• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Instituto de las Mujeres aprobará un nuevo Plan Estratégico de Igualdad, pendiente desde 2016

Redacción por Redacción
23/03/2021
en Actualidad, Feminismos
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

Durante su comparecencia en la Comisión de Igualdad del Congreso, la directora del Instituto de las Mujeres, Beatriz Gimeno, se ha centrado en las nuevas acciones impulsadas a los cambios socioeconómicos y las dirigidas a garantizar la inclusión de la perspectiva de género en todas las políticas públicas

Durante su comparecencia en la Comisión de Igualdad del Congreso, la directora del Instituto de las Mujeres, Beatriz Gimeno, ha anunciado que el Ministerio de Igualdad
—bajo el liderazgo del Inmujeres — está trabajando en el Plan Estratégico de Igualdad 2021-2025, cuya aprobación está prevista para mediados de año.

Como ha recordado Gimeno, la aprobación de este nuevo Plan Estratégico (cuya aprobación periódica se contempla en la Ley 3/2007 para la Igualdad efectiva de Mujeres y Hombres, y fundamental para orientar las políticas públicas de igualdad) está pendiente desde 2016.

La directora del Instituto de las Mujeres ha centrado su intervención en la nueva orientación que le ha dado al organismo desde que asumió el cargo en febrero de 2020, a través de dos grandes ejes: las orientadas a cambios socioeconómicos y las centradas en la Administración General del Estado.

Dentro de las acciones de carácter socioeconómico, Gimeno ha destacado la aprobación de los Reales Decretos que regulan, por un lado, los planes de igualdad y su registro y, por otro, la igualdad retributiva entre mujeres y hombres. Estas normas, que obligan a las empresas de más de 50 personas en plantilla a tener un plan de igualdad, se han reforzado con un servicio gratuito de asesoramiento personalizado en esta materia.

Otra de las líneas de trabajo dentro de las medidas socioeconómicas impulsadas por el Inmujeres, que su directora ha resaltado, son las vinculadas a la redistribución de los tiempos y el trabajo de forma equitativa entre mujeres y hombres, impulsadas específicamente por la Secretaría de Estado para la Igualdad y contra la Violencia de género a través del Plan Corresponsables.

Como tercera línea de este eje, Gimeno ha destacado la “transición justa desde perspectivas ecofeministas” y la creación de un área de género y medioambiente dentro del organismo. Para una mejor incorporación de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en los ámbitos de transición ecológica y reto demográfico, el Inmujeres está trabajando en colaboración con el Ministerio para la Transición Justa y el Reto Demográfico.

Otras de las acciones resaltadas por la directora del Instituto de las Mujeres durante su primer año en el cargo han sido el refuerzo de la “producción, preservación y divulgación del conocimiento feminista situado” (por ejemplo, con la creación del Premio de Ensayo Feminista Celia Amorós) o la colaboración con numerosas instituciones culturales.

Además, Gimeno ha anunciado algunas de las líneas en las que el organismo está trabajando actualmente, como son la creación de un área de conocimiento científico -técnica específica para los Estudios de género y feministas; la creación, junto con la Universidad Complutense de Madrid, de una cátedra extraordinaria que se llamará “Valores democráticos y género”; el desarrollo del Diploma de Especialización en Salud Pública y Género; o la creación del Museo virtual de Mujeres combatientes en la Guerra Civil española, entre otras novedades.

PUBLICIDAD

El segundo gran eje de trabajo del Instituto de las Mujeres, según su directora, es garantizar la inclusión de la perspectiva de género en todas las políticas públicas. En este sentido, Gimeno ha destacado los esfuerzos, en cooperación con otros ministerios, para incorporar la perspectiva de género en los procedimientos de trabajo de la Administración General del Estado.

Otra de las principales líneas de trabajo incluidas en este eje es, según ha recordado Gimeno, reforzar la colaboración y cooperación interministerial para mejorar la conocida como “arquitectura institucional de género”, que contribuye a sistematizar la integración del enfoque de género en todas las políticas públicas del Estado.

Preocupación por el lento ritmo del avance en igualdad

Durante su comparecencia, Beatriz Gimeno ha compartido su preocupación por el hecho de que, a pesar de los avances jurídicos, no se está logrando alcanzar la
plena igualdad entre mujeres y hombres. Según la directora del Inmujeres, “no avanzar, para las mujeres, es retroceder. Y en la última década, las mujeres no hemos avanzado: hemos retrocedido.”

Esta preocupación de fondo (“por qué el empuje feminista institucional y social hasta la fecha no ha conseguido que los avances se aceleren ni se consoliden”) ha vertebrado los actos organizados por el Instituto de las Mujeres en torno al 8M. Gimeno ha reconocido que las causas de este estancamiento en la igualdad de género son múltiples y complejas. No obstante, la directora del Instituto de las Mujeres ha querido centrarse en la evolución de este organismo, cuya situación dentro de la Administración General del Estado ha ido fluctuando a lo largo de sus casi cuatro décadas de historia.

Desde su máximo histórico, en 2008, hasta la actualidad su presupuesto —según
los datos aportados por Gimeno — se ha reducido, en términos globales, en un 44,7%. La directora del Inmujeres ha celebrado “la voluntad del Gobierno de España de no seguir por la misma senda y revertir la tendencia” con el refuerzo presupuestario del Ministerio de Igualdad para 2021. En concreto, el Instituto de las Mujeres aumentará en un 11,4 % (dos millones ciento cuatro mil euros más).

La de hoy se trataba de la primera comparecencia de la directora del Instituto de las Mujeres desde que se puso al frente de este organismo ya que, un mes después de la toma de posesión, la pandemia de la Covid obligó a centrar todos los esfuerzos en esta emergencia. En el caso del Inmujeres, según ha resaltado su directora, esto se tradujo en garantizar que las respuestas institucionales del Gobierno no ignorasen el impacto de género en las medidas sanitarias, económicas y sociales que había que poner en marcha.


Noticia anterior

Deu y Rontomé piden a las comunidades religiosas que trasmitan «un mensaje de responsabilidad» ante la COVID

Siguiente noticia

MDyC exige una mejora en la gestión de fondos europeos para Ceuta

Otras Noticias

El presidente Vivas se reúne con el secretario de Estado de Educación en una visita institucional a Ceuta
Actualidad

El presidente Vivas se reúne con el secretario de Estado de Educación en una visita institucional a Ceuta

por Redacción
13/05/2025
0

El encuentro, centrado en el ámbito educativo, refuerza el compromiso de la Ciudad con la formación como eje de cohesión...

Leer másDetails
Ceuta lanza el programa “Flutter x el Deporte” para apoyar a clubes y deportistas locales

Ceuta lanza el programa “Flutter x el Deporte” para apoyar a clubes y deportistas locales

13/05/2025
El Secretario de Estado de Educación visita Ceuta en una jornada marcada por el 181 aniversario de la Guardia Civil

El Secretario de Estado de Educación visita Ceuta en una jornada marcada por el 181 aniversario de la Guardia Civil

13/05/2025

El PSOE toma la delantera en la negociación por la jornada laboral sin esperar a Yolanda Díaz

13/05/2025

Ábalos y Koldo tensan al máximo al PSOE: crecen las dudas sobre el liderazgo de Sánchez

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.