A la par que el portavoz del Gobierno de la Ciudad ha evitado este viernes hacer una valoración sobre la exclusión de Ceuta y Melilla del calendario de visitas de la Casa Real, el periodista Ignacio Cembrero ha vuelto a insistir en que se trata de una decisión gubernamental tomada con la intención de no causar malestar en el país vecino
El portavoz del Consejo de Gobierno, Alberto Gaitán, ha evitado valorar la exclusión de Ceuta y Melilla de las visitas que Felipe de Borbón y su consorte Letizia Ortiz están realizando por toda la geografía española. Gaitán se ha limitado a responder a la insistencia de los periodistas asegurando que el Gobierno de la Ciudad nunca tuvo notificación de la visita ni, por tanto, de su cancelación.
Paralelamente, el periodista Ignacio Cembrero, que fue el primero en señalar a que la cancelación de la visita obedecía a una decisión del Gobierno del Estado, ha sido entrevistado en la televisión pública local donde se ha reafirmado en su tesis. «Alguien el Gobierno cayó en la cuenta que está visita podría tener consecuencias negativas sobre la relación con Marruecos» ha asegurado. Estas declaraciones del periodista son totalmente opuestas a las que ofreció la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno del Estado, María Jesús Montero, hace apenas tres días en las que aseguró que la visita de los reyes a Ceuta y Melilla nunca estuvo en la agenda.
Además, Cembrero ha declarado que en el Gobierno de España, en el actual y en los anteriores, «hay una especie de miedo cerval, a mí modo de ver totalmente injustificado, de cara a Marruecos porque se teme que Marruecos, ante decisiones o iniciativas de España que no le gusten, pueda tomar represalias«.
Por último, el periodista especializado en el Magreb, ha criticado también la inacción del Gobierno del Estado, pero también de las poblaciones de Ceuta y Melilla tras las decisiones unilaterales tomadas por Marruecos, como la de acabar con el «comercio atípico» en Ceuta o cerrar la aduana comercial con Melilla. «Ceuta y Melilla van, desde el punto de vista económico, camino del coma vegetativo, ya están muy cerca, y no veo que haya ningún tipo de reacción, por supuesto por parte del Gobierno de España, pero tampoco veo que haya mucha reacción por parte de la ciudadanía de Ceuta y Melilla. Le están cercenando su futuro y no veo que haya grandes reacciones«, ha afirmado Cembrero.






