El presidente de la AD Ceuta, Luhay Hamido, ofreció una entrevista exclusiva al Diario As en la que explicó cómo se gestiona la economía del club caballa y cuáles son las claves para mantenerlo saludable financieramente.
Hamido destacó que uno de los principios fundamentales de su gestión es la prioridad de mantener a todos los trabajadores al día, incluso si eso significa que él mismo viva de manera más austera. “Si quieres que vayan bien las cosas, no pasa nada porque tú vivas un poco peor y que la gente esté al día”, aseguró.
Un club no es una empresa convencional
El presidente subrayó que un club de fútbol no puede gestionarse como una empresa al uso, debido al componente emocional que caracteriza al deporte. “El fútbol tiene emociones muy fuertes. Al final esa emoción es la X que hay que despejar. Sí hay constantes y variables dentro de este mundo, pero la emoción es esa X y por la que tenemos que trabajar”, explicó.
Para Hamido, la misión principal del club es “generar ilusión y fabricarlas para la gente”, un producto intangible que diferencia a un equipo de fútbol de cualquier otra compañía.
Cómo se ajustan las cuentas
Según detalló, la AD Ceuta trabaja con un presupuesto de diez millones para diez meses. El objetivo es gastar menos de lo previsto, destinando ahorros a mejorar la plantilla en la siguiente temporada. “Si eres capaz de bajar de ese millón a 900.000 euros en cada mes, cuando acaben los diez meses tienes un millón de euros ahorrado”, señaló, destacando la importancia de un buen scouting, el ahorro en fichajes y la búsqueda de patrocinios.
Gestiones que marcan la diferencia
El presidente también recordó cómo fichajes estratégicos de bajo coste han generado grandes beneficios, citando los casos de Christantus Uche y Efe Aghama, cuyos traspasos reportaron ingresos al club. Además, Hamido destacó la colaboración con el Moralo CP, con el que mantienen una relación estrecha de intercambio de jugadores.
“Si hay algún jugador interesante allí, nos lo manda. Si tenemos que mandar alguno allí para que se haga, lo mismo”, explicó, ejemplificando la estrategia que ha permitido al club generar recursos y desarrollar talento.
Con este modelo económico basado en la prudencia y la visión a largo plazo, la AD Ceuta continúa creciendo como un club que combina pasión, ilusión y gestión responsable, buscando siempre un equilibrio entre el corazón y las cuentas.