• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 3 julio de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El 80% de las mujeres ha sufrido alguna situación de acoso en las redes sociales

Redacción por Redacción
22/05/2022
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Así lo explica un estudio encargado por el Instituto de las Mujeres y presentado en la jornada “Mujeres jóvenes y acoso en redes sociales”. Casi la mitad de las mujeres jóvenes que usan las redes sociales se ha sentido, alguna vez, ofendida y acosada a través de las mismas

El Instituto de las Mujeres ha presentado un estudio encargado por el organismo, con la finalidad de conocer cuáles son las situaciones a las que se enfrentan las jóvenes en redes sociales y profundizar en las consecuencias que conlleva el acoso a través de las mismas, como paso previo al establecimiento de medidas para evitar el acoso cibernético.

La directora del Instituto de las Mujeres, Antonia Morillas, ha sido la encargada de abrir esta Jornada junto con la secretaria de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez. Morillas ha destacado algunos de los datos del estudio como el de la falta de confianza o desconocimiento de las instituciones por parte de las jóvenes que se encuentran frente a una situación de acoso a través de las redes y ha querido informar de que “el Instituto de las Mujeres y el Ministerio de Igualdad ofrecen respuestas que respaldan a las jóvenes y que las pueden proteger”. Morillas reconoce que hay que seguir trabajando en “el fortalecimiento de instrumentos que tienen que ver con la educación sexual y poner en marcha protocolos que acerquen las políticas a las jóvenes, políticas concretas para acabar con la normalización del acoso en redes”.

PUBLICIDAD

Por su parte Ángela Rodríguez ha recalcado que “la violencia en redes no es nueva, sólo se da en otro ámbito. Para nosotras es importante trasladar que se trata del mismo tipo de dominación”. Rodríguez entiende que la nueva ley de libertad sexual, la del “sí es sí” a punto de aprobarse en el Parlamento, no es suficiente y reconoce que “existe un vacío legal muy grande que no se va a resolver con una sola ley, un vacío por falta de estándares internacionales que indiquen el camino a seguir, y una respuesta institucional que es un abismo”. La secretaria de Estado invita a la reflexión “no tanto sobre cómo sancionar esas violencias, sino en cómo en prevenirlas, detectarlas y proteger a las mujeres que las sufren”.

Datos del estudio

El estudio, realizado en febrero, sobre grupos de chicas de entre 16 y 24 años, rebela que casi la mitad de las mujeres se ha sentido, alguna vez, ofendida, humillada, intimidada, acosada y/o agredida en las redes sociales. La mayoría de los mensajes de los agresores, un 56,2 %, son de carácter sexual e intimidatorio o se refieren, en un 53 %, a la divulgación de fotografías, sexualmente explícitas, sin el consentimiento de la víctima. El 44% de las agresiones se producen por medio de insultos, amenazas, burlas o mensajes hirientes tras la negativa de una mujer a los deseos del hombre.

Otra clase de acoso, el cyberbulling, que se produce normalmente en el entorno escolar y no tiene carácter afectivo sexual, ocupa el 33,7% de las agresiones a través de las redes. Instagram es, con una diferencia de más de 30 puntos (79,9 %), seguida de WhatsApp (48,3 %) la red social en la que más se dan este tipo de situaciones. Nueve de cada diez mujeres jóvenes utiliza las rrss para comunicarse, mayoritariamente WhatsApp e Instagram con más del 90 % de usuarias en cada plataforma. YouTube es la primera red social que empiezan a usar las jóvenes, dos de cada tres lo hacen antes de los 12 años.

Consecuencias del acoso

Frente a una situación de acoso casi un 60% de las encuestadas se han sentido enfadadas, impotentes, asqueadas e inseguras. De ellas un 37,7% se ha sentido deprimida, paranoica, ansiosa o ha tenido trastornos alimenticios. Un porcentaje del 24 % ha faltado a su puesto de trabajo y un 12,3 % ha tenido además pensamientos suicidas.

Conclusiones del estudio

El tipo de acoso más común es el afectivo-sexual, que se produce en dos de cada tres casos. Las experiencias de acoso fueron originadas principalmente por uno o varios hombres y los insultos y amenazas se reciben, principalmente, de un grupo de personas que se conocen entre sí. Por el contrario el envío de fotos y comentarios sexuales son realizados por parte de desconocidos. La mitad de las situaciones de acoso en redes están motivadas por la búsqueda de una relación íntima y en la mayoría de los casos, son personas desconocidas las que originan el acoso. Las situaciones que hacen más probable el acoso son las de disponer de un perfil público y ser activa en las redes sociales.

Casi la mitad de las jóvenes no denunciaron ni compartieron la situación de acoso al solucionar la situación ellas solas bloqueando el perfil del acosador o privatizando su cuenta. En la mayoría de casos las jóvenes encuentran su principal apoyo en las amigas. Dos de cada tres no han acudido a ninguna institución para denunciar su situación.

Siete de cada diez cambian sus hábitos fuera de las redes como consecuencia del acoso, puesto que las chicas que lo sufren trasladan el problema fuera de las redes tomando medidas, como volver a casa acompañadas. De hecho, una de cada tres mujeres procura evitar caminar o volver sola de noche a casa. Existe una conciencia clara y generalizada de que las mujeres, por el hecho de
serlo, se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad.

Noticia anterior

El Proyecto ICI de Cruz Roja celebra sus II Jornadas Comunitarias en Vicedo Martínez

Siguiente noticia

Así avanzan las obras de la frontera del Tarajal

Otras Noticias

Gloria Trevi revela los momentos más difíciles durante su encarcelamiento: “Era un castigo para las víctimas”
Sociedad

Gloria Trevi revela los momentos más difíciles durante su encarcelamiento: “Era un castigo para las víctimas”

por Redacción
03/07/2025
0

La reconocida cantante Gloria Trevi recordó los cinco años que pasó en prisión preventiva, calificando esa etapa como una de...

Leer másDetails
Ana Pardo de Vera toma acción legal tras nuevo episodio de acoso por parte de Vito Quiles en San Lorenzo de El Escorial

Ana Pardo de Vera toma acción legal tras nuevo episodio de acoso por parte de Vito Quiles en San Lorenzo de El Escorial

03/07/2025
Sandra Barneda anuncia el inicio de la grabación de ‘La isla de las tentaciones 9’ desde República Dominicana

Sandra Barneda anuncia el inicio de la grabación de ‘La isla de las tentaciones 9’ desde República Dominicana

03/07/2025

Caos en Barajas: largas esperas y vuelos perdidos por problemas en el control de pasaportes

03/07/2025

Un rey africano marca la Cumbre de la ONU en Sevilla con un trono y un póster gigante

03/07/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.