• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
lunes, 3 noviembre de 2025
19 °c
Ceuta
20 ° Mar
20 ° Mié
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Unicef reclama la reapertura de las escuelas cerradas por el coronavirus

Redacción by Redacción
08/12/2020
in Actualidad, Coronavirus, Educación
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Aunque la evidencia ha demostrado que no hay relación entre el funcionamiento regular de las escuelas y la transmisión comunitaria del coronavirus, unos 90 millones de niños y niñas resultaron afectados con el nuevo cierre de los centros escolares en distintos países. «Los gobiernos deben tomar todas las medidas sanitarias necesarias para mantenerlos abiertos y evitar un daño continuo al aprendizaje y bienestar de los estudiantes», dice el organismo de la ONU para la infancia.

Desde el organismo de Naciones Unidas denuncian que «la nueva ola de contagios de coronavirus en el mundo ha provocado nuevos cierres escolares en varios países» y recuerdan que, «además hay otros que no han vuelto a abrir desde la aparición de la pandemia en sus territorios».

Según datos de la ONU, las aulas de cerca del 20% de los estudiantes del mundo están cerradas desde el 1 de diciembre, lo que significa un aumento de 90 millones de niños sin poder acudir a la escuela en tan sólo un mes para sumar un total de 320 millones. Los cierres de los centros escolares se habían reducido considerablemente en octubre.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) aha alertado del efecto pernicioso de esos cierres en el proceso de aprendizaje, así como en el bienestar de los niños y niñas.

Dirección equivocada

“Pese a todo lo que hemos aprendido sobre la COVID-19, el papel de las escuelas en la transmisión comunitaria y las medidas que podemos tomar para mantener a los niños seguros en la escuela, nos estamos moviendo con mucha rapidez en la dirección equivocada”, dijo Robert Jenkins, jefe de Educación de UNICEF.

Frente a esta situación, el Fondo para la Infancia ha a los gobiernos a dar prioridad a la reapertura de las escuelas mediante la aplicación de todas medidas sanitarias necesarias para que las aulas sean lo más seguras que se pueda y evitar así el cierre de escuelas en todo el país.

Jenkins recordó que las evidencias han demostrado que las escuelas no son los principales puntos de propagación de la pandemia y expresó alarma por la tendencia de los gobiernos a cerrar una vez más las escuelas como un primer recurso aunque esa medida debería aplicarse como último recurso.

“En algunos casos, los cierres son nacionales en vez de localizados y los niños continúan sufriendo los impactos devastadores que esto tiene en su aprendizaje, bienestar mental y físico y su seguridad”, recalcó Jenkins.

Además de educar, muchas escuelas representan alimento y seguridad para los niños más marginados y vulnerables. Los cierres escolares pueden implicar que muchos de estos pequeños abandonen para siempre sus estudios.

Medidas insuficientes

UNICEF consideró que los países se han quedado cortos a la hora de implementar provisiones para que las escuelas estén a salvo de la COVID-19 a pesar de que millones de niños han estado fuera de las aulas desde hace más de nueve meses. Esto, añadió, ha dado como resultado el cierre innecesario de los centros escolares.

De acuerdo con un análisis reciente de los datos de 191 países, no hay relación entre la operación regular de las escuelas y las tasas de transmisión comunitaria.

Para UNICEF, los planes de reapertura de escuelas deben incluir la ampliación del acceso a la educación, incluido el aprendizaje a distancia, sobre todo para los grupos marginados. Asimismo, indicó que los sistemas educativos deben adaptarse para resistir crisis futuras.

Previous Post

¿Cuentan las empresas de seguridad con protocolos de acoso laboral?

Next Post

Pablo te cargaste el 15M

Otras Noticias

Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral
Actualidad

Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral

by Redacción
03/11/2025
0

El último barómetro de 40dB. para EL PAÍS y la SER confirma el ascenso de la ultraderecha, que capta votantes...

Read moreDetails
¡Impulsa tu futuro con los cursos del SEPE! Formación gratuita y de alta empleabilidad en Ceuta

¡Impulsa tu futuro con los cursos del SEPE! Formación gratuita y de alta empleabilidad en Ceuta

30/10/2025
Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

29/10/2025

Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

28/10/2025

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

24/10/2025
Next Post
Pablo te cargaste el 15M

Pablo te cargaste el 15M

La escolarización de 0 a 3 años mejora el rendimiento posterior en matemáticas y ciencias, según el informe TIMSS 2019

La escolarización de 0 a 3 años mejora el rendimiento posterior en matemáticas y ciencias, según el informe TIMSS 2019

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.