• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
domingo, 2 noviembre de 2025
21 °c
Ceuta
19 ° Lun
20 ° Mar
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Poder Judicial enfrenta divisiones internas sobre cómo implementar la paridad en los altos cargos judiciales

Redacción by Redacción
21/11/2024
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

La Comisión de Igualdad aboga por imponer la presencia equilibrada de ambos sexos en cada cargo y categoría judicial, mientras que el gabinete técnico considera suficiente alcanzar la paridad global durante el mandato del Consejo General del Poder Judicial.

La reciente entrada en vigor de la ley de paridad ha encendido un debate interno en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre cómo garantizar la representación equilibrada de hombres y mujeres en los nombramientos de la cúpula judicial. La Comisión de Igualdad y el gabinete técnico del órgano han emitido informes contradictorios que reflejan profundas diferencias de enfoque ante la aplicación de esta normativa en un contexto marcado por más de un centenar de vacantes pendientes de cubrir, incluidas cuatro presidencias de sala en el Tribunal Supremo.

Por un lado, la Comisión de Igualdad defiende que la paridad debe aplicarse en cada categoría de plaza adjudicada, asegurando así una representación equilibrada en los espacios clave de toma de decisiones. Este enfoque implicaría que al menos dos de las cuatro presidencias de sala del Supremo pendientes sean ocupadas por mujeres, lo que marcaría un precedente histórico en la composición del alto tribunal. Sin embargo, su informe, aunque influyente, no es vinculante y dejaría la decisión final en manos del pleno del CGPJ.

Por otro lado, el gabinete técnico plantea una interpretación menos estricta de la norma, proponiendo que la paridad puede lograrse de manera acumulativa a lo largo del mandato del Consejo, que se extiende hasta 2029. Según este enfoque, bastaría con que las mujeres representaran el 40% de los nombramientos globales, sin necesidad de imponer ese equilibrio en cada categoría o tribunal específico. Esta postura, respaldada por argumentos sobre la primacía del mérito y la capacidad, contrasta con la visión de la Comisión de Igualdad, que advierte que esta interpretación podría «desdibujar» el principio de igualdad en la representación judicial.

Un momento crítico para la cúpula judicial

El debate sobre la implementación de la paridad llega en un momento especialmente delicado para el CGPJ, que enfrenta la tarea de cubrir vacantes críticas en la judicatura. Entre estas, destacan las presidencias de la Sala de lo Penal y la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. Las magistradas progresistas Ana Ferrer y Pilar Teso se perfilan como favoritas para estos puestos, respaldadas por los vocales propuestos por PSOE y Sumar. Sin embargo, su nombramiento enfrenta la oposición del bloque conservador, que podría bloquear las negociaciones y mantener interinamente a los actuales responsables, ambos hombres.

El Tribunal Supremo refleja actualmente un marcado desequilibrio de género: de los 57 jueces que lo integran, solo 12 son mujeres, y las presidencias de sus cinco salas están ocupadas exclusivamente por hombres. A pesar de que las mujeres representan el 57,2% de la judicatura española, esa mayoría no se traduce en los puestos de máxima responsabilidad.

Un debate de fondo

El CGPJ ya había adoptado en 2019 un plan de igualdad que promovía acciones positivas para alcanzar la paridad, pero los resultados han sido limitados. La ley de paridad, en vigor desde agosto de este año, refuerza el mandato al exigir que los nombramientos en los órganos judiciales respeten una composición de género equilibrada, donde las personas de un sexo no superen el 60% ni bajen del 40%.

No obstante, la interpretación de esta ley plantea un desafío para un órgano dividido y en un momento de transición. Las próximas decisiones del CGPJ no solo marcarán un precedente en la aplicación de la paridad en la judicatura, sino que también podrían influir en la percepción pública de la independencia y modernización del Poder Judicial.

Tags: cargos judicialescomision de igualdadpoder judicial
Previous Post

El Senado completa el consejo de RTVE con los candidatos del PP

Next Post

El misterioso ‘pez del juicio final’ reaparece en California: tercer avistamiento en tres meses

Otras Noticias

Malestar en España tras el respaldo de la ONU al plan de Marruecos
Marruecos

Malestar en España tras el respaldo de la ONU al plan de Marruecos

by Redacción
02/11/2025
0

La reciente resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha vuelto a encender el debate sobre el conflicto...

Read moreDetails
Gritos de dolor: Las víctimas de la dana exigen la dimisión de Mazón

Gritos de dolor: Las víctimas de la dana exigen la dimisión de Mazón

02/11/2025
Relevo en el PP: Mompó asume liderazgo tras salida de Mazón

Relevo en el PP: Mompó asume liderazgo tras salida de Mazón

01/11/2025

Orange busca adquirir el 50% de MasOrange por 4.250 millones de euros

31/10/2025

Un legionario fallece y otro resulta herido grave tras una explosión en la base de Viator

31/10/2025
Next Post
El misterioso ‘pez del juicio final’ reaparece en California: tercer avistamiento en tres meses

El misterioso ‘pez del juicio final’ reaparece en California: tercer avistamiento en tres meses

El análisis viral del «tenso encuentro» entre la Reina Letizia e Isabel Díaz Ayuso

El análisis viral del "tenso encuentro" entre la Reina Letizia e Isabel Díaz Ayuso

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.