• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
martes, 4 noviembre de 2025
19 °c
Ceuta
20 ° Mié
18 ° Jue
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Entrevistas

El regreso a las aulas será voluntario y solo para el alumnado que titula este curso

Redacción by Redacción
14/05/2020
in Actualidad, Coronavirus, Educación, Nacional, Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Alumnos/as y de segundo de Bachirellaco, Cuarto de ESO, segundo curso de Formación Profesional media y superior y último curso de enseñanzas de régimen especial, volverán voluntariamente a clases a partir de Junio. La apertura de los centros de Infantil y Primaria y los específicos de Educación Especial ha sido descartada por al menos siete autonomías. Los sindicatos también rechazan esta medida.

Durante la Conferencia Sectorial ha habido un respaldo mayoritario a la decisión de dar prioridad al alumnado de finales de etapa (4º de ESO, 2º de Bachillerato, 2º de Formación Profesional media y superior y último curso de enseñanzas de régimen especial) por la importancia académica de estos cursos que suponen titulación y cambio de ciclo. Esta vuelta se hará respetando las normas de seguridad dictadas por el Ministerio de Sanidad. La presencia del alumnado será voluntaria, aunque las actividades se tendrán que planificar para evitar aglomeraciones innecesarias.

Asimismo, las Comunidades Autónomas también podrán organizar actividades voluntarias de apoyo y de refuerzo para los alumnos que más lo necesiten y para abrir los centros de Infantil destinados alumnos de 0 a 6 años cuyos padres deban trabajar de forma presencial, según lo establecido en las fases de desescalada, extremando las medidas de seguridad y sanitarias. Pese a ello, al menos siete autonomías han descartado esta posibilidad.

Otra actividad importante será la realización de las pruebas EvAU/EBAU y algunas pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional u otras enseñanzas. Cada comunidad autónoma es responsable de desarrollarlas en las mejores condiciones para el alumnado y el profesorado presente.

Planificiar el curso 2020-2021 bajo tres posibles escenarios

Las Comunidades Autónomas serán las encargadas de diseñar la organización escolar adaptada a la pandemia, la programación didáctica de cursos y áreas, la dotación tecnológica y el refuerzo de la competencia digital y el seguimiento y apoyo de la actividad lectiva a distancia.

Así, el documento de orientaciones, que deberá estar elaborado antes de que comiencen las vacaciones estivales, deberá estar planificado sobre tres posibles escenarios distintos:

  • Que la evolución de la pandemia permita que la actividad educativa se lleve a cabo de manera presencial en los centros educativos sin la obligación de mantener la distancia interpersonal.
  • Que la evolución de la pandemia continúe obligando a mantener la distancia interpersonal en todos los centros educativos como medida de prevención para evitar contagios.
  • Que la evolución de la pandemia impida el desarrollo de la actividad educativa presencial en algún momento del curso 2020-2021 debido a algún rebrote de la enfermedad que obligue de nuevo al confinamiento.

Sindicatos rechazan «la vuelta al cole» del alumnado de Infantil, Primaria y Educación Especial

CCOO afirma que en la actualidad no se dan las garantías necesarias para proceder a la reincorporación de alumnos/as de Infantil y Primaria, así como los de los centros específicos de Educación Especial. UGT considera «inviable» la reapertura de los centros antes del próximo curso escolar y reprocha que el Gobierno no hable de reforzar las plantillas para adaptarse a la nueva situación. CSIF critica al Gobierno por su «falta de liderazgo» y también «extraña que no se concrete en ningún caso la inversión que se necesitará para adaptar los centros a la situación sanitaria».

Previous Post

Procesa tramita 1.115 ayudas de ‘Ceuta resiste’ y 45 empresas ya han recibido la subvención

Next Post

UGT denuncia recortes en «Gabitec» que habrían perjudicado al «servicio de alumbrado»

Otras Noticias

CCOO propone incentivos no económicos para atraer profesionales sanitarios a Ceuta
Ceuta

CCOO critica a la patronal por responsabilizar a empleados del aumento en hostelería

by Redacción
03/11/2025
0

La Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) ha expresado su rechazo frontal a las recientes declaraciones de la patronal hostelera,...

Read moreDetails
La Abogacía del Estado pide anular el juicio a García Ortiz por una instrucción “inquisitiva e invasiva”

La Abogacía del Estado pide anular el juicio a García Ortiz por una instrucción “inquisitiva e invasiva”

03/11/2025
Ángel Víctor Torres, señalado en el informe de la UCO por presionar para pagar a la empresa de la trama de las mascarillas

Ángel Víctor Torres, señalado en el informe de la UCO por presionar para pagar a la empresa de la trama de las mascarillas

03/11/2025

La Guardia Civil refuerza los controles en carretera: fuertes multas por objetos prohibidos en la guantera

03/11/2025

Claudia Montes denuncia acoso de Koldo García en el Senado y niega haber sido enchufada en Logirail

03/11/2025
Next Post

UGT denuncia recortes en "Gabitec" que habrían perjudicado al "servicio de alumbrado"

🔴 Un nuevo curado y ningún positivo cierra la jornada de este jueves 14 de mayo

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.