• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La FeSP pide unos medios de comunicación libres de machismo y reclama al Gobierno que ratifique el Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso

Redacción por Redacción
25/11/2020
en Actualidad, ESPECIAL 25N, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se conmemora en medio de una grave crisis sanitaria, económica y social que padece todo el mundo, y también los medios de comunicación y a quienes trabajan en ellos. En esta situación, la COVID-19 no puede esconder las graves deficiencias que persisten en el sector del periodismo en materia de igualdad ni las violencias que se continúan ejerciendo contra las mujeres periodistas, que han aumentado en estos tiempos de pandemia.

En este Día Internacional, reconocido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1999, la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) vuelve a denunciar el trato desigual que sufren las mujeres periodistas y comunicadoras respecto a sus compañeros. Con la pandemia se ha agravado esa situación y se ha producido un empeoramiento de las condiciones laborales y profesionales para todo el sector, pero de manera especial para las mujeres: son ellas las que desempeñan mayoritariamente los trabajos más precarizados (freelances, periodistas a la pieza, falsos autónomos…) y son, también, las que sufren el desempleo en mayor proporción.

Con la utilización masiva del teletrabajo son las mujeres periodistas las que se llevan la peor parte, porque tienen que compatibilizar su actividad laboral con las tareas domésticas, que todavía siguen recayendo mayoritariamente sobre ellas. La FeSP reclama más medidas de conciliación de la vida laboral y privada de los y las periodistas, que promuevan la corresponsabilidad en los trabajos doméstidos y de cuidados y que no siempre aplican las empresas. 
Por todo ello, es necesario seguir profundizando en la normativa laboral y en los convenios colectivos para lograr la plena igualdad de hombres y mujeres en el mundo laboral, y para incrementar y facilitar los mecanismos de denuncia en los casos de discriminación o violencia.

Ratificar el Convenio 190 de la OIT

PUBLICIDAD

La FeSP insiste, una vez más, en la necesidad de que el Gobierno español ratifique el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que aborda la eliminación de la violencia y el acoso en el ámbito laboral y obliga a las empresas a incluir este problema en sus planes sobre salud y seguridad en el trabajo.

Según datos de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece la FeSP, el 65% de las mujeres periodistas ha sufrido al menos una vez violencia en el trabajo, ya sea en las redacciones, en el trato con sus fuentes de información, en su casa, de camino al trabajo o por internet. Hay que destacar la violencia en línea que sufren las mujeres periodistas y comunicadoras, que incluye acoso, abuso, violación de su privacidad y ataques a su seguridad digital. Todo ello debilita su trabajo y les obliga, en algunos casos, incluso a abandonar la profesión.

En este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la FeSP reclama unos medios y empresas de comunicación libres de machismo y de cualquier tipo de violencia contra las mujeres periodistas. Esta Federación llama a todos los profesionales a generar informaciones que respeten el código deontológico de la profesión, rehuyendo de cualquier atisbo de machismo y de conductas que hagan invisible a la mujer.

La FeSP expresa todo su apoyo a las compañeras que han sufrido cualquier tipo de violencia, ya sea física o psíquica, y recuerda muy especialmente a aquellas que han perdido la vida en el ejercicio de su profesión.

Noticia anterior

El Rosalía de Castro y la Fundación Cruz Blanca reciben el reconocimiento de Ciudad y Delegación por su compromiso contra la violencia de género

Siguiente noticia

El 016 recibe 86 llamadas en los primeros 9 meses del año en Ceuta

Otras Noticias

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso
Actualidad

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

por Redacción
11/05/2025
0

La presencia institucional refuerza el respaldo de la Ciudad en un partido histórico que podría llevar al equipo a Segunda...

Leer másDetails
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

10/05/2025
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.