• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 1 octubre de 2025
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
El Periodico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

El manifiesto «por la concordia» entre España y Marruecos que apoyan 250 intelectuales

Redacción by Redacción
05/07/2021
in Actualidad, Crisis Migratoria, Política
Reading Time: 4 mins read
A A
1
Estrecho desde Tarifa

Estrecho de Gibraltar desde la Península / Antonio Sempere

El texto ha sido apoyado por profesores, escritores, historiadores y periodistas, entre otras personalidades, y busca acabar con el discurso de odio que se está generando a través de bulos y manipulaciones y que enturbia «el espíritu de concordia y convivencia»

  • Todo sobre la crisis migratoria

La crisis entre España y Marruecos ha dado lugar al aumento de los discursos de odio en redes sociales, la xenofobia y numerosos bulos, que no hacen más que enturbiar las relaciones entre ciudadanos y países. Por este motivo y con el objetivo de «recuperar la confianza y el respeto mutuo entre los dos países», tal y como publica ‘Campo de Gibraltar Siglo XXI’, un total de 250 intelectuales han firmado un manifiesto contra «ese discurso erróneo y envenenado que están utilizando algunos grupos mediáticos y redes sociales, basado en bulos y manipulaciones perversas, que solo pretenden levantar el telón de fondo xenófobo y de sentimientos que hemos de erradicar con total firmeza».

Entre los firmantes del documento se encuentran «profesores universitarios y de enseñanzas medias, escritores, poetas, historiadores, periodistas, traductores, críticos o editores, así como hispanistas marroquíes y arabistas españoles«, tal y como explica el artículo ‘250 intelectuales, por la concordia entre España y Marruecos’.

Manifiesto

«La crisis actual hispano-marroquí ha provocado una preocupante escalada verbal teñida de reproches y discrepancias, que nos retrotrae a épocas pasadas, ajenas por completo tanto a las circunstancias de un mundo globalizado, como a las relaciones bilaterales que unen las dos orillas del Estrecho desde tiempos remotos.

Durante semanas, desde los dos lados, escuchamos discursos, referencias y prejuicios de antaño, que no pensábamos que pudiesen aparecer de nuevo en la escena pública. La amplitud del espacio mediático, especialmente en las redes sociales, ha proporcionado a estos discursos una vasta difusión, que pone en peligro la convivencia entre dos pueblos hermanos y amigos, y que supera incluso la naturaleza diplomática del conflicto actual, hasta llegar a una fase de enfrentamiento totalmente fuera de lugar.

Recuperar las épocas de conflictos bélicos de nuestra historia común y destacar solamente la hostilidad es un camino peligroso que va en contra de la lógica humana y del patrimonio de convivencia interreligiosa e intercambio cultural que los pueblos ribereños hemos construido durante nuestras etapas históricas.

Estamos ante un discurso radical e innecesario que pretende acabar con el gran esfuerzo de diálogo, investigación y mutua comprensión que la sociedad civil y la clase intelectual de España y Marruecos han desarrollado.

La situación actual no encaja en absoluto, desde el punto de vista científico, con el resultado de años de investigación humanista en las universidades marroquíes y españolas, que ofrecieron una nueva visión de esta historia compartida fundada sobre los fecundos solapamientos de las civilizaciones ibérica y magrebí.

Un riguroso trabajo académico en las ramas de historia, literatura, lengua y codicología, que condujo tanto a reforzar los vínculos intelectuales y culturales como a fomentar los valores comunes entre las dos orillas del Estrecho de Gibraltar.

Una realidad histórica contrastada, hasta tal punto que ha llegado a ser reflejada en la actual Constitución marroquí en vigor desde 2011, y en la que el reino de Marruecos reconoce la cultura andalusí con sus dos ramas árabe y sefardí, como principales elementos de la identidad del país. De la misma manera, la cooperación cultural, artística y creativa entre marroquíes y españoles se ha intensificado en los últimos años hasta cotas nunca alcanzadas antes.

Es la interrelación personal de la población civil la que ha logrado este espíritu de hermanamiento. Somos del criterio de que la política no puede convertirse en un obstáculo para que aquel siga creciendo; al contrario, ha de ser un instrumento para desarrollarlo más y más.

El espíritu de concordia y convivencia debe reinar en todo momento entre nuestros países y estar en el epicentro de la mirada en cualquier conversación política para así asegurar la soberanía y la estabilidad interna en Marruecos y España.

Por lo tanto, invitamos a la sociedad civil de ambas orillas del Estrecho de Gibraltar a que despliegue su gran capacidad intelectual y esgrima su inventiva para plantear nuevas alternativas de convivencia y hacer aportaciones constructivas por un fecundo patrimonio que beneficie a las dos sociedades en su conjunto. Instamos a las personas de bien de ambos lados del Estrecho a sumarse a los esfuerzos de recuperación de unas relaciones hispano-marroquíes basadas en la mutua confianza y en el respeto, que nos impulsen hacia un futuro, donde deben dominar la paz, la cooperación y la prosperidad.

Para ello, debemos plantar cara españoles y marroquíes a ese discurso erróneo y envenenado que están utilizando algunos grupos mediáticos y redes sociales, basado en bulos y manipulaciones perversas, que solo pretenden levantar el telón de fondo xenófobo y de sentimientos que hemos de erradicar con total firmeza.

Por último, apostamos por una cooperación sólida entre las organizaciones de la sociedad civil de ambas orillas del Estrecho de Gibraltar, para que nuestra aportación sea consensuada, colectiva y útil para un amplio abanico de ciudadanos ribereños que convergen en el Estrecho».

Previous Post

El DNI 4.0 llega a Ceuta

Next Post

La gran demanda de entradas de ‘Los Morancos’ lleva a un error informático que paraliza su venta hasta el martes

Otras Noticias

López Miras reclama centralizar la gestión de menores migrantes y critica alianzas PSOE-Vox en Murcia
Actualidad

López Miras reclama centralizar la gestión de menores migrantes y critica alianzas PSOE-Vox en Murcia

by Redacción
01/10/2025
0

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, defendió ayer la necesidad de que el Estado asuma la...

Read moreDetails
Diputado de Sumar desafía a Sánchez y urge elecciones si no hay acuerdo presupuestario

Diputado de Sumar desafía a Sánchez y urge elecciones si no hay acuerdo presupuestario

01/10/2025
Montero evita pronunciarse y el Gobierno se resigna a prorrogar de nuevo los Presupuestos

Montero evita pronunciarse y el Gobierno se resigna a prorrogar de nuevo los Presupuestos

01/10/2025
España lideró la presión en la UE para mantener la financiación a la agencia de la ONU en Palestina

España lideró la presión en la UE para mantener la financiación a la agencia de la ONU en Palestina

01/10/2025
Sánchez refuerza su perfil internacional y social en medio del bloqueo presupuestario

Sánchez refuerza su perfil internacional y social en medio del bloqueo presupuestario

01/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comments 1

  1. Belai al-Rumi says:
    4 años ago

    La Ceuta «pequeñita y marinera» de Juan Vivas se desmorona cuando la Gran Vía parece más una Calle de Tánger o Tetuán que a Málaga o Cádiz.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.