• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

SATSE: “Menos años de vida, más riesgos y menos salud para unos profesionales que sigue sin poder jubilarse anticipadamente”

Redacción por Redacción
29/04/2022
en Actualidad, Laboral, Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

El Sindicato de Enfermería reclama al Gobierno que reconozca las penosas, tóxicas y peligrosas condiciones laborales de las enfermeras y enfermeros y posibilite la jubilación anticipada voluntaria a un colectivo que, según la evidencia científica, sufre determinadas patologías y problemas de salud que se incrementan o empeoran con el paso de los años.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado al Gobierno, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que reconozca las penosas, tóxicas y peligrosas condiciones laborales de las enfermeras y enfermeros y posibilite la jubilación anticipada voluntaria a un colectivo que, según la evidencia científica, pierde años de vida y tiene más posibilidades de fallecer o sufrir determinados cánceres y otras enfermedades a consecuencia de su labor asistencial y de cuidados.

SATSE se suma, un año más, a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otros organismos internacionales y nacionales para poner el foco, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en la repercusión que tiene en la salud  y seguridad de los profesionales su entorno y desempeño laboral, algo especialmente importante en el caso de las enfermeras y enfermeros por la penosidad y graves riesgos que conlleva su actividad profesional en los centros sanitarios y sociosanitarios.

PUBLICIDAD

Al respecto, SATSE subraya que las enfermeros y enfermeros sufren a diario una continua sobrecarga y tensión asistencial y unos niveles muy altos de responsabilidad y estrés que, junto con la exposición a una serie de riesgos inherentes a su ejercicio profesional (biológicos, químicos, físicos, psicosociales, ergonómicos…), conlleva la aparición de determinadas patologías y problemas de salud que se incrementan o empeoran con el paso de los años.

Según la OIT, por ejemplo, las enfermeras y enfermeros pierden cinco años de vida por cada 15 años de trabajo en turno de noche, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) evidencia una clara relación entre el trabajo nocturno y el desarrollo de tumores y cánceres, de mama en el caso de las mujeres y de próstata en el hombre, así como un mayor número de abortos espontáneos y partos prematuros en las mujeres embarazadas.

Otros estudios, como el publicado por la prestigiosa publicación científica ‘American Journal of Preventive Medicine’, concluye que las enfermeras y enfermeros que han pasado entre 6 y 14 años trabajando por las noches tienen cerca de un 20 por ciento más de probabilidades de fallecer por enfermedades cardiovasculares.

“Ante esta realidad, y pese a que la Ley General de la Seguridad Social prevé que la edad mínima exigida para tener derecho a la pensión de jubilación puede ser rebajada en aquellos grupos o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre, el Gobierno sigue dando la espalda a las más de 300.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país y no salda una clara deuda pendiente que mantiene con este colectivo desde hace muchos años”, apunta SATSE

Asimismo, el Sindicato recuerda que acceder a la jubilación anticipada mejoraría la atención a los pacientes y el funcionamiento del sistema sanitario dado que los enfermeros y enfermeras, por la naturaleza y complejidad de su trabajo, necesitan una pericia y habilidades específicas, así como un estado de permanente alerta y vigilancia, que se ven afectadas y deterioradas a causa de la evolución cronológica natural de las personas.

Asimismo, añade, posibilitar la jubilación anticipada de enfermeras y  enfermeros conllevaría la contratación de nuevos profesionales, rejuveneciendo así las plantillas en los centros sanitarios, y también el ahorro para los servicios de salud de determinados costes relacionados con conceptos que cobran profesionales con una mayor trayectoria laboral, como la antigüedad o la carrera profesional.

El Sindicato de Enfermería registró, en octubre de 2021, ante el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, toda la documentación necesaria para que iniciase el procedimiento que permita la jubilación anticipada y, de manera paralela, viene realizando desde septiembre de 2021 distintas  acciones reivindicativas y movilizaciones en el conjunto del Estado, como concentraciones ante el Congreso de los Diputados y en los centros de salud, hospitales y servicios autonómicos de salud,  para hacer realidad esta demanda.

Noticia anterior

El MDyC pide un incremento del presupuesto para las ayudas al alquiler

Siguiente noticia

El PSOE de Ceuta muestra su apoyo a la Fundación Gallardo por el derribo de unas viviendas anexas sin previo aviso

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.