quiero destacar de esta estrategia de vacunación es su amplitud», afirma Rong Hai, virólogo de la UCR y autor del trabajo. «Es ampliamente aplicable a cualquier número de virus, ampliamente eficaz contra cualquier variante de un virus y segura para un amplio espectro de personas. Ésta podría ser la vacuna universal que hemos estado buscando».

En el trabajo, los investigadores explican el funcionamiento y demuestran la eficacia de su vacuna en ratones. A pesar de haberse realizado en un modelo animal, los primeros resultados son muy prometedores y dejan un gran espacio para el optimismo.

Las vacunas tradicionales contienen una versión viva, muerta o modificada de un virus. Al inyectárnosla, el sistema inmunitario reconoce la entrada del antígeno y activa la arma. De este modo, el cuerpo genera una respuesta defensiva que le prepara para atacar a ese mismo patógeno la próxima vez que se encuentren. Si esto ocurre rápido, se acaba con la infección antes de que lleguen a producirse síntomas.

Hoy en día, las vacunas de virus atenuados son mucho menos frecuentes. Por lo general, se introduce directamente la proteína que actúa como antígeno o, incluso, la secuencia de ARN mensajero que contiene las instrucciones para que sean nuestras células las que fabriquen la proteína. El problema es que esas proteínas que actúan como antígenos son específicas de una cepa o variante. O, como mucho, de unas pocas.

Por lo tanto, si el virus muta mucho, la vacuna dejará de ser eficaz. Además, las personas con el sistema inmunitario débil, como los bebés o los pacientes inmunodeprimidos, no están preparados para la respuesta defensiva que desencadena la vacuna y pueden acabar con sus propias células siendo dañadas.

La nueva vacuna también utiliza una versión viva y modificada de un virus. La diferencia es que no depende de que el organismo vacunado provoque una respuesta inmunitaria tradicional, que es la razón por la que pueden utilizarla los bebés o las personas con inmunodeficiencias. Lo que sucede es que se basa en pequeñas moléculas de ARN silenciadoras.

Para entender qué es esto debemos entender que el material genético de un organismo está compuesto por ARN o ADN. En el caso de los seres humanos, se trata de ADN. Los coronavirus contienen ARN. Sea del tipo que sea, ese material genético contiene las instrucciones para que un organismo funcione de forma correcta.

Quien transmite esas instrucciones es el llamado ARN mensajero, un intermediario. Pero también está el ARNi, pequeñas moléculas que se unen al ARN mensajero, evitando que éste pueda transcribirse y expresarse. El ARNi tienen muchas funciones y una de ellas es, precisamente, erradicar los patógenos.

«Un huésped -una persona, un ratón, cualquier persona infectada- producirá pequeños ARN de interferencia como respuesta inmunitaria a la infección vírica. Estos ARNi eliminan el virus», explica Shouwei Ding, catedrático de Microbiología de la UCR y autor principal del artículo.

Los virus causan enfermedades porque producen proteínas que bloquean la respuesta de ARNi del huésped. «Si hacemos un virus mutante que no pueda producir la proteína para suprimir nuestro ARNi, podemos debilitar el virus. Puede replicarse hasta cierto punto, pero luego pierde la batalla contra la respuesta de ARNi del huésped», explica Ding. «Un virus debilitado de este modo puede utilizarse como vacuna para potenciar nuestro sistema inmunitario ARNi».

Dicho de otro modo, los científicos editaron el material genético de los virus para que no pudiesen sintetizar esas proteínas que detienen a los ARNi. Ese era el contenido de la vacuna, con la que se consiguió que los ratones vacunados produjesen suficiente ARNi para luego atacar el virus en caso de encontrarlo en una infección natural.

En concreto, los investigadores probaron esta estrategia con un virus de ratón llamado Nodamura, lo hicieron con ratones mutantes que carecían de células T y B inmunitarias. Con una sola inyección de la vacuna, comprobaron que los ratones estaban protegidos de una dosis letal del virus no modificado durante al menos 90 días. Algunos estudios demuestran que nueve días de ratón equivalen aproximadamente a un año humano.

Así podría ser la futura estrategia de vacunación

Hay pocas vacunas adecuadas para su uso en bebés menores de seis meses. Sin embargo, incluso los ratones recién nacidos producen pequeñas moléculas de ARNi, por lo que la vacuna también los protegió. La UC Riverside ya ha obtenido una patente estadounidense sobre esta tecnología de vacunas de ARNi.

En 2013, el mismo equipo de investigación publicó un artículo en el que demostraba que las infecciones gripales también nos inducen a producir moléculas de ARNi. «Por eso nuestro siguiente paso es utilizar este mismo concepto para generar una vacuna contra la gripe, de modo que los bebés puedan estar protegidos. Si lo conseguimos, ya no tendrán que depender de los anticuerpos de sus madres», explica Ding.

Su vacuna antigripal también se administrará probablemente en forma de aerosol, ya que muchas personas tienen aversión a las agujas. «Las infecciones respiratorias se transmiten por la nariz, por lo que un aerosol podría ser un sistema de administración más sencillo», explica Hai.

Además, los investigadores afirman que hay pocas posibilidades de que un virus mute para evitar esta estrategia de vacunación. «Los virus pueden mutar en regiones a las que no se dirigen las vacunas tradicionales. Sin embargo, nosotros nos dirigimos a todo su genoma con miles de pequeños ARN. No pueden escapar», afirma Hai.

Los científicos creen que pueden «cortar y pegar» esta estrategia para fabricar una vacuna única contra cualquier número de virus. «Hay varios patógenos humanos bien conocidos: dengue, SARS, COVID. Todos tienen funciones virales similares», explica Ding. «Esto debería ser aplicable a estos virus en una fácil transferencia de conocimientos». Si así fuese, quizá estaríamos ante el futuro de la inmunización.

Temas: Sanidadvacunas
Compartir25Tweet16EnviarCompartirCompartir4
Noticia anterior

El Secretario de Estado atiende la emergencia de menores no acompañados en Ceuta

Siguiente noticia

La Comisión Interministerial de Inmigración avanza en la propuesta de una modificación legislativa para la distribución de menores migrantes

Otras Noticias

La derecha chilena gana fuerza y se posiciona para la segunda vuelta presidencial
Internacional

La derecha chilena gana fuerza y se posiciona para la segunda vuelta presidencial

17/11/2025

Las elecciones presidenciales en Chile dejaron claros indicios de un avance significativo de la derecha, mientras el oficialismo enfrenta un...

Leer másDetails
¿Vuelve Rosalía a los escenarios? Todo sobre el Posible Tour ‘Lux’ y los rumores de fechas y precios

¿Vuelve Rosalía a los escenarios? Todo sobre el Posible Tour ‘Lux’ y los rumores de fechas y precios

17/11/2025
China apunta a liderar la movilidad eléctrica: Dongfeng prepara un coche con 1.000 km de autonomía

China apunta a liderar la movilidad eléctrica: Dongfeng prepara un coche con 1.000 km de autonomía

17/11/2025

Maduro llama a la movilización ciudadana frente a la presencia militar estadounidense en el Caribe

17/11/2025

Preocupación en China por el aumento de muertes prematuras de jóvenes investigadores

17/11/2025
Ver más
Siguiente noticia
La Comisión Interministerial de Inmigración avanza en la propuesta de una modificación legislativa para la distribución de menores migrantes

La Comisión Interministerial de Inmigración avanza en la propuesta de una modificación legislativa para la distribución de menores migrantes

CCOO reivindica la creación de un cuarto centro de salud en la visita de Muñoz

CCOO reivindica la creación de un cuarto centro de salud en la visita de Muñoz

Lo más leído esta semana

Banco Sabadell celebra el fracaso de la OPA del BBVA con una gran fiesta para sus empleados
Economía

Banco Sabadell celebra el fracaso de la OPA del BBVA con una gran fiesta para sus empleados

16/11/2025
Se acerca una ola de frío polar a España: bajan las temperaturas, soplarán vientos helados y se esperan nevadas en varias regiones
Nacional

Se acerca una ola de frío polar a España: bajan las temperaturas, soplarán vientos helados y se esperan nevadas en varias regiones

16/11/2025

Última hora

Escándalo millonario sacude al CNIO: presunto robo de 25 millones en 18 años
Nacional

Escándalo millonario sacude al CNIO: presunto robo de 25 millones en 18 años

17/11/2025
El PP arremete contra Sánchez en el ecuador de legislatura: “dos años de mentiras, cortinas de humo y corrupción
Política

El PP arremete contra Sánchez en el ecuador de legislatura: “dos años de mentiras, cortinas de humo y corrupción

17/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
lunes, noviembre 17, 2025
Light rain
16 ° c
88%
29.2mh
18 c 15 c
Mar
18 c 15 c
Mié
Ver clima de Ceuta
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.