• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
miércoles, 19 noviembre de 2025
14 °c
Ceuta
15 ° Jue
15 ° Vie
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

OPINIÓN | Seguridad privada en América Latina

08/04/2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A

La seguridad privada en países de América Latina ha adquirido una actividad complementaria de acción a la de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en el ámbito de la seguridad pública, sobre todo en el control del delito y del mantenimiento del orden público. La expansión de la industria de la seguridad privada, sobre los años 90 es cuando asume un rol muy importante debido al incremento de la violencia y la delincuencia que existía en la mayoría de estos países emergentes.

Los elevados indicios de criminalidad y la deficiencia policial en los diferentes estados, han llevado al crecimiento de estas empresas de seguridad, negocio que mueve a 2,4 millones de personas aproximadamente donde da lugar a un crecimiento explosivo de esta actividad, según un informe publicado el 27 de marzo del año 2018 por el Diálogo Interamericano en Washington D.C. donde dice que este negocio de la seguridad privada está planteando una serie de desafíos a la seguridad pública en estos países ya que, no han sabido encontrar la forma de poder regular esta actividad de una forma que sea eficaz e innovadora.

A nivel mundial las empresas de seguridad han supuesto un gran aumento, pero en América Latina su crecimiento en la mayoría de los casos se da por la proliferación de empresas ilegales, con personal con muy poca preparación y entrenamiento. Un ejemplo lo encontramos en Argentina y Brasil donde la mayoría de los empleados de este sector son ilegales superando a los formales, mientras que en Chile no han logrado identificar cuántas empresas legales están operando en sus país, a esto le unimos que la legislación de algunos países no exigen ni controlan unos niveles de capacitación, además de la falta de disposición de los propios clientes de pagar precios más altos para poder contratar a profesionales más capacitados y entrenados para desarrollar sus trabajo con profesionalidad.

Este sector está en continuo crecimiento y posee una importante presencia en las dinámicas económicas latinoamericanas y mundiales, los grandes desafíos a los que están expuestos los Estados son una regulación idónea urgente de estas fuerzas corporativas, pues si bien van cubriendo las demandas de seguridad que exige la sociedad superando la competencia estatal sobre la seguridad como bien público.

Otro talón de Aquiles encontrado en estos países, es la escasa libertad sindical que poseen los trabajadores y los propios sindicatos, que junto con el derecho a la negociación colectiva, esenciales para la OIT (Organización Internacional del Trabajo) para promover la democracia y una buena gobernanza del mercado de trabajo.

Acogiéndonos al Convenio Internacional del Trabajo, se insta a los gobiernos a cumplir los principios de este derecho, por ello se hace necesaria la creación de una Confederación Sindical Latinoamericana de empleados del sector de la seguridad privada a nivel internacional que, reúna a los 20 países de América Latina para defender a todos los trabajadores de este sector y a la vez abrir un foro donde poder debatir, posibles cambios para la mejora de este sector.

Debería regularizarse también que, empresas como Prosegur o Securitas presentes en todos estos países latinoamericanos, paguen mejor de lo que lo hacen. En Bogotá un vigilante de seguridad con un cómputo de 200 horas semanales, percibe unos 22980 pesos colombianos, los cuales son unos 300 euros aproximadamente. El nivel de vida no es demasiado barato, así que con estos ingresos se las tienen que ingeniar para llegar a fin de mes. Estas empresas se están haciendo de oro, a costa del sudor de todos estos profesionales nada valorados que, ponen sus vidas en peligro cada día.

Compartir2Tweet2EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

Petición de cierre de los comercios en Jueves y Viernes Santo

Siguiente noticia

¿Qué propone el Consejo Escolar para acabar el curso?

Otras Noticias

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?
Ceuta

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?

08/09/2025

Javier Ramirez Desde hace un tiempo no muy lejano, coincidiendo con la presidencia de Juan Manuel Doncel, cada día se...

Leer másDetails
“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

14/03/2025
PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

03/03/2025

Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

01/03/2025

Marruecos suspende el sacrificio, pero ¿y Ceuta?

01/03/2025
Ver más
Siguiente noticia

¿Qué propone el Consejo Escolar para acabar el curso?

Sánchez Prado, símbolo de democracia y libertad

La Comisión Informativa de Hacienda aprueba el plan de choque ante la crisis del coronavirus

Lo más leído esta semana

Confirmado: Subida de las pensiones en 2026 – ¿Cuánto vas a cobrar si tienes la pensión mínima de jubilación?
Economía

Confirmado: Subida de las pensiones en 2026 – ¿Cuánto vas a cobrar si tienes la pensión mínima de jubilación?

18/11/2025
Ceuta podría plantear crear un ferry público con tarifas sociales sin competir con las navieras: un servicio básico para garantizar la accesibilidad desde la Península
Ceuta

Ceuta podría plantear crear un ferry público con tarifas sociales sin competir con las navieras: un servicio básico para garantizar la accesibilidad desde la Península

18/11/2025

Última hora

Escándalo de lujo: El Gobierno gasta más de un millón de euros en pisos oficiales para Óscar Puente y Ana Redondo
Política

Escándalo de lujo: El Gobierno gasta más de un millón de euros en pisos oficiales para Óscar Puente y Ana Redondo

19/11/2025
Cómo saber si la baliza V‑16 que vas a comprar está realmente homologada por la DGT
Nacional

Cómo saber si la baliza V‑16 que vas a comprar está realmente homologada por la DGT

19/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
miércoles, noviembre 19, 2025
Clear
15 ° c
71%
10.1mh
17 c 14 c
Jue
17 c 13 c
Vie
Ver clima de Ceuta
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.