• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 15 octubre de 2025
22 °c
Ceuta
21 ° Jue
21 ° Vie
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Navila Ali: «La islamofobia de género radica en todas las actitudes que se mezclan con un discurso misógino y racista»

Redacción by Redacción
26/11/2022
in Actualidad, Derechos Humanos, Portada, Sociedad
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Las Jornadas de prevención del odio en las redes sociales Estrecho de Gibraltar organizadas por la Fundación Márgenes y Vínculos en Ceuta concluyeron con las intervenciones de Navila Ali Ahmed, educadora social y máster en Estudios de Género, directora de la asociación Metamorfosis en el barrio de El Príncipe; Cristina Fuentes Lara, profesora del departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Madrid y Sandra Yañez, miembro del colectivo “Poder Migrante”, que trabaja por los derechos de las personas migrantes y contra el racismo estructural

  • Ismail El Majdoubi: «A Ceuta se la conoce más en Castillejos que en Madrid»
  • Minorías y ciberodio: La libertad de expresión VS los discursos de odio
  • Arrancan las Jornadas de la Fundación Márgenes y Vínculos para prevenir el odio en las redes

«La islamofobia de género radica en todas las actitudes que se mezclan con un discurso misógino y racista, un discurso latente y presente cada día» aseguró Navila Ali Ahmed, directora de la asociación Metamorfosis, que denunció la instrumentalización de las mujeres musulmanas por parte de occidente en los diferentes conflictos y criticó duramente el «discurso feminista hegemónico de las euroblancas, que no da cabida al resto de feminismos y a diferentes formas de ser mujer».

«El feminismo islámico no busca separarse del resto de feminismos, pero si quiere recuperar su voz, quienes tenemos que hablar de nosotras somos nosotras, que no se hegemonicen los derechos» ha reivindicado la educadora social.

Navila Ali durante su intervención / Antonio Sempere

«Las mujeres musulmanas están discriminadas o tienen menos privilegios y derechos que el resto de mujeres» aseguró Ali, que espetó a los asistentes a imaginarse «que son mujeres negras, musulmanas y con discapacidad: cuanto mas lejos está de lo que es ser mujer blanca en occidente mas vulnerada está».

La profesora Cristina fuentes Lara, presentó su estudio, que será publicado a principios de año, en el que se analiza la islamofobia en redes sociales. La socióloga retó a los asistentes a leer lo que hay detrás de cada tuit, ya que un discurso de odio en Twitter puede viralizarse rápidamente «es muy fácil hacer un retweet y darle un like sin indagar en lo que haya, el peligro está en que no sabemos si la noticia es real o no, la calidad de la información no prima, prima la viralidad de la misma».

Fuentes Lara ha presentado su investigación relatando que hay un «nuevo paradigma de la comunicación» que surgió tras el 11S de 2001: «había que ir reforzando las fronteras ante un enemigo, algo que ha calado y que ha ido a la par del desarrollo de las redes sociales, a partir de 2005, pero no fue hasta la universalización de los Smartphones hasta que estas redes sociales iban en nuestros bolsillos».

la socióloga ha apuntado que «las campañas políticas han encontrado en el medio ambiente, en la migración y en el género, un filón de votos» y que «a veces, para desmentir un mensaje de odio se amplifica el mensaje de odio; la mejor manera de combatir en redes sociales el discurso de odio es no contestarlo para no amplificarlo», ha afirmado la investigadora que realizó el estudio durante el mes de mayo de 2021, analizando más de 7.000 tuits, quedando una muestra de 2.205 con contenido islamófobo.

Las variables analizadas se dividieron en «islamofobia activa» con los tuits que contenían un discurso del odio feroz como: “matar moros, ir a la caza del moro, asesinar a los MENA” o la «islamofobia pasiva» y se ha descubierto que los motivos para la islamofobia son el género, el terrorismo, la religión, el conocimiento epistemológico y la delincuencia.

Cristina Fuentes Lara / Antonio Sempere

Fuentes Lara: «La islamofobia de genero existe»

«Existen tres audiencias de twitter que se mueven en actitudes que van desde lovers de la islamofobia (rechazan el discurso del odio), haters que no van a cambiar su discurso y lo mas interesante es cómo ha aumentado el número de personas que son ambivalentes a la islamofobia», asegura la investigadora.

«Dentro de las personas que practican una islamofobia activa, la variable que más influye en que una persona reproduzca mensajes islamófobos en twitter es el terrorismo, luego el género y luego la religión«.

Entre las conclusiones más importantes del estudio está que «los atentados yihadistas suponen los puntos álgido de la islamofobia, y que la ventaja es que es temporal, causa efecto y se diluye el efecto«.

Por su parte, Sandra Yañez presentó Poder Migrante Feminista, «donde se muestran los feminismos no hegemónicos, un lugar donde se pueda contrastar la agenda feminista hegemónica».

Previous Post

Minorías y ciberodio: La libertad de expresión VS los discursos de odio

Next Post

El Banco de Alimentos de Ceuta continúa con la ‘Gran recogida’

Otras Noticias

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja
Actualidad

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

by Redacción
15/10/2025
0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

Read moreDetails
El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

15/10/2025
Ábalos declara ante el Supremo por cuarta vez mientras crece la tensión política en el Congreso

Ábalos declara ante el Supremo por cuarta vez mientras crece la tensión política en el Congreso

15/10/2025
España culmina su plan de modernización militar y alcanza el 2% de gasto en Defensa en medio de presiones de Trump

España culmina su plan de modernización militar y alcanza el 2% de gasto en Defensa en medio de presiones de Trump

15/10/2025
Sánchez admite haber recibido dinero en efectivo del PSOE y defiende la legalidad de las operaciones

Sánchez admite haber recibido dinero en efectivo del PSOE y defiende la legalidad de las operaciones

15/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.