• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El tapón en la zona de embolsamiento de Loma Colmenar, un «caos» para Ceuta Avanza

Redacción por Redacción
02/07/2022
en Actualidad, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Según el partido localista liderado por Javier Guerrero, las imágenes de las últimas horas demuestran la «incapacidad» de la Ciudad Autónoma de Ceuta y de la Delegación del Gobierno. Hablan de falta de protección contra las altas temperaturas, insuficiencia de aseos portátiles, ausencia de puntos de venta de alimentos y bebidas, así como el colapso en el acceso a el HUCE o las barriadas Príncipe Alfonso y Príncipe Felipe

El partido localista liderado por Javier Guerrero, Ceuta Avanza, denuncia el «caos» viviendo en la zona del embolsamiento de Loma Colmenar con motivo de la Operación Paso del Estrecho, donde hay esperando miles de personas y cientos de vehículos para cruzar a Marruecos. La nueva formación política asegura que estas imágenes demuestra la «incapacidad» en la gestión tanto de la Ciudad Autónoma de Ceuta como de la Delegación del Gobierno. «Administraciones que no solo no han sido capaces de organizar la OPE a su paso por nuestra ciudad (sin puntos de información, sin poder conocer el estado de contagio de los migrantes, muchos de ellos sin las vacunas necesarias, o sin la señalización adecuada) sino también de dotar al embolsamiento de los equipamientos que faciliten esperas que superan las cinco horas», argumentan.

Asimismo, señalan que el embolsamiento de Loma Colmenar carece de equipamientos de protección contra las altas temperaturas reinantes en esta época del año, del número adecuado de servicios portátiles para el aseo de las familias migrantes, de puntos de venta de alimentos y bebidas, que permitan la alimentación e hidratación adecuada para los miles de migrantes que esperan en el embolsamiento, o de la atención humanitaria que en ocasiones anteriores ofrecían los voluntarios de Cruz Roja.

PUBLICIDAD

«La incapacidad de las administraciones públicas también está provocando el colapso circulatorio del embolsamiento de Loma Colmenar, y como consecuencia directa el colapso de los accesos al Hospital Universitario de Ceuta, tanto a los servicios de urgencias, como a los servicios de atención especializada. Y por supuesto, el acceso a sus hogares a los cientos de residentes tanto de Loma Colmenar, como de las barriadas del Príncipe Alfonso y Príncipe Felipe«, añaden.

Del mismo modo, achacan a la «pasividad» de Marruecos estos atrasos que están ralentizando deliberadamente el tránsito de vehículos por sus infraestructuras tanto al reducir significativamente el número de carriles habilitados, como por la “aptitud” de sus agentes fronterizos.

Ceuta Avanza insta tanto a la Delegación del Gobierno en Ceuta, como al Ejecutivo de la Ciudad Autónoma a adoptar las medidas necesarias conducentes a subsanar una situación que cataloga como inhumana a todos los efectos. Ambas administraciones deben ofrecer servicios de calidad tanto a nivel informativo y de señalización, como de las infraestructuras necesarias para hacer más cómoda la estancia de quienes han elegido libremente llegar a sus casas a través de la puerta de Europa en África. Y por supuesto, normalizar el tránsito rodado por la zona permitiendo el acceso fluido tanto a residentes como a usuarios y profesionales del Hospital Universitario de Ceuta.

Noticia anterior

El PSOE pide a la Ciudad que autorice de urgencia los puestos para vender alimentos y bebidas en el embolsamiento

Siguiente noticia

La explanada del embolsamiento de Loma Colmenar durante la OPE: un encuentro entre el desorden y la solidaridad

Otras Noticias

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE
Actualidad

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

por Redacción
09/05/2025
0

Ceuta, 9 de mayo de 2025. La Plataforma Frontera de Ceuta ha anunciado su reactivación tras denunciar el deterioro progresivo...

Leer másDetails
La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

09/05/2025

Adjudicadas las obras de la nueva sede del 112 en Ceuta por más de 850.000 euros

09/05/2025

Profesionales sanitarios de Ceuta se forman en neurodiversidad y salud mental gracias a unas jornadas impulsadas por la Asociación Neurodiversidad Ceuta e INGESA

09/05/2025

«PP y País Vasco se rebelan contra el control estatal de los campus online privados»

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.