Ninguna fuente oficial, marroquí o española, ha confirmado la noticia que se publicó este jueves en un medio nacional y que hacía referencia a que Marruecos extendería el cierre de los pasos fronterizos con Ceuta y Melilla al menos hasta otoño. De hecho, en el país vecino, como en el nuestro, ni siquiera se sabe qué va a pasar con la Operación Paso del Estrecho
Tras publicarse este jueves en un medio nacional que Marruecos extendería el cierre de las fronteras de Ceuta y Melilla al menos hasta otoño, hemos investigado el asunto y ninguna fuente oficial del Gobierno Marroquí ha confirmado esta noticia. El plan de desescalada en Marruecos se remite, al igual que en España, a la evolución la pandemia; por lo que a fecha de hoy (24 de abril), las autoridades marroquíes evitan pronunciarse incluso sobre si se llevará a cabo o no la Operación Paso del Estrecho este verano y en qué condiciones se haría.
Por otro lado, tanto nuestra colaboradora, Fatima Makhoukh, residente en la capital del reino alauita (Rabat) -y que el mismo día que se filtraba en el medio español esta supuesta decisión del gobierno marroquí, nos adelantaba las declaraciones del ministro de Exteriores, Nasser Bourita, sobre la repatriación de los/as marroquíes «varados» en el extranjero-, como otros colegas, corresponsales de medios nacionales, aseguran que no tienen información, oficial o extraoficial, al respecto del hipotético aplazamiento de la reapertura de los pasos fronterizos.
En esta línea, la plataforma Residentes Ceuta, afirma que un «alto funcionario» del Gobierno Marroquí habría desmentido está noticia afirmando que carece de la más mínima veracidad.
Por último, Delegación del Gobierno, a consulta de este medio, asegura no haber tenido ninguna notificación sobre lo publicado al respecto de los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla y la hipotética extensión de su cierre hasta otoño.
Ampliación (24 de abril, 14:50 horas): En la mañana de este viernes, Juan Vivas, presidente de la Ciudad Autónoma, tampoco ha confirmado que se tenga conocimiento de que Marruecos haya dado alguna fecha concreta para la reapertura. De hecho, Vivas ha evitado incluso pronunciarse él mismo sobre cuando cree que sería un buen momento para hacerlo. La incertidumbre que genera la pandemia es enemiga de las predicciones a medio y largo plazo








