El Ibex 35 ha comenzado la semana con una subida del 0,84%, acercándose nuevamente a los 16.000 puntos tras haber perdido este umbral en la semana anterior. A pesar de la recuperación, el índice acumula una caída del 3,2% en las últimas sesiones, alejándose de sus máximos históricos.
El Ibex 35 ha abierto la jornada de este lunes, 24 de noviembre de 2025, con un avance del 0,84%, lo que ha permitido que el índice se sitúe en los 15.960,50 puntos, rozando nuevamente los 16.000 puntos que perdió la semana pasada. La recuperación llega tras una semana negativa para el selectivo, que sufrió un descenso acumulado del 3,2%, lo que lo alejó de sus máximos históricos.
Por otro lado, la CNMC aprobó la semana pasada la prórroga de medidas excepcionales solicitadas por Red Eléctrica para mejorar su capacidad de prevenir apagones. Estas medidas permiten que el operador eléctrico no tenga que cumplir con la obligación de incluir una mayor cantidad de energías renovables en su mix, como exige el Gobierno, lo que ha generado debate en torno a la sostenibilidad y la transición energética.
En el ámbito empresarial, Javier Escribano, presidente de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), ha anunciado que su empresa va a destinar 240 millones de euros a la compra de productos a proveedores españoles, con el objetivo de que el gasto en Defensa beneficie a la industria nacional. Este compromiso también refleja una creciente demanda de inversión en el sector industrial del país.
Mientras tanto, Adolfo Domínguez ha informado sobre los resultados de su primer semestre fiscal, registrando un beneficio neto de 79.000 euros, un cambio positivo en comparación con las pérdidas de 625.000 euros del año anterior. Este resultado refleja una recuperación significativa en su desempeño económico.
Movimientos dentro del Ibex 35
En cuanto a los movimientos más destacados dentro del Ibex 35, ArcelorMittal lideraba las ganancias con una subida del 2%, seguida de Inditex que subía un 1,7%. En el lado negativo, destacaban las caídas de Solaria (-2,44%), Indra (-0,62%) y Repsol (-0,29%).
Mercado Internacional
A nivel internacional, las principales Bolsas europeas abrían con signo mixto. Francfort subía un 0,8%, París un 0,5% y Londres un 0,4%, mientras que Milán caía un 0,3%.
En los mercados de materias primas, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 0,3% hasta los 61,75 dólares, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía un 0,1%, situándose en los 57,86 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1515 dólares, y el interés del bono a 10 años descendía hasta el 3,196%.









