• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 15 octubre de 2025
22 °c
Ceuta
21 ° Jue
21 ° Vie
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

El teléfono de ayuda 017 del Gobierno atendió más de 67.000 consultas sobre ciberseguridad en 2022

Redacción by Redacción
14/02/2023
in Actualidad, Sociedad
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El teléfono de ayuda 017 del Gobierno atendió más de 67.000 consultas sobre ciberseguridad en 2022

Los fraudes online relacionados con phishing, smishing y extorsión, y la privacidad y reputación en las redes sociales e Internet, son los temas que más preocupan a sus usuarios

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha atendido más de 67.000 consultas durante 2022 en su teléfono de ayuda 017 y sus diferentes canales de contacto de WhatsApp, Telegram y formulario web. En concreto, 44.331 se gestionaron por vía telefónica, 17.014 a través de los canales de chat y 5.977 mediante correo electrónico.

El 017 es un servicio, gratuito y confidencial, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, que está disponible en horario de 8 de la mañana a 11 de la noche, los 365 días del año. Está gestionado por profesionales que ofrecen asesoramiento técnico, psicosocial y legal, dependiendo de la temática de cada consulta y dirigido a las empresas y a la ciudadanía haciendo especial hincapié en los menores. En 2023 este servicio seguirá incrementando sus capacidades para aumentar el número de beneficiarios a los que puede diariamente.

Desde que se puso en marcha este número corto de ayuda en ciberseguridad, en febrero de 2020, el servicio ha atendido más de 184.000 consultas, de las cuales más de 113.000 son de usuarios preocupados por su ciberseguridad. Así, se ha alcanzado un promedio de más de 1.295 consultas semanales a lo largo de 2022. La mitad recibieron ayuda preventiva (resolviendo dudas) y la otra mitad asesoramiento reactivo (ya habían sido víctimas de un incidente), con una pequeña proporción que contactó para recibir información en ciberseguridad.

Consultas de menores y su entorno

Entre los menores y su entorno (padres y educadores) destaca la creciente preocupación por la privacidad y reputación en las redes sociales e Internet (32,4%), los fraudes online (14%) y el ciberacoso escolar (10,1%). Completan el ranking: el sexting, la protección de dispositivos, los contenidos perjudiciales y la mediación parental, entre otras temáticas. 

Por otro lado, casi la mitad de las consultas (un 46%), las realizaron las familias, seguidas de los adolescentes de 12 a 18 años (21%), y de los educadores, con un 11%. El resto de dudas procedieron de profesionales del ámbito del menor y otros colectivos.

Consultas de la ciudadanía

Entre la ciudadanía, los tres temas que más les preocuparon durante 2022 han sido: los fraudes online relacionados principalmente con phishing y smishing (19,1%), la suplantación de identidad (11,8%) y otras estafas relacionadas con ella (10,9%). Además, completan la lista: el vishing (llamadas fraudulentas), la intrusión y la privacidad, entre otras.

Consultas de empresas

Las empresas recurrieron a este servicio para preguntar dudas sobre phishing, smishing o extorsión (20,8%), el Business Email Compromise, BEC, o del fraude del CEO (15,3%) y la concienciación de los empleados y las buenas prácticas en ciberseguridad (12,5%). Completan la lista de los temas más recurrentes: las llamadas fraudulentas, tanto de extorsión, como de estafas; el ciberataque tipo ransomware; la suplantación en redes sociales y los asuntos legales, entre otras.

Finalmente, el 33% de las consultas se centraron en los servicios profesionales, seguido en menor medida por el comercio minorista (11%), la industria (3%) y la educación (3%). Otros sectores con preocupaciones sobre ciberseguridad fueron la Administración, el ocio, las asociaciones, la salud, el comercio mayorista, las empresas de ciberseguridad, la logística y la construcción.

Qué es INCIBE

El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.

Previous Post

La APC informa de la demolición del muro que conecta Muelle Dato con la Estación de Ferrocarril para el tránsito peatonal

Next Post

La Jefatura Superior de Policía logra eliminar la lista de espera para tramitar documentos

Otras Noticias

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja
Actualidad

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

by Redacción
15/10/2025
0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

Read moreDetails
El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

15/10/2025
Ábalos declara ante el Supremo por cuarta vez mientras crece la tensión política en el Congreso

Ábalos declara ante el Supremo por cuarta vez mientras crece la tensión política en el Congreso

15/10/2025
España culmina su plan de modernización militar y alcanza el 2% de gasto en Defensa en medio de presiones de Trump

España culmina su plan de modernización militar y alcanza el 2% de gasto en Defensa en medio de presiones de Trump

15/10/2025
Sánchez admite haber recibido dinero en efectivo del PSOE y defiende la legalidad de las operaciones

Sánchez admite haber recibido dinero en efectivo del PSOE y defiende la legalidad de las operaciones

15/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.