• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
sábado, 1 noviembre de 2025
24 °c
Ceuta
20 ° Dom
19 ° Lun
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Gobierno aprueba un nuevo reglamento de la Ley de Extranjería que prevé regularizar a unos 300.000 migrantes al año

Redacción by Redacción
19/11/2024
in Actualidad, Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

La reforma del reglamento, con la que el Gobierno prevé regularizar a cerca de 300.000 personas al año en tres años, será aprobada este martes en el Consejo de Ministros. La normativa simplifica los requisitos para conseguir permisos de trabajo y residencia por la vía ordinaria, pero también abre una vía transitoria para sacar de la clandestinidad a solicitantes de asilo a los que denegaron su petición.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una reforma clave en el reglamento de la Ley de Extranjería que prevé regularizar a cerca de 300.000 personas al año durante los próximos tres años. Este nuevo enfoque, impulsado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, simplifica considerablemente los requisitos para que los migrantes en situación irregular puedan acceder a permisos de residencia y trabajo. Además, introduce una vía transitoria para regularizar a aquellos solicitantes de asilo que hayan tenido su petición denegada y actualmente se encuentren sin papeles en España.

Este cambio en la legislación responde al aumento de las peticiones de asilo en los últimos años y busca evitar que miles de migrantes se queden en la clandestinidad tras el rechazo de sus solicitudes de protección internacional. Según las fuentes gubernamentales, la reforma también permite que personas que lleven solo dos años en España (en lugar de tres como era anteriormente) puedan tramitar el permiso de residencia por “arraigo social”. Este cambio beneficiará especialmente a aquellos migrantes que llegaron de manera irregular y ya llevan cierto tiempo establecidos en el país.

Uno de los puntos más destacados de la reforma es la fusión de los conceptos de “arraigo social” y “arraigo laboral” en un nuevo mecanismo denominado “arraigo sociolaboral”. Este sistema facilitará la regularización de migrantes a través de una oferta de trabajo, con requisitos más flexibles, ya que se reduce la cantidad mínima de horas semanales que debe cubrir el contrato de trabajo, pasando de 30 a 20 horas.

El reglamento también crea un nuevo régimen de “arraigo de segunda oportunidad” para aquellos migrantes que, habiendo tenido autorización de residencia en los últimos dos años, no pudieron renovarla por razones administrativas. Este nuevo mecanismo ampliará el acceso a la regularización a personas que, por diversas circunstancias, se encontraron sin papeles de forma reciente.

Además, la reforma introduce una vía transitoria que regularizará a aquellos solicitantes de asilo cuya petición haya sido rechazada, permitiéndoles obtener un permiso temporal de residencia y trabajo. Aunque este procedimiento no establecerá una solución definitiva para la regularización de los solicitantes de asilo, sí les proporcionará un respiro y reducirá el riesgo de caer en la irregularidad.

En cuanto al «arraigo socioformativo», este nuevo concepto permitirá que migrantes en situación irregular que estén inscritos en programas de formación puedan acceder a permisos de residencia, y también combinar estos estudios con actividades laborales, hasta un máximo de 30 horas semanales. Este cambio busca evitar que los migrantes se queden atrapados en procesos burocráticos que impidan su integración laboral, ofreciéndoles una salida real a través de la educación.

Por otro lado, el reglamento restringe el arraigo familiar, limitándolo principalmente a casos de menores y personas con discapacidad de nacionalidades no comunitarias. Aunque anteriormente muchos migrantes pudieron regularizar su situación a través de este mecanismo, la reforma establece nuevas restricciones para evitar abusos del sistema.

Entre otras medidas, la reforma también crea un nuevo visado de residencia para búsqueda de empleo, que durará un año y facilitará la transición hacia permisos de trabajo. Además, se flexibilizan los requisitos para que los estudiantes internacionales puedan pasar de permisos de estudios a permisos de trabajo, mejorando las oportunidades de empleo a largo plazo para aquellos que deciden quedarse en España.

Con esta reforma, el Gobierno espera simplificar el proceso de regularización de migrantes, fomentando la integración laboral y social, y brindando una solución a la creciente demanda de protección internacional.

Tags: ley extranjeriamigrantesministrosreformareglamento
Previous Post

Protesta de Femen Interrumpe Sesión del Senado en Defensa del Aborto

Next Post

CSIF denuncia el abandono de la sanidad en Ceuta por parte del Ministerio: «Somos la última prioridad»

Otras Noticias

Relevo en el PP: Mompó asume liderazgo tras salida de Mazón
Nacional

Relevo en el PP: Mompó asume liderazgo tras salida de Mazón

by Redacción
01/11/2025
0

El actual clima político en la Comunitat Valenciana ha vivido un giro inesperado con la reciente decisión del presidente de...

Read moreDetails
El Gobierno reabre el diálogo con los sindicatos para evitar la huelga de funcionarios

El Gobierno reabre el diálogo con los sindicatos para evitar la huelga de funcionarios

31/10/2025
Sánchez, Iglesias y Montero eligen centros privados para sus hijos mientras defienden la educación pública

Sánchez, Iglesias y Montero eligen centros privados para sus hijos mientras defienden la educación pública

31/10/2025

Aldama asegura que Sánchez era conocedor de la trama y que tiene documentación para demostrarlo

31/10/2025

El PP responde a Óscar Puente por burlarse de Feijóo y lo compara con un primate

31/10/2025
Next Post
CSIF denuncia el abandono de la sanidad en Ceuta por parte del Ministerio: «Somos la última prioridad»

CSIF denuncia el abandono de la sanidad en Ceuta por parte del Ministerio: "Somos la última prioridad"

Citación en el Senado: Caso Koldo y sus Implicaciones

Citación en el Senado: Caso Koldo y sus Implicaciones

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.