• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
  • Vuelos Ceuta
  • Ferry Ceuta
miércoles, 5 noviembre de 2025
19 °c
Ceuta
18 ° Jue
17 ° Vie
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

OPINIÓN | Reflexiones sobre el COVID-19

07/05/2020
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A

Esta pandemia que está atacando a la esencia de los modelos urbanos a los que estamos acostumbrados, a la densidad de la población, al intercambio socioeconómico, al modelo cultural y a los sistemas de movilidad se han convertido en puntos fuertes colaboradores de la propagación de este virus, la transcendencia del covid-19 se ha convertido en global debiendo favorecer políticas de coordinación y cooperación. Esta situación debe hacernos cuestionar nuestros modelos de desarrollo territorial además de nuestra forma de vida individual o colectiva dándonos pie a que empecemos a reflexionar.

El confinamiento se ha convertido en el protagonista de nuestras vidas obligándonos a parar nuestros quehaceres ajetreados haciendo que paremos y movernos por aquello que consideramos de primera necesidad. Se vislumbra un nuevo escenario de incertidumbre que sin haberlo asumido aún, iremos aceptando en nuestras vidas la llegada de un virus que ha puesto a la salud por delante de criterios como el económico, educativo o el religioso, por eso deberíamos valorar más que nunca lo público, implicando también a cuidar lo común. Nos encontramos en un letargo, viviendo un nuevo ensayo de modelo de conciliación laboral tal como la redistribución de las propias urbes.

Esta situación está desmontando estructuras que ofrecían a la ciudadanía un servicio que con este virus  han dado pie a reflexionar si son los idóneos, estamos hablando de residencias para nuestros mayores que a lo largo y ancho de nuestro país han dejado escenas de mucha tristeza con una gran duda social y emocional por lo que hay que plantearse a muy corto plazo si el modelo de atención que se les está dando es el idóneo porque no debemos, ni podemos olvidar que nuestras ciudades están envejecidas con problemas de soledad y hacinamiento donde tenemos que visualizar la importancia del tejido social y las redes comunitarias, porque es visible que los sistemas con los que se cuenta en la actualidad han fallado y por ello hay que volver a reinventarse y ofrecer nuevas soluciones.

En estos momentos nuestros hogares se han convertido en nuestro principal escenario, dejándonos claras sus virtudes y carencias. Nuestro salón se ha convertido en un espacio comunitario donde poder llevar actividades tales como trabajar, jugar, estudiar y hacer deporte, nuestro balcón es la conexión con la vida al exterior donde podemos tomar el sol. Nuestras casas son esenciales, por ello hay que reivindicar el derecho a una vivienda digna, combatir el hacinamiento que padecen muchísimas familias. La infravivienda y la falta de espacio son un problema que se está haciendo muy visible por esta situación, donde los que nos gobiernan tienen que tomar acciones para no permitir que una familia numerosa esté conviviendo en un espacio sumamente reducido y en una situación precaria.

Con la inmovilización causada por este estado de alarma se está dando forma a una ciudad distinta donde se han desdibujado las grandes centralidades, creando muchas otras relacionadas con la vida de los barrios; tal vez ahora más que nunca tengan sentido los recorridos a pie o en bicicleta, como una solución para el desconfinamiento y para pensar también que nuestra naturaleza no fue capaz de convencernos de lo mal que estábamos haciendo las cosas, porque no hemos parado de contaminar cargándonos el medio ambiente, así que un día sin esperarlo, apareció un virus capaz de matarnos en cuestión de días y nos puso en nuestro sitio. Sin duda, una lección de vida que la humanidad no ha tenido más remedio que aprender. Solo es un punto y aparte, el cómo seguir solo nos corresponde a nosotros y el cambiar nuestras prioridades, también.

Share1Tweet1SendShareShare
Previous Post

La ONU advierte: la pandemia no se puede traducir en más discriminación para personas con discapacidad

Next Post

CEAR cumple 41 años estrenando «Refugio», un corto que nos recuerda la necesidad de encontrar un lugar seguro

Otras Noticias

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?
Ceuta

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?

08/09/2025

Javier Ramirez Desde hace un tiempo no muy lejano, coincidiendo con la presidencia de Juan Manuel Doncel, cada día se...

Read moreDetails
“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

14/03/2025
PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

03/03/2025

Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

01/03/2025

Marruecos suspende el sacrificio, pero ¿y Ceuta?

01/03/2025
Next Post
CEAR cumple 41 años estrenando «Refugio», un corto que nos recuerda la necesidad de encontrar un lugar seguro

CEAR cumple 41 años estrenando "Refugio", un corto que nos recuerda la necesidad de encontrar un lugar seguro

🔴 Sale de la UCI después de 37 días el paciente ingresado por coronavirus

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo
  • Vuelos Ceuta
  • Ferry Ceuta

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.