• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 23 octubre de 2025
21 °c
Ceuta
22 ° Vie
22 ° Sáb
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

ACATHI y Kifkif rechazan que se excluya a personas migrantes LGTBI del derecho de acogida humanitaria

Redacción by Redacción
30/09/2021
in Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Desde Kifkif y ACATHI, Asociaciones de personas migrantes y refugiadas LGTBI, rechazamos la última Instrucción aprobada por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que deja sin plaza de acogida a los hombres solteros sanos de países con los que España tenga un acuerdo de repatriación como Marruecos, Argelia y Senegal

Según las organizaciones, en esta Instrucción «no se tiene en cuenta la vulnerabilidad de las personas relacionadas con otros aspectos vitales que requieren de atención especial, pero que, aún así, serán excluidos del sistema acogida. Más preocupante es que no se plantean la evaluación de necesidades específicas o inclusive de vulnerabilidad que incluyan a las personas LGTBI«.

El Real Decreto 450/2019, de 19 de julio, plantea como elemento central para la acogida humanitaria la situación de vulnerabilidad de las personas inmigrantes y solicitantes de protección internacional. «Sin embargo, excluir por nacionalidades, edad o salud física trae consigo consecuencias que afectan la acogida humanitaria y no respetan los derechos humanos fundamentales».

«El primer elemento que se debe salvaguardar es que las personas entiendan sus posibilidades y derechos. Algunas personas necesitan garantías procedimentales especiales por su edad, género, orientación sexual, identidad de género, diversidad funcional, enfermedad grave, enfermedad mental, consecuencias de torturas, violación u otras formas graves de violencia psicológica, física o sexual. Para ello son amparadas por la directiva de procedimientos. Desafortunadamente, la instrucción presentada estos días atenta con el rol activo de protección propuesto. En consecuencia, los Estados deben esforzarse por identificar a los solicitantes de protección internacional», denuncian las organizaciones.

Además aseguran que «normas como la propuesta ponen a España por debajo de los estándares establecidos por la legislación, tanto europea como internacional, sobre derechos humanos y de personas refugiadas. Peor aún, puede traer consigo que posibles solicitantes de asilo LGTBI sean devueltos a países donde existe un riesgo fundado de que puedan sufrir desprotección e incluso peligro de muerte».

Para las organizaciones es necesario incidir que, a diferencia de otros Estados miembros de la Unión Europea, «España no prevé ningún mecanismo formal de identificación de necesidades específicas de protección para personas solicitantes de asilo». 

En cuanto a la identificación de personas LGTBI, «son las organizaciones sociales especializadas que en la mayoría de las ocasiones están realizando ese reconocimiento de necesidades específicas de protección de manera «informal» y trasladando esa información a las autoridades competentes, así como a los instructores de la OAR y a la UTS para que se tenga debidamente en cuenta a lo largo del procedimiento de asilo. Esto no es posible si estas personas son devueltas por criterios de edad, sexo y acuerdos de devolución», detallan.

Por todo ello demandan «un servicio garantista de derechos de acceso y asesoría. Para que las personas tengan una protección correcta y no se devuelva a personas que correrían el riesgo de ser perseguidas» y hacen un llamamiento al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en especial, al ministro José Luis Escrivá para que «derogue la última instrucción aprobada que priva del derecho de acogida humanitaria a personas que huyen por su orientación sexual, identidad de género, enfermedad mental o consecuencias de torturas, violación u otras formas graves de violencia psicológica, física o sexual. Además, exigimos que se trabaje activamente en criterios claros que identifiquen aspectos de vulnerabilidad«.

Desde Kifkif y ACATHI trabajan a diario por los derechos humanos a través de la construcción de puentes interculturales entre el colectivo migrante LGTBI y las administraciones «para derribar los muros y discriminaciones que nuestra gente enfrenta a diario. Por ello, nos oponemos a cualquier forma de exclusión social y reafirmamos nuestras luchas por el reconocimiento de los derechos de todas las personas».

Previous Post

La Junta de Personal Docente insiste: «La situación de los funcionarios de la dirección provincial es insostenible»

Next Post

CCOO traslada a la Delegada su «inquietud y preocupación» por la falta de personal de la AGE

Otras Noticias

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha
Actualidad

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

by Redacción
20/10/2025
0

El partido de Ione Belarra e Irene Montero intensifica su discurso contra el PSOE y Sumar y se prepara para...

Read moreDetails
El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

18/10/2025
Sorteo Cruz Roja Ceuta 15 de octubre

Sorteo Cruz roja Ceuta 17 de Octubre

17/10/2025
Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

15/10/2025
El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

15/10/2025
Next Post
CCOO traslada a la Delegada su «inquietud y preocupación» por la falta de personal de la AGE

CCOO traslada a la Delegada su "inquietud y preocupación" por la falta de personal de la AGE

AECC comienza su cuestación anual en Ceuta

AECC comienza su cuestación anual en Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.