• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 16 octubre de 2025
21 °c
Ceuta
21 ° Vie
20 ° Sáb
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home 6F

Patuca Fernández: «No hemos conseguido justicia y reparación en los Tribunales, pero sí lo hemos conseguido socialmente»

Redacción by Redacción
05/02/2022
in 6F, Actualidad, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Reading Time: 4 mins read
A A
0

La IX Marcha por la Dignidad en Ceuta ha comenzado con la mesa redonda celebrada en el Campus Universitario, con un acto que daba inicio a la jornada con la que se pretende seguir exigiendo justicia por las víctimas de la Frontera Sur de Europa

Patuca Fernández, es abogada de Coordinadora de Barrios, una de las cuatro acusaciones populares del Caso del 6F, y moderadora de la mesa redonda organizada para la conmemoración del octavo aniversario de la tragedia del Tarajal en la que murieron 14 personas mientras intentaban alcanzar la costa española a nado.

En la presentación de la mesa, ha recordado que el 7 de febrero de 2014 acudieron a la Fiscalía para solicitar que se investigaran los hechos ocurridos horas antes en la playa del Tarajal. Hoy, 8 años después de los hechos, el procedimiento judicial ha sido archivado, afirmando que los 16 guardias civiles investigados no cometieron delito alguno. Una decisión de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta que ha sido recurrida ante el Tribunal Supremo pero que todavía no ha sido ni admitida a trámite.

«El mundo hoy, en el siglo XXI, se sigue dividido entre los que pretenden humillar y a los que quieren humillar. La realidad de la migración nos dice que hay una resistencia a someterse a esa humillación», ha afirmado la abogada. «El empeño por mantener la memoria de las víctimas nos enseña que si bien no hemos conseguido justicia y reparación en los Tribunales si lo hemos conseguido socialmente. Un acto de resistencia que ha dado sus frutos», ha dicho Fernández.

La periodista Sarah Babiker ha abordado la “Una perspectiva de las migraciones desde la seguridad (de las personas migrantes)”, afirmando que las políticas migratorias europeas van contra la seguridad de las personas que migran, «tendríamos que asumir que están contra la seguridad de las personas, es como un pacto europeo contra la seguridad de las personas migrantes». Babiker ha reivindicado una «mirada del acompañamiento protección y cuidado» poniendo «la seguridad de las personas en el centro de las políticas migratorias». La periodista ha señalado que nos encontramos ante una emergencia humanitaria, y que los discursos de la derecha y la extrema derecha en el Parlamento institucionalizan un discurso del miedo y apunta a que hay que «analizar o que está pasando, una realidad muy dramática porque no hay una contranarrativa que contrarreste la narrativa de la derecha y la extrema derecha en el Parlamento, donde la migración se presenta como una amenaza».

Por su parte, el activista ceutí Ramsés Azumik ha tratado de “Soñar sin derechos: la migración como moneda de cambio en la frontera Sur”, y ha ahondado en cómo «la valla es la expresión física de lo que podemos ver, una pequeña parte de las políticas migratorias de occidente». En esta línea, ha señalado que este sistema migratorio convierte a las personas migrantes en «idénticas», despojándolas de sus particularidades, con unas políticas migratorias que criminalizan, así como de la utilización de estas como «arma de presión política». Para Azumik, Ceuta, es el «modelo que se exporta a las demás fronteras europeas».

Los actos de la IX Marcha del Tarajal

La mesa redonda, en Salón de actos del Campus Universitario, es moderada por Patuca Fernández y participan la periodista Sarah Babiker que hablará de “Una perspectiva de las migraciones desde la seguridad (de las personas migrantes)”, Soda Naisse para hablar de “Canarias: vías legales, vidas precarias, respondamos con la vida”, el educador social y activista Ramsés Azumik con “Soñar sin derechos: la migración como moneda de cambio en la frontera Sur” y el periodista y escritor Moha Gerehou para tratar “Cómo escribir sobre migrantes africanos”.

La mesa redonda se retransmite en streaming y se puede ver por youtube para quienes no puedan asistir.

Tras la finalización de la mesa redonda, en la segunda parte del día se realizará la tradicional manifestación que saldrá a las 15:00h desde el campus universitario hasta la playa de El Tarajal en donde se finalizará con la lectura de un manifiesto y se colocará la placa en memoria de todas las víctimas de la Frontera.

Previous Post

Arrancan los actos de la IX Marcha por la Dignidad: “Vías legales, vidas seguras: migrar es un derecho”

Next Post

Soda Niasse: “El pueblo ama la libertad y solo la lucha libera”

Otras Noticias

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja
Actualidad

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

by Redacción
15/10/2025
0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

Read moreDetails
El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

15/10/2025
Ábalos declara ante el Supremo por cuarta vez mientras crece la tensión política en el Congreso

Ábalos declara ante el Supremo por cuarta vez mientras crece la tensión política en el Congreso

15/10/2025
España culmina su plan de modernización militar y alcanza el 2% de gasto en Defensa en medio de presiones de Trump

España culmina su plan de modernización militar y alcanza el 2% de gasto en Defensa en medio de presiones de Trump

15/10/2025
Sánchez admite haber recibido dinero en efectivo del PSOE y defiende la legalidad de las operaciones

Sánchez admite haber recibido dinero en efectivo del PSOE y defiende la legalidad de las operaciones

15/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.