• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Un 12% de los adolescentes españoles, en riesgo de problemas psicológicos y conductuales

Redacción por Redacción
21/06/2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Un 12% de los adolescentes españoles, en riesgo de problemas psicológicos y conductuales

El 35% de los adolescentes refiere síntomas de ansiedad moderados o gravedad

Ansiedad, depresión, ideación suicida, acoso escolar, ciberacoso… Son vivencias emocionales que los niños y adolescentes españoles están soportando y que no comparten con nadie: ni con sus padres, ni con sus profesores, ni con sus iguales. No cuentan, además, con profesionales de la psicología educativa a quienes recurrir en sus centros escolares y las políticas educativas, sociales y sanitarias actuales no contemplan todas las medidas necesarias para atajar estos problemas.

Los hallazgos encontrados en el estudio PsiCE, ‘Psicología basada en la evidencia en contextos educativos’, elaborado por Psicofundación y el Consejo General de la Psicología de España (COP), sugieren que las tasas de prevalencia de problemas emocionales y las dificultades de ajuste psicológico en niños y adolescentes españoles son elevadas.

Los datos obtenidos así lo reflejan:

  • El 12% de los adolescentes manifestaron problemas emocionales y conductuales de cierta gravedad.
  • El 6% de los adolescentes informaron de síntomas graves de depresión.
  • El 14% de los adolescentes refirieron síntomas de ansiedad graves.
  • El 4,9% de la muestra indicó que, en algún momento, había intentado quitarse la vida, mientras un 5,4% presentó un riesgo elevado de conducta suicida.

Eduardo Fonseca, investigador principal del estudio y profesor titular de Psicología de la universidad de La Rioja, añadió además otro dato a este último punto indicando que “las mujeres indicaron mayores dificultades de tipo emocional, ansioso y depresivo y de conducta suicida en comparación con los hombres”.

PsiCE es el mayor estudio realizado en España, hasta ahora, sobre salud mental infanto-juvenil y eficacia de las intervenciones psicológicas en contextos escolares, y en él han participado un total de 8.749 adolescentes, con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años, de centros escolares de Asturias, La Rioja, Galicia, Murcia, Andalucía, Valencia, Madrid, y Castilla La Mancha.

Según sus autores, este estudio, presentado hoy en rueda de prensa en la sede del COP, pone de manifiesto la ineludible necesidad de promover, proteger y cuidar la salud mental durante la infancia y la adolescencia en los entornos educativos.

Además, según expuso Pilar Calvo, coordinadora general del estudio y vocal de la Junta del Gobierno del Consejo General de la Psicología de España, “la promoción del bienestar psicológico y la prevención de los problemas de salud mental en contextos educativos supone la mejor inversión por parte de la sociedad, los gobiernos y las instituciones”.

PUBLICIDAD

En línea con esta idea, organizaciones representativas de familias (CEAPA y CONCAPA), estudiantes (CANAE), profesorado (FEUSO, FSIE, STES-i), direcciones de centros educativos (FEDADi) y expertas en la atención psicológica y el cuidado del bienestar de las personas (ANIR, ASITES, ACIPE, Asociación Nacional de Personas con Epilepsia-ANPE y el Consejo General de la Psicología de España) suscribieron, hace poco más de un año, el manifiesto para mejorar el bienestar de la comunidad educativa al que se siguen sumando otras organizaciones.

Este manifiesto, se expuso en la misma rueda de prensa, tiene como objetivos realizar una llamada de atención sobre la problemática psicológica que está viviendo la comunidad educativa, acrecentadas tras la pandemia del COVID-19, reclamando diversas medidas, “como la incorporación de profesionales de la Psicología educativa en los centros escolares”, que estiman necesarias para cuidar mejor el bienestar psicológico y la salud mental de profesorado, estudiantes y sus familias.

Noticia anterior

Sorteo de Oro de Cruz Roja: el sorteo que «nos hace ser mejores» de la mano de 72Kilos

Siguiente noticia

CSIF gana las elecciones sindicales de AGE e Instituciones Penitenciarias

Otras Noticias

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese
Actualidad

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

por Redacción
09/05/2025
0

Ceuta, 9 de mayo de 2025El Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Ceuta (BOCCE) ha oficializado este viernes el...

Leer másDetails
UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

09/05/2025

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

09/05/2025

Adjudicadas las obras de la nueva sede del 112 en Ceuta por más de 850.000 euros

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.