• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Correos lanza ‘Difíciles de ver’, una colección de sellos que visibiliza el problema de los animales en peligro de extinción

Redacción por Redacción
06/06/2022
en Actualidad, Medio Ambiente, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Los sellos muestran animales en peligro de extinción creados a partir de los elementos de la identidad visual de Correos. Entre los animales representados destacan especies propias de nuestro país como el lince ibérico, el urogallo cantábrico, el lagarto gigante de El Hierro, el oso pardo, el águila imperial, el quebrantahuesos, la malvasía cabeciblanca y el atún rojo. El Real Jardín Botánico de Madrid acoge, del 3 al 20 de junio, la Exposición ‘Difíciles de ver’ con el objetivo de dar a conocer esta iniciativa. Esta acción se enmarca dentro del compromiso de Correos con los ODS y busca concienciar a la sociedad de la importancia de cuidar el planeta y su biodiversidad. La compañía ya ha realizado anteriormente otras acciones y proyectos relacionados con la proteCción de la biodiversidad en colaboración con asociaciones como WWF España, SEO/BirdLife o CBD- Habitat, entre otras

Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, Correos lanza la colección de sellos ‘Difíciles de ver’, con el objetivo de visibilizar las alarmantes cifras de animales que existen actualmente en peligro de extinción y concienciar a la sociedad de la importancia de poner en marcha, de forma urgente, diversas acciones que eviten que la lista de especies extintas y en peligro de extinción siga creciendo.

Entre los animales representados destacan especies propias de nuestro país como el lince ibérico, el urogallo cantábrico, el lagarto gigante de El Hierro, el oso pardo, el águila imperial, el quebrantahuesos, la malvasía cabeciblanca y el atún rojo.

PUBLICIDAD

Esta acción se enmarca dentro del compromiso de Correos con los ODS, que la compañía ha integrado en su estrategia corporativa, concretamente con los ODS 14: Vida Submarina y  ODS 15: Vida de Ecosistemas terrestres. De hecho, la compañía ya ha realizado diferentes acciones y proyectos de colaboración relacionados con la protección de especies amenazadas y en defensa de la biodiversidad como la de “Salvar aves en peligro” con SEO/BirdLife, “Conservación del Lince Ibérico” con CBD- Habitat y “Sin mar no hay vida” (limpieza de costas) con ECOMAR, entre otras.

Asimismo, Correos tiene un compromiso claro con la sostenibilidad y la protección de nuestro planeta que va desde la aplicación a su propio proceso logístico, que tiende a ser lo más ecológico posible, hasta la colaboración con asociaciones como WWF España, que trabaja desde hace 60 años para conservar la biodiversidad.

La colección de sellos “Difíciles de ver” está compuesta por distintos animales en peligro de extinción creados a partir de los elementos de la identidad visual de Correos. A simple vista puede parecer solo una combinación de figuras geométricas amarillas y azules; pero en realidad son animales en peligro de extinción, especies difíciles de ver que más va a costar observar si desaparecen.

Además, con el objetivo de divulgar esta iniciativa, el Real Jardín Botánico de Madrid acoge, del 3 al 20 de junio, la Exposición ‘Difíciles de ver’, especialmente dirigida a los más pequeños de la casa, en la que algunos de los animales representados en los sellos se convierten en originales figuras tridimensionales de gran formato.

Asimismo, para que todo aquel que no pueda asistir presencialmente a la exposición de Madrid pueda tener una experiencia digital de la misma, a través de la app de Correos se va a realizar una activación especial mediante la cual el usuario podrá encontrar la ubicación real de las figuras de los animales en el Jardín Botánico, de una forma similar a como la aplicación permite localizar las oficinas, buzones y Citypaq de Correos. De esta forma, al pinchar sobre cada animal se desplegará la imagen geomética que le representa, su foto real y la información de la especie a la que pertenece.

Toda esta acción la puedes conocer en detalle en www.dificilesdever.es y seguir en redes sociales a través del hashtag #DifícilesDeVer.

Extinción a corto plazo

El cambio climático, las deforestaciones, la contaminación y los incendios, que cada vez destruyen áreas más amplias de bosque, han agravado aún más la precaria situación en la que se encuentran animales como el lince ibérico, el chimpancé o el oso pardo, entre otros, que corren el riesgo de extinguirse en un corto plazo de tiempo si no hacemos algo para evitarlo.

Pero no sólo se trata de desapariciones de criaturas emblemáticas. Existen muchas otras que no son tan conocidas pero juegan un papel muy importante en los ecosistemas por su función polinizadora, porque sirven de alimento a otras especies o porque tienen una relación simbiótica con ellas. Son tan importantes porque su desaparición provoca el llamado efecto cascada: su extinción o reducción masiva pone en peligro al resto del ecosistema.

Correos es una empresa comprometida con esta realidad y, una vez más, quiere invitar a la sociedad a una reflexión sobre la importancia de proteger la biodiversidad. Porque no todo es urgente, pero cuidar el planeta sí.

Noticia anterior

UGT Ceuta continúa desarrollando el proyecto “Centros de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes”

Siguiente noticia

Las transfronterizas, derrotadas: «hemos luchado todo lo que hemos podido»

Otras Noticias

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes
Actualidad

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

por Redacción
11/05/2025
0

La consejera Pilar Orozco suscribe acuerdos con las directoras de las escuelas “Rosa Founaud” y “María José Lesmes” para impulsar...

Leer másDetails
El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

10/05/2025

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.