SATSE, el sindicato de enfermería, ha expresado su preocupación ante la insuficiencia de recursos humanos y económicos destinados a la salud mental en Ceuta, haciendo un llamado a las autoridades para incrementar ambos aspectos y mejorar la atención a esta área tan sensible.
Según SATSE, es imprescindible que los esfuerzos presupuestarios se alineen con lo establecido en el Plan de Acción 2022-2024 de Salud Mental impulsado por el Ministerio de Sanidad, para garantizar una cobertura adecuada y eficiente para la población local.
El sindicato reivindica la necesidad de incorporar al menos cuatro psiquiatras enfocados en la atención de adultos, así como cuatro psicólogos clínicos y dos profesionales de enfermería con titulación universitaria para atender a la población infanto-juvenil, dados los actuales déficits detectados en estos perfiles.
La demanda no se limita únicamente a la dotación de personal, sino que SATSE enfatiza la importancia de que el presupuesto destinado a salud mental se traduzca en intervenciones reales y efectivas. Esto implica no solo medidas asistenciales, sino también estrategias preventivas que puedan anticipar y mitigar problemas antes de que se agraven.
Además, el sindicato pone de relieve la importancia de cuidar la salud mental de los propios profesionales sanitarios, especialmente de enfermería, quienes frecuentemente sufren consecuencias derivadas de la sobrecarga laboral, la falta de estabilidad y, en algunos casos, la violencia en el entorno laboral.
Para abordar esta problemática, SATSE insta a que se lleve a cabo una evaluación periódica de los puestos de trabajo con el fin de detectar posibles problemas psicológicos que puedan afectar al personal sanitario.
Como respuesta a estos hallazgos, se propone la implementación de gabinetes de atención y apoyo dedicados a ofrecer acompañamiento psicológico y soporte emocional para los profesionales que lo requieran, fortaleciendo así el bienestar laboral y personal.
Finalmente, el sindicato concluye que solo a través de una inversión adecuada, la contratación de profesionales especializados y la puesta en marcha de mecanismos preventivos y de apoyo se podrá asegurar una atención integral y de calidad en salud mental para toda la población de Ceuta.