El PP ha anunciado que hará uso de su mayoría en el Senado de España para reclamar la comparecencia del dirigente socialista Santos Cerdán en el marco de la comisión de investigación sobre el denominado “caso Koldo”. Esta convocatoria forma parte de la estrategia de los populares para desentrañar el entramado de adjudicaciones vinculadas a la empresa de Cerdán y otras operaciones que investiga la comisión senatorial.
Según fuentes del grupo parlamentario popular, la cita se solicitará formalmente a través del procedimiento correspondiente y se prevé incluirla en el plan de trabajo de la comisión para los próximos meses. El PP considera que la presencia de Cerdán es imprescindible para esclarecer el papel que pudo haber desempeñado en las negociaciones y concesiones que están bajo investigación.
¿Qué cuestiones centrarán la comparecencia de Santos Cerdán?
La convocatoria de Santos Cerdán tiene el objetivo de abordar varios aspectos clave de la investigación:
- Su vinculación con la empresa que figura en el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) que dirige parte de las indagaciones.
- Las conversaciones mantenidas con el exasesor que da nombre al “caso Koldo” y los posibles vínculos con adjudicaciones públicas.
- Su papel como exsecretario de Organización del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y cómo pudo haber influido en decisiones clave en organismos públicos y contratos.
Implicaciones políticas de la comparecencia
La comparecencia de Cerdán ante la comisión del Senado supondría un salto cuantitativo en la presión política contra el entorno del PSOE, ya que añade un nombre destacado a la lista de comparecientes que el PP pretende citar. Para los populares, esta comparecencia es un paso hacia la rendición de cuentas del Gobierno y una forma de “dar luz” a las operaciones que consideran poco transparentes. Por su parte, el PSOE ha advertido que ve en esta convocatoria un uso político de la comisión para desgastar a la oposición.
Próximos pasos
La comisión del Senado constituida para investigar el “caso Koldo” sigue avanzando su cronograma de comparecencias. Con la inclusión de Santos Cerdán, se espera que el PP eleve su ofensiva parlamentaria durante el primer trimestre del próximo año. Habrá que observar si el PSOE acepta el calendario planteado o cuestiona la legalidad o la oportunidad de la citación. Esta decisión marcará el ritmo de la investigación que ya acumula varias sesiones de trabajo.










