• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

La transversalidad en la política

Antonio Gil por Antonio Gil
18/04/2023
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Antonio Gil

Antonio Gil/Archivo

Los elementos transversales en la política están cada vez más presentes y suelen ser determinantes. La transversalidad nos condiciona y nos presiona mucho más de lo que creemos por lo que habrá que tratarla y aceptarla con toda naturalidad; es más, es inevitable, al final acabará siendo reconocida para terminar imponiéndose y eso que muchos ni siquiera la perciben. El debate ideológico, tal y como lo conocemos, tiene los días contados.

Y eso que los llamados elementos transversales, en cuanto salen del político a la luz cuestionando lo establecido en el ideario correspondiente, éste enseguida queda estigmatizado, es automáticamente, por lo general, censurado, criticado y apartado a veces con notable agresividad y crueldad. No importa en qué dirección se produzcan estas manifestaciones; pongamos dos casos de cambio profundo achacables, posiblemente, a este elemento, como pueden ser los de los señores Jorge Verstrynge y Ramón Tamames.

En ambos, la transversalidad seguro que estuvo detrás y seguro, también, que es el elemento que activó el tránsito hacia un cambio de posición e incluso de siglas. Del primero podríamos decir que el cambio está determinado por una transición ideológica “difícil de explicar”, eso sí. Y del segundo se podría entender que está llevado por puro pragmatismo, dada su profesión y su edad.

PUBLICIDAD

Casos recientes como el debate sobre la gestación subrogada o vientre de alquiler se pueden convertir en un elemento común –transversal- entre miembros de distintos partidos y producir un encuentro entre distintas ideologías. O todo lo contrario, la ley del “Sí es Sí”, no sólo divide a distintas fuerzas políticas, sino que divide hasta la propia coalición que forma el actual gobierno. Los elementos transversales o comunes fluyen entre las corrientes de las distintas organizaciones, no importa lo marcada que sea su seña de identidad.

Mientras que este fenómeno no sea reconocido y utilizado por todos con naturalidad, tendremos una sociedad fragmentada e inconformista. Esto se observa en todos los niveles de nuestra sociedad; la polarización y fragmentación existe en nuestro quehacer diario llegando a generar profundos desencuentros entre personas donde, a menudo, es difícil restañar.

Ahora, en época electoral, es cuando inevitablemente resultan más evidentes esas diferencias de opinión en la clase política. Ahora, inevitablemente, tiene su momento álgido el desencuentro forzado para marcar territorio, para confrontar ideas; son los momentos del antagonismo inútil e irracional. Ahora, es donde se suele olvidar por completo la enorme importancia que tiene, por ejemplo, el tener en cuenta quiénes somos y de dónde venimos.

Pronto, el pueblo tendrá su oportunidad, comenzará un nuevo ciclo, se encomendará una gestión, se propiciará un cambio y, de nuevo, sedará la confianza. De la transversalidad sabemos que es sentido común al 99%.

Noticia anterior

CSIF celebra que Ingesa ha solicitado autorización a Sanidad para la compatibilidad tras su petición

Siguiente noticia

La Policía Nacional distribuye material y equipamiento técnico destinado a agilizar la identificación de personas en las fronteras

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.