LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han emitido sendos comunicados expresando su reconocimiento al Club Deportivo Ceuta por la eficacia demostrada en una situación de emergencia reciente que lamentablemente terminó con el fallecimiento de un aficionado.
Los hechos ocurrieron durante un encuentro donde se presentó una situación crítica que requirió una respuesta inmediata. Gracias a la coordinación entre el personal sanitario, el cuerpo técnico y los servicios de emergencia, se pudo actuar con rapidez para intentar salvar la vida de la persona afectada.
En su comunicado, LaLiga subraya la importancia de la formación y preparación en casos de emergencia dentro del ámbito deportivo. Destaca que «la respuesta inmediata y profesional que mostró el Ceuta refleja el compromiso del club con la seguridad de sus seguidores y la responsabilidad social que implica organizar eventos deportivos».
Por su parte, la RFEF ha manifestado su condolencia por el fallecimiento y ha puesto énfasis en la necesidad de seguir promoviendo protocolos que permitan actuar eficazmente ante eventualidades similares. Además, recalca que la cooperación entre clubes, cuerpos médicos y seguridad es fundamental para minimizar riesgos.
El Club Deportivo Ceuta, a través de sus representantes, ha querido agradecer las muestras de apoyo recibidas y asegura que continuará trabajando para mejorar todos los aspectos relacionados con la salud y seguridad de los aficionados que asisten a sus partidos.
Este episodio ha abierto un debate dentro de la comunidad futbolística acerca de la preparación para emergencias y la importancia de contar con personal entrenado en primeros auxilios en cada encuentro deportivo.
Expertos en seguridad y salud deportiva han señalado que la integración de planes de actuación rápida, junto con la dotación de equipos médicos en los estadios, es crucial para afrontar cualquier situación de riesgo que pueda surgir durante un evento de alta concurrencia.
En definitiva, la actuación del Ceuta ha servido como ejemplo de cómo responder con prontitud y coordinación ante una emergencia, pese a la triste consecuencia del suceso, y ha impulsado a otras entidades deportivas a revisar y fortalecer sus protocolos de seguridad para proteger a sus aficionados.






