La Bolsa española inaugura la jornada del 19 de noviembre de 2025 prácticamente sin cambios (+0,02%), situándose en 15.830,3 puntos. El mercado se debate entre las ganancias impulsadas por la banca y el petróleo y las fuertes caídas del sector eléctrico, mientras todos los ojos están puestos en los resultados que presentará el gigante tecnológico Nvidia.
El pulso del índice: cautela en los 15.800 enteros
La primera hora de cotización en el parqué madrileño refleja un escenario de gran cautela, con el IBEX 35 aferrándose al nivel psicológico de los 15.800 puntos. A las 09:00 horas, el índice registraba una variación mínima del +0,02%, un movimiento casi plano que evidencia la indecisión de los inversores al inicio de la sesión.
El optimismo contenido en Madrid se extiende a las principales plazas europeas, aunque con un signo mixto. Mientras Milán (+0,34%), París (+0,11%) y Londres (+0,03%) abrían en positivo, la Bolsa de Fráncfort registraba una ligera caída del 0,01%.
Ganadores y perdedores: Lucha de fuerzas en el parqué
La estabilidad general del índice esconde una batalla de movimientos intensos en los principales valores, donde el empuje de la banca y el petróleo se ve contrarrestado por las ventas masivas en el sector energético tradicional y renovable.
- Valores al Alza: Los impulsos más fuertes del IBEX 35 provienen de Repsol, que lidera las ganancias con un notable avance del +1,25%. Le sigue de cerca BBVA, que sube un +0,77%, beneficiándose de su alta capitalización y de las buenas perspectivas corporativas.
- Mayores Caídas: El sector eléctrico y renovable actúa como lastre. Endesa sufre la mayor penalización de la apertura con un fuerte retroceso del -2,47%. También registran caídas significativas Solaria (-2%) y Acciona Energía (-1%).
Agenda corporativa y la sombra de Nvidia
La sesión bursátil está condicionada por un doble foco de atención: las noticias del mercado español y la expectación internacional:
- En España, foco en la banca: Banco Sabadell centra el interés al abonar las 300 acciones prometidas a sus empleados como medida de fidelización tras el fracaso de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de BBVA. Además, BBVA recibe un espaldarazo de Jefferies, que estima que el banco podría anunciar una recompra «extraordinaria» de acciones por valor de 6.000 millones de euros con sus resultados anuales, elevando su precio objetivo.
- Tecnología Global (Nvidia y Meta): Los mercados europeos se mantienen en vilo ante los resultados de Nvidia, que se publicarán hoy al cierre de Wall Street. La repercusión macroeconómica de esta big tech es tal que sus resultados podrían definir la tendencia del sector. Como nota positiva, Meta (matriz de Facebook) ha ganado el contencioso contra la Comisión Federal de Comercio (FTC) por la acusación de monopolio, eliminando incertidumbre regulatoria.
Finalmente, el mercado también mira al exterior a la espera de la publicación mañana del informe de empleo de septiembre de Estados Unidos, que fue aplazado previamente.
Panorama internacional: Divisas y materias primas
En el mercado de divisas, el euro se mantiene con poca variación, cotizando frente al dólar en 1,1581 billetes verdes.
Las materias primas abren a la baja, con el precio del barril de crudo Brent (referencia europea) descendiendo un 0,6% y situándose en 64,5 dólares. La calma relativa en los mercados de deuda se refleja en el bono a 10 años, cuyo interés exigido baja hasta el 3,201%.








