La salvamar Atria ha rescatado una patera con cuatro hombres y una mujer de origen subsahariano. Se encontraban a cuatro millas al norte de Ceuta. Los cinco se encuentran en buen estado de salud. A su llegada a puerto, sobre las 15:30 horas, se ha aplicado el protocolo anti-covid: exploración y realización de test rápido. Una vez filiados serán trasladados a la pensión donde cumplirán la cuarentena de 9 o 14 días. Esta madrugada también se han rescatado a tres personas de origen magrebí, a los que se les ha aplicado el mismo protocolo
Cinco personas de origen subsahariano han sido rescatadas en mitad del estrecho por la salvamar Atria. Una embarcación de recreo dio el aviso a Salvamento Marítimo sobre las 13:45 horas, los cuatro hombres y la mujer viajaban en una embarcación tipo toy que salió desde Tánger unas ocho horas antes de ser interceptados, e intentaban llegar a la Península, en el momento del rescate, pese al fuerte viento de poniente que sopla en el Estrecho, sus vidas no corrían peligro inminente, aunque no llevaban chalecos salvavidas ni ningún elemento de seguridad y protección. La operación de rescate ha sido coordinada desde Tarifa, por el centro de coordinación de de Salvamento Marítimo.
Dos de las cinco personas migrantes procedían de Costa de Marfil, mientras que las otras tres son de Senegal. Todos son jóvenes, los hombres tienen 20, 21, 24 y 31 años y la mujer tiene 22. A su llegada a tierra han referido que llevan entre 10 meses y dos años de viaje desde que salieron de sus países.
Los cinco migrantes, presentaban buen estado de salud, pero en base al Protocolo de actuación ante posibles casos importados de Covid-19 en el contexto del fenómeno de la inmigración irregular, a su llegada al muelle de España, en el puerto de Ceuta, una DUE de Cruz Roja, les ha realizado un test rápido de detección de coronavirus y se les ha practicado un triaje sanitario adaptado a la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, «con el fin de investigar posibles síntomas compatibles con coronavirus, especialmente fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria, así como su traslado a un centro sanitario si el cuadro clínico lo requiere».
Una vez filiados por la Policía Nacional, serán trasladados a una de las pensiones que la ciudad ha contratado mientras termina con la habilitación del hospital de la Cruz Roja, que se estima esté operativo dentro de dos o tres días, para que cumplan con la cuarentena de 9 ó 14 días que establece el propio protocolo. Tras el cumplimiento de la cuarentena, serán trasladados al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).
En la madrugada de este miércoles, también se han rescatado a tres hombres de origen magrebí a bordo de una embarcación hinchable tipo toy, al norte de Ceuta.
Protocolo de actuación
El ‘Protocolo de actuación ante posibles casos importados de Covid-19 en el contexto del fenómeno de la inmigración irregular’, elaborado el Ministerio de Migraciones para todo el territorio nacional y publicado el pasado 25 de julio, descarga prácticamente toda la responsabilidad del control sanitario en las autonomías. Tiene como objetivo unificar la operatividad de las actuaciones del programa de atención humanitaria de la Secretaría de Estado de Migraciones (SEM) para tratar de actuar de la manera más eficiente posible ante la eventual aparición de casosimportados de COVID-19.
Este protocolo recoge las medidas anticipatorias y actuaciones a llevar a cabo con las personas migrantes que acceden de manera irregular a través de la frontera marítima española y las fronteras terrestresexistentes en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla con el Reino de Marruecos, como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID19.
El protocolo de actuación marcado en el documento fija cuatro claves, la primera es la distancia social, el aislamiento y el lavado de manos; en segundo lugar, la utilización de Equipos de Protección Personal Individual; en tercer lugar la realización de pruebas diagnósticas y por último la identificación de casos positivos, trazabilidad y cuarentena de contactos.



























