• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La UGR se sitúa como la segunda mejor universidad de España según la nueva edición del Ranking de Shanghai

Redacción por Redacción
16/08/2023
en Actualidad, Educación, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

En la nueva edición del Ranking ARWU de mejores universidades del mundo, que se ha hecho pública este martes, la UGR alcanza la segunda posición dentro del sistema universitario español, al compartir junto con la Universidad de Barcelona la posición 201-300 en la clasificación

La Universidad de Granada mantiene su posición entre las 300 mejores universidades del mundo desde el año 2016, y es la única universidad andaluza que logra situarse en el top 500 a nivel mundial.

La Universidad de Granada (UGR) es la segunda mejor universidad española según la nueva edición Academic Ranking of World Universities (ARWU) de mejores universidades del mundo, más conocido como el Ranking de Shanghai, cuyos resultados se han dado a conocer este martes.

La UGR vuelve a situarse entre las 300 mejores universidades del mundo, y entre las universidades españolas solo es superada por la Universidad de Barcelona, que se ubica en este mismo tramo 201-300.

Además, la Universidad de Granada es la única universidad andaluza que logra situarse en el top 500 a nivel mundial, seguida por la Universidad de Sevilla en el tramo 501-600 y la Universidad de Málaga en el 701-800. Siete de las diez universidades públicas andaluzas han logrado situarse entre las mil mejores del mundo en esta nueva edición del Ranking ARWU.

Aunque a partir de la posición 100 el Ranking de Shanghai no contempla la posición exacta de cada universidad (sino que las ubica por tramos y por orden alfabético), según los cálculos realizados por los investigadores de la UGR Teodoro Luque Martínez e Ignacio Luque Raya, replicando el algoritmo empleado por ARWU, la posición real alcanzada por la Universidad de Barcelona en esta clasificación es la 201 del mundo, y la de la Universidad de Granada, la 288. Para calcular este dato, los investigadores de la UGR han analizado las puntuaciones parciales de los indicadores analizados por el Ranking ARWU.

La UGR, presente desde 2003

La institución granadina es una de las pocas universidades españolas que ha estado presente en este ranking desde su primera edición en 2003. Desde el 2009 comenzó un crecimiento sostenido en el mismo, y en el año 2016 hubo un punto de inflexión donde escaló hasta el tramo 201-300, tramo en el que se mantiene desde entonces.

Cada 15 de agosto, el Center for World-Class Universities (CWCU) de la Shanghai Jiao Tong University (China) actualiza el Ranking ARWU de mejores universidades del mundo, también conocido como Ranking de Shanghai.

Entre los distintos indicadores que tiene en cuenta ARWU, la UGR destaca especialmente en el de investigadores altamente citados con una puntación de 19,7, empatada en el primer puesto nacional con la Universidad de Barcelona. También destaca en el Top 5 nacional por publicaciones científicas en revistas de alto impacto indexadas en los prestigiosos Science Citation Index-Expanded y Social Science Citation Index.

Para el Rector de la UGR, Pedro Mercado, “los resultados del ranking de Shanghai publicados hoy son una gran noticia que nos llena de satisfacción y de orgullo y que ratifica un gran trabajo colectivo. Lo difícil no es llegar, sino mantenerse año tras año en esos puestos de privilegio, por lo que quiero expresar mi enhorabuena a la Universidad de Granada, a toda la comunidad universitaria, y destacar la apuesta de la UGR por la investigación como signo distintivo de nuestra universidad”.

PUBLICIDAD

Por su parte, el vicerrector de Investigación y Transferencia, Enrique Herrera, señala “su satisfacción por los últimos resultados obtenidos en el ranking de Shanghai donde la Universidad de Granada aparece junto a la Universidad de Barcelona en el grupo líder de universidades españolas, habiéndonos mantenido en ese grupo en los últimos años. Todo ello se debe al gran trabajo desarrollado por toda la comunidad universitaria, tanto grupos de investigación, como personal de administración y servicios, laboratorios, y unidades de excelencia. A todos ellos quiero agradecer el gran trabajo que vienen desarrollando que nos permiten obtener estas magníficas posiciones en los rankings que muestran nuestro liderazgo internacional, nacional y andaluz en todas las áreas del saber, porque la UGR es una universidad que potencia todas las áreas del saber”.

La edición del Academic Ranking of World Universities (ARWU) de 2023, publicado por la Universidad Jiao Tong de Shanghái, vuelve a estar encabezada por las universidades de Harvard, Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), todas ellas estadounidenses, que se sitúan en los tres primeros puestos a nivel mundial.

Entre los indicadores que este ranking utiliza para clasificar anualmente a 2.000 centros (aunque cada 15 de agosto solo recoge los mil mejores) se encuentran el número de alumnos y personal que gana premios Nobel y medallas Fields (Matemáticas), el número de artículos publicados en revistas científicas y el impacto de sus investigaciones.

Noticia anterior

La Policía libera en Girona a cuatro víctimas de trata que eran sometidas a vigilancia continua a través de cámaras de seguridad

Siguiente noticia

Las niñas afganas reclaman su derecho a la educación

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.