• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Siempre nos quedará Lisboa

Think Tank Hispania 1188 por Think Tank Hispania 1188
09/07/2021
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

El  “menos mal que nos queda Portugal”, cínico y descreído dicho callejero en el que el español corriente se ha escudado ante su impotencia de afrontar la crisis continuada de nuestro sistema político y social durante los últimos años.  O que digo, los últimos trescientos, quizás.

Quien sabe,

PUBLICIDAD

En el fondo pensamos que no queda ninguna frontera, ningún límite, ni defensas ante nuestra destrucción patria.

El único recurso es un Portugal secesionado hace más de tres centurias. Es decir, lo que pensamos es que ya no queda nada. Quizás nuestra vecindad como lugar de fuga o exilio.

Pero lo que es evidente es que con este castizo adagio damos un trato injusto a la vecina república portuguesa

Portugal terminó su descolonización escasamente tiempo antes que nuestra nación. Su último imperio era mucho más extenso y rentable que el nuestro y el abandono de los territorios africanos por parte de los lusos no estuvo exento de sangre… después vino la Revolución de los Claveles, la caída de la dictadura…

Todo un mundo cambiante. Pero Portugal, con mucha menos territorialidad y demografía que nosotros, no ha caído en ninguna de nuestras demagogias que han lastrado nuestro desarrollo democrático de los últimos cincuenta años constitucionales.

En primer lugar no han abjurado de su historia.

Ahí entra el tema de nuestra propia ciudad. El imperio portugués y sus gestas siguen siendo cantadas en su callejero, en sus centros educativos y culturales. Aquí la izquierda y la derecha han abandonado cualquier consenso sobre la historia nacional. La izquierda adanista que se atribuye todo desde la creación del mundo en adelante. Lo vemos en el monopolio que se hace en la creación de derechos, monopolizando la defensa de todas las causas emergentes en crudo…una recreación de la historia muy parecida desgraciadamente a la franquista. Por cierto exigen pedir perdón pero pocas veces lo pidieron ellos, arrogándose, desgraciadamente, toda la razón en todo lugar y momento.

No consiste en la defensa de ningún revisionismo histórico, de un sentido u otro, ni de ninguna ingeniería histórica a gusto del partido de turno, sino restablecer la imparcialidad, sin rosas ni negros en nuestro pasado.

Así Ceuta nunca fue postergada del callejero y de la simbología de la república lusa.

Decía un amigo mío que en caso de que Madrid nos abandonase a nuestra suerte siempre nos quedaría pedir la doble nacionalidad.

Bueno realmente él hablaba de pedir directamente y exclusivamente la nacionalidad portuguesa.

Portugal nunca nos apartó de su imaginario, nunca nos excluyó de su historia. Alguien me contó la anécdota de un viaje de estudios que es recibido de manera espontánea por la presidencia de la república portuguesa y además los alumnos y profesores agasajados por las máximas autoridades de la república, invitados a todo tipo de actos, lúdicos y oficiales.

Ceuta y si me permiten los hermanos de Melilla que interprete la situación, siempre fuimos vistas como un grano en  el culo para un estado abandonista.

El régimen democrático español a veces parece que nunca salió de las interinidades de la Valencia de 1936 o de la Figueras del 39. Por el otro lado, el estigma de la excepcionalidad, de la dictadura.

Democracia y autoridad no son incompatibles, es más, son más compatibles que nunca. Es la autoridad y derecho de defensa de todo un pueblo, no una lenta  estrella menguante como sistema político y social. La democracia siempre tiene que ser militante.

Noticia anterior

Omairy: «No soy un hombre ni soy una mujer, soy una persona no binaria»

Siguiente noticia

Caballas exige que se blinde a los interinos e interinas de la educación pública

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.