• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
viernes, 31 octubre de 2025
16 °c
Ceuta
19 ° Sáb
20 ° Dom
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

El desafío de Petro: transformar a Colombia de exportador de mercenarios a un país de oportunidades

Redacción by Redacción
23/12/2024
in Actualidad, Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
El desafío de Petro: transformar a Colombia de exportador de mercenarios a un país de oportunidades

Colombia ha ganado notoriedad en las últimas décadas como uno de los principales exportadores de mercenarios en el mundo, una situación que ha llamado la atención internacional y que el presidente Gustavo Petro busca transformar como parte de su ambiciosa agenda de cambio social. Este fenómeno tiene raíces profundas en el prolongado conflicto armado del país, que dejó a miles de militares y excombatientes con experiencia en combate y pocas opciones laborales al finalizar su servicio.

El empleo de colombianos como mercenarios en conflictos internacionales, desde el Medio Oriente hasta África, se ha convertido en una práctica común. La disciplina militar y la capacitación adquiridas durante años en las fuerzas armadas nacionales han hecho que sean altamente demandados por empresas privadas de seguridad y gobiernos extranjeros. Uno de los casos más notorios fue la participación de exmilitares colombianos en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, en 2021, un hecho que sacudió a la comunidad internacional.

Sin embargo, el presidente Gustavo Petro, quien asumió el cargo con una plataforma de justicia social y pacificación, ha señalado que este legado no puede continuar. Durante su mandato, ha propuesto una serie de medidas destinadas a ofrecer alternativas económicas y sociales a los exmilitares, reduciendo así su dependencia de empleos en conflictos internacionales. «No podemos seguir siendo conocidos como un país que exporta violencia. Es hora de construir una nación que ofrezca oportunidades de paz y desarrollo para todos», declaró Petro en un reciente discurso.

Entre las iniciativas del gobierno se encuentran programas de reintegración laboral para excombatientes, incentivos para la educación superior y el fortalecimiento de la economía rural. Estas políticas buscan abordar las causas estructurales que empujan a muchos colombianos hacia el mercado de seguridad internacional. Además, Petro ha hecho un llamado a la comunidad internacional para regular con mayor rigor la contratación de mercenarios y responsabilizar a las empresas que lucran con esta práctica.

La transformación de esta realidad no será fácil. Analistas advierten que los desafíos incluyen la falta de recursos, el estigma social hacia los exmilitares y la presión de actores internacionales interesados en mantener este flujo de personal capacitado. Sin embargo, el esfuerzo representa un cambio de paradigma en la forma en que Colombia aborda los legados de su conflicto armado.

La iniciativa de Petro ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos sectores aplauden su enfoque humanitario y orientado al desarrollo, otros lo consideran poco realista en un contexto de desigualdad económica persistente. A pesar de las críticas, el gobierno parece decidido a avanzar en esta dirección, con la esperanza de redefinir la imagen de Colombia en el escenario global y proporcionar un futuro más esperanzador para quienes han sido marcados por la guerra.

Tags: ColombiaexcombatientesGustavomilitaresPais de oportunidadesPetro
Previous Post

Dos presos se fugan de la cárcel de Picassent durante el Barcelona-Atlético de este fin de semana

Next Post

CaixaBank y Santander adelantan el pago de pensiones a los jubilados en diciembre: ¿quién será el primero en hacerlo?

Otras Noticias

Israel recupera dos cuerpos entregados por Hamás y busca confirmar si son de rehenes
Internacional

Israel recupera dos cuerpos entregados por Hamás y busca confirmar si son de rehenes

by Redacción
30/10/2025
0

Israel ha recibido este jueves, a través del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), los ataúdes con los cuerpos...

Read moreDetails
CTBTO en Riesgo

CTBTO en riesgo: La reanudación de pruebas nucleares por EE.UU. amenaza la paz global

30/10/2025
Siete detenidos por el robo histórico de joyas en el Museo del Louvre: sigue la búsqueda del cuarto ladrón y del botín

Siete detenidos por el robo histórico de joyas en el Museo del Louvre: sigue la búsqueda del cuarto ladrón y del botín

30/10/2025

Trump y Xi alcanzan acuerdos en histórica reunión en Corea del Sur

30/10/2025

Putin amplía su poder para enviar reservistas al frente sin declarar una movilización

30/10/2025
Next Post
CaixaBank y Santander adelantan el pago de pensiones a los jubilados en diciembre: ¿quién será el primero en hacerlo?

CaixaBank y Santander adelantan el pago de pensiones a los jubilados en diciembre: ¿quién será el primero en hacerlo?

Desmantelan red de empresas por introducir ropa falsificada en Europa

Desmantelan red de empresas por introducir ropa falsificada en Europa

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.