Este viernes, el Comando Sur de Estados Unidos comunicó acerca de un ataque aéreo realizado contra una embarcación en aguas internacionales, el cual tuvo lugar el 10 de noviembre. Como resultado de este operativo, denominado Lanza del Sur, se reportó la muerte de los cuatro tripulantes a bordo.
El Comando Sur compartió un video que documenta el ataque, el cual se llevó a cabo en una ruta caribeña que, según las autoridades, es frecuentemente utilizada por organizaciones criminales para el tráfico de drogas. Esto se enmarca dentro de una serie de acciones por parte de Estados Unidos orientadas a combatir el narcotráfico en la región.
Desde el comienzo de la Operación Lanza del Sur, que se inició en agosto cerca de las costas de Venezuela, se han contabilizado casi 80 muertes en un total de cerca de veinte enfrentamientos. Estos incidentes han suscitado fuerte controversia y preocupaciones sobre el uso de la fuerza en operaciones militares en la región.
El nombre de la operación, Lanza del Sur, fue otorgado por el secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien ha justificado esta intervención como una medida necesaria para frenar el flujo de drogas que proviene de América Latina hacia Estados Unidos. Según Hegseth, la misión tiene como objetivo desmantelar las redes de narcotráfico que amenazan la seguridad del país.
En el Despacho Oval, el presidente Donald Trump sostuvo una reunión con Pete Hegseth y otros altos funcionarios del Pentágono para discutir las estrategias de acción relacionadas con Venezuela. Fuentes cercanas a la administración mencionan que se están contemplando escaladas en los ataques, lo que sugiere un incremento en las operaciones militares en la región.
La situación ha provocado reacciones del gobierno venezolano, que ha condenado la ofensiva estadounidense. Las autoridades de Venezuela han tildado esta misión de un «pretexto para intervenir» en sus asuntos internos y han expresado su rechazo categórico a la injerencia de Estados Unidos en la región.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha hecho un llamado al pueblo estadounidense para que detenga lo que él considera la «mano enloquecida» que da órdenes de bombardear el territorio nacional. Maduro sostiene que estas acciones solo aumentan la tensión entre los países y ponen en peligro la paz en la región.
El contexto geopolítico actual ha generado un ambiente crítico en el Caribe, donde se entrelazan los intereses de Estados Unidos en la guerra contra las drogas y las preocupaciones de los gobiernos de la región sobre la intervención extranjera. Esta situación podría derivar en una escalada de conflictos en el futuro cercano.







