• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Así funciona en Ceuta el servicio de asistencia a víctimas de discriminación racial o étnico

Mari Paz Cortés por Mari Paz Cortés
20/09/2022
en Actualidad, Derechos Humanos, Entrevistas, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Nawal Ahmed es la técnica responsable de informar, asesorar, sensibilizar y acompañar a las personas que se encuentren en situación de discriminación. Conocen casos de mujeres a las que se les deniega el puesto de trabajo por llevar hiyab, situaciones en las que han recibido una atención discriminatoria en la administración pública y privada, entre otros ejemplos como trabas en el acceso a la vivienda y al ocio nocturno

Nawal Ahmed es la técnica responsable del Servicio de Asistencia a Víctimas de Discriminación Racial o Étnico en Ceuta. Aunque esta herramienta se creó en el año 2009 y lleva en práctica desde 2013 a nivel estatal, no ha sido hasta este año cuando se ha implantado en la ciudad autónoma a pesar de la urgencia propia de un enclave fronterizo como este. Está adscrito a la Dirección General de Igualdad de Trato y Diversidad, órgano directivo del Ministerio de Igualdad, y es impulsado por el Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial y Étnica, y trabaja en conjunto con CEPAIM.

Se trata de un servicio estatal y gratuito de que presta asistencia técnica a posibles vícimas de discriminación racial o étnica. Está dirigida a una persona o grupos de personas que sea, hayan sido, o conozcan a víctimas de un acto discriminatorio en cualquier ámbito, ya sea la educación, sanidad, vivienda, empleo, etc.

El trabajo de Nawal consiste en informar, asesorar, sensibilizar y acompañar a las personas que se encuentren en la situación anterior, por lo que se realiza un trabajo en red entre las entidades prestadoras del servicio social. En la oficina desarrollan acciones para visibilizar el servicio y para sensibilizar sobre este a través de la colaboración con agentes sociales claves y servicios públicos y privados relevantes. Asimismo, también ejercen acciones legales y de representación de las víctimas, siempre con su consentimiento expreso.

En los tres meses de funcionamiento de la oficina han conseguido trabajar con 15 personas. «Tenemos que mediar desde el momento en el que la persona sufre cualquier discriminación por parte de cualquier agente», asegura Ahmed, que pone el acento en la necesidad de divulgar y difundir el servicio. En estos momentos están a la espera de que se haga una campaña publicitaria a nivel estatal para apoyar la labor que hacen.

Cuando una persona llega a la oficina solicitando el servicio, en primer lugar se le abre una investigación en la que se recogen los datos y se le realiza una entrevista para conocer qué le ha sucedido. «Vemos si podemos mediar, si podemos solucionarlo y si lo conseguimos, cerramos el caso y, si no, continuamos con el seguimiento», remarca la técnica, que asevera que «obtener unos resultados es satisfactorio». Aún no han cerrado casos porque desde la apertura de este servicio no ha pasado el tiempo suficiente como para concluirlos. «Contamos con el apoyo de la Delegación del Gobierno, de la Policía Nacional, de Extranjería, etc.,», reseña Ahmed.

En la mañana del lunes recibieron el caso de una chica joven que ha finalizado sus estudios secundarios. La madre ha muerto recientemente y no ha podido obtener la documentación de la nacionalidad. Esto ha provocado que se le esté denegando la oportunidad de continuar sus estudios así como la posibilidad de recibir sus títulos ya finalizados. «Le dicen que tiene el pasaporte marroquí, pero ella tiene el pasaporte desde los tres años, ha nacido aquí y ha vivido aquí, por lo tanto, vamos a intentar que esa chica consiga su objetivo que es continuar su formación y obtener su nacionalidad«, señala la técnica.

PUBLICIDAD

Asimismo tienen casos de mujeres a las que se les deniega el puesto de trabajo por llevar hiyab, situaciones en las que han recibido una atención discriminatoria en la administración pública y privada, entre otros ejemplos como trabas en el acceso a la vivienda y al ocio nocturno. «Es importante que concienciemos y sensibilicemos a la ciudadanía desde pequeña de que existe la diversidad cultural y que las personas somos distintas pero necesitamos igualdad en el trato porque tenemos los mismos derechos y oportunidades«, reivindica.

También se llevan a cabo otro tipo de actividades como es la de formar y asesorar mediante cursos, talleres y charlas sobre el principio de igualdad de trato y la eliminación de toda clase de discriminación de las personas por razón de origen racial o étnico, origen nacional, religión o creencias, ideología, edad, enfermedad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Por ejemplo, están trabajando en la guía educativa ‘Ceuta te enseña’ en valores de igualdad.

El servicio es presencial en la calle González Besada nº 4 (entreplanta), en la sede de CEPAIM, también se puede acudir vía telefónica al 661 281 044 (ext. 1014), así como a través del buzón de atención a la ciudadanía al correo nawalahmed@cepaim.org.

Noticia anterior

El INGESA admite ahora que es un «error»: sí se han publicado documentos oficiales con el escudo de la República

Siguiente noticia

José Juan Romero, nuevo entrenador de la AD Ceuta

Otras Noticias

Patxi López alerta de una creciente hostilidad política en Madrid: «Me insultan por la calle»
Actualidad

Patxi López alerta de una creciente hostilidad política en Madrid: «Me insultan por la calle»

por Redacción
09/05/2025
0

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha denunciado públicamente el clima de hostilidad que asegura sufrir en...

Leer másDetails
Crece el apoyo entre jóvenes españoles a un Gobierno autoritario en ciertas circunstancias

Crece el apoyo entre jóvenes españoles a un Gobierno autoritario en ciertas circunstancias

09/05/2025
Junts y Podemos permiten al Gobierno salvar el decreto de aranceles pese al rechazo del PP

Junts y Podemos permiten al Gobierno salvar el decreto de aranceles pese al rechazo del PP

09/05/2025

El PP se inquieta ante los planes de Feijóo y la incógnita del Congreso

09/05/2025

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal

08/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.