• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
  • Vuelos Ceuta
  • Ferry Ceuta
miércoles, 5 noviembre de 2025
19 °c
Ceuta
18 ° Jue
17 ° Vie
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Opinión

Nos descomponemos cada día más rápido (II)

13/08/2023
in Opinión
Reading Time: 5 mins read
A A
  • Nos descomponemos cada día más rápido (I)

Concluía la parte anterior de este artículo con un aforismo de Soul Etspes: “Si no dispongo de tiempo para reconocerme terminaré por perderme”.  En referencia a la defensa de la reducción de la jornada laboral y de la imperiosa necesidad de que el mercado de trabajo en España sea infinitamente más flexible. No nos sirve una u otra cosa, sino ambas a la vez, reducción y flexibilidad. ¿Y qué entiendo por flexibilidad? Básicamente la creación de un clima de trabajo humano y por consiguiente empático, solidario y en armonía con nuestro espíritu. Y esto pasa por:

  • La potenciación de las habilidades individuales de los trabajadores para que luego propicien la mejora del trabajo en grupo.
  • Unido al anterior punto, el acompañamiento desde el conocimiento del desarrollo personal de los empleados.
  • Implantar estrategias de comunicación desde la asertividad y la escucha activa.
  • Primar la productividad frente a la presencialidad.
  • Crear protocolos para toma de decisiones, respetando los puntos ya tratados, cuya ejecución ponga en el centro el binomio productividad/humanidad.
  • Promover los liderazgos sustentados en el respeto y la confianza desde el reconocimiento, desterrando la cultura de la ansiedad y la coerción.
  • Motivación desde la individualidad hasta llegar a las actividades grupales con señalización de los aspectos positivos por encima de los negativos. Estos últimos no deben ser dejados de lado pero sí tratados desde un positivismo tanto filosófico como pragmático.
  • Conciliar el tiempo libre y de ocio de los trabajadores con la productividad empresarial a través de agendar actividades concretas colectivas que sirvan de elemento de integración a la par que de intercambio de experiencias compartidas como primera barrera de contención del estrés laboral.

Y no debemos tratar el tema de la salud mental sin obviar la emergencia climática. Miremos una vez más a nuestra “querida amiga” la OMS. En un informe publicado el verano pasado motivado por la celebración de la conferencia «Estocolmo+50», llega a la conclusión de que el cambio climático plantea serias amenazas para la salud mental y el bienestar ¡Olé! Menos mal que este organismo supranacional está ahí para decirnos esto. El común de los mortales, y los Gobiernos que le dirige no es capaz de verlo.  E insta a los países a que incluyan el apoyo a la salud mental en su respuesta a la crisis climática. ¿Qué haríamos sin estos consejos? Aunque lo que realmente requiere la situación no es de consejos sino de acción.

“Los efectos del cambio climático están cada vez más presentes en nuestra vida cotidiana, y existe un escaso apoyo especializado en materia de salud mental para las personas y las comunidades que se enfrentan a peligros relacionados con el clima y a un riesgo a largo plazo” es el contundente diagnóstico de la Dra. María Neira, Directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS. ¡Bien! Sin embargo es notorio que poco se ha avanzado en comparación con los impactos en la salud física y nos movemos en terra ignota. Esto es particularmente preocupante si atendemos a que los casos de traumas psicológicos derivados de cualquier forma de desastre relacionado con el clima pueden ser cuarenta veces mayores que los de lesiones físicas (Lawrance et al., 2021). Vemos como día a día se propagan olas de calor, llegan inundaciones donde antes no eran habituales, los incendios forestales se han convertido en cotidianos siendo cada vez más destructores y aterradores, etc  No contentos con esto lo combinamos con el aumento de la contaminación cuyo impacto en la salud es mortal, la acumulación de basura en los océanos, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y la escasez de agua, la sobreexplotación de recursos naturales, la deforestación, la subida del nivel del mar, … Y todo esto lo hemos conseguido “nosotros solitos, sin ayuda de una invasión de malvados extraterrestres que quieren expoliar nuestros recursos naturales y destruir la Tierra”. Antropoceno.

En mi opinión para hacer caso a la OMS deberíamos comenzar por dejar de usar eufemismos como “cambio climático” o “emergencia climática” ya que ambos términos no hacen sino demostrar una objetividad científica que debemos denominar “realidad climática” definida, como mínimo, por cuanto se ha expuesto hasta ahora. Después ser conscientes, plenamente conscientes, de que:

  • Fenómenos meteorológicos extremos pueden provocar ansiedad, depresión e incluso trastornos de estrés postraumático.
  • Temperaturas extremas modifican el estado de ánimo, agravan los trastornos del comportamiento, aumentan el riesgo de suicidio y por consiguiente son potencialmente letales para cualquiera, pero más aún para personas con problemas de salud mental ya diagnosticadas.
  •  Han aparecido dos nuevas patologías que afectan principalmente a la juventud, como son la ansiedad climática o ecoansiedad (caracterizada por la impotencia y frustración que produce la aceleración del cambio climático unidas la inacción de la comunidad internacional) y la solastagia (término que acuñado por el filósofo Glenn Albrecht, que describe el sentimiento que produce ver paisajes y entornos estropearse y desaparecer gradualmente).
  • Los impactos asociados por la modificación del clima sustentada en el calentamiento global provocan modificaciones difícilmente reversibles en los medios de vida y la cohesión social de comunidades enteras, viéndose sustancialmente afectadas las más vulnerables económicamente. Se perjudica notablemente la salud mental no solo individual sino colectiva.

No me gustaría finalizar sin dar un dato a “terraplanistas y asociados”: la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático afirma que “después de más de un siglo y medio de industrialización, deforestación y agricultura a gran escala, las cantidades de gases de efecto invernadero en la atmósfera se han incrementado en niveles nunca antes vistos en tres millones de años”; y recurrir a quien cito al comienzo, Soul Etspes:  “La avaricia del hombre está a punto de destruir el planeta, su egolatría acabará con ambos”.

Share15Tweet9SendShareShare3
Previous Post

UGT cumple 135 años

Next Post

Vivas anuncia su Gobierno en solitario tras el plantón de Gutiérrez ordenado por Ferraz

Otras Noticias

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?
Ceuta

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?

08/09/2025

Javier Ramirez Desde hace un tiempo no muy lejano, coincidiendo con la presidencia de Juan Manuel Doncel, cada día se...

Read moreDetails
“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

14/03/2025
PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

03/03/2025

Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

01/03/2025

Marruecos suspende el sacrificio, pero ¿y Ceuta?

01/03/2025
Load More
Next Post
Vivas anuncia su Gobierno en solitario tras el plantón de Gutiérrez ordenado por Ferraz

Vivas anuncia su Gobierno en solitario tras el plantón de Gutiérrez ordenado por Ferraz

Vivas anuncia su Gobierno en solitario tras el plantón de Gutiérrez ordenado por Ferraz

Bendodo apoya la decisión de Vivas de gobernar en solitario tras el esquinazo del PSOE

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
miércoles, noviembre 5, 2025
Torrential rain shower
19 ° c
94%
3.6mh
19 c 17 c
Jue
19 c 16 c
Vie
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo
  • Vuelos Ceuta
  • Ferry Ceuta

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.