• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

¿Tienen las plantas capacidad para aprender?

Antonio García por Antonio García
31/05/2019
en Actualidad, Cultura, Educación, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

La Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta ha acogido el III Simposio de Psicología Comparada del Aprendizaje en invertebrados. La primera ponencia ha corrido a cargo a del Dr. José Prados (Universidad de Leicester) quien ha tratado de esclarecer si los invertebrados, e incluso las plantas, tienen la capacidad de interiorizar aprendizajes.

¿Cree usted que una planta puede aprender y «recordar»? Parece ser, según el Dr. José Prados, que la respuesta es afirmativa. Prados ha hecho un recorrido por diferentes experimentos que han demostrado que los invertebrados e incluso las plantas tienen la capacidad de aprender y de hacerlo a largo plazo (es decir, de «memorizar»).

PUBLICIDAD

Para entender la relación de experimentos, hay que acudir la base. Pavlov, que definió las bases del condicionamiento clásico, descubrió que la respuesta que se producía en un sujeto cuando este era expuesto a dos estímulos simultáneos podía ser la misma que cuando se le presentaba uno de esos estímulos por separado. En otras palabras, descubrió que se podía «enseñar» aprendizajes a los animales.

Es archiconocido el ejemplo de los perros y la campana (aunque realmente la historia cuenta que usó un metrónomo y no una campana). Pavlov sabía que los perros salivan en presencia de alimento (respuesta no condicionada). Por ello, asoció un estímulo sonoro neutro a la comida. Tras un tiempo de «entrenamiento» en el que los perros oían el estímulo sonoro cada vez que se les presentaba la comida, los canes interiorizaron que ese estímulo estaba asociado a la alimentación y salivaban al oírlo (respuesta condicionada) aunque no estuviese acompañado por la presencia de alimento.

aprender plantas
Dr. José Prado / Antonio García
aprender plantas
Simposio de Psicología Comparada del Aprendizaje en invertebrados

Experimentos basados en el condicionamiento

Son muchos los experimentos que se han apoyado en las teorías pavlovianas para tratar de esclarecer si los animales aprenden o no y si lo hacen todos de la misma forma. Experimentos con vertebrados, invertebrados; organismos complejos celularmente hablando o unicelulares; de sistema nervioso descentralizado o centralizado… El abanico es amplio. Sin embargo el proceso es similar en todos los estudios: se presenta a un sujeto un estímulo neutro previo, luego el mismo estímulo asociado a otro que genera una respuesta no condicionada, y luego se le vuelve a presentar el estímulo inicial por separado para ver si la respuesta es la misma que en presencia del estímulo asociado.

Por ejemplo: exponemos un sujeto a un estímulo lumínico que, en principio, es neutro. Luego a este estímulo lumínico le asociamos una descarga eléctrica que va a provocar una respuesta no condicionada y, por último, volvemos a presentarle a la sujeto el estímulo lumínico inicial. Probablemente, el sujeto haya asociado el estímulo neutro a la descarga eléctrica y su reacción sea la misma que se le estuviese aplicando dicha descarga. Este caso se ha demostrado con planarias que son animales invertebrados cuya estructura del sistema nervioso es simular a la nuestra (centralizada y bidimensional).

Las plantas aprenden

Un estudio realizado por David Stacey y la Dr Monica Gagliano (Australia) demostró que las plantas también son capaces de aprender. En el estudio se colocó una planta de guisantes en un laberinto con forma de Y. La planta ocupaba la base de la Y y por una de las dos aperturas superiores se le sometía a estímulos de luz o de viento. Como es natural, la planta tendía a crecer encorvándose hacia la luz. Luego se le presentaron los dos estímulos juntos por el mismo orificio. Y posteriormente, solo se le presentó el viento. La planta había asociado que viento y luz iban de la mano y, de nuevo, se encorvaba hacia ese orificio.

Sin embargo, decidieron darle otra vuelta de tuerca. Viento y luz se le presentaron a la planta de forma simultánea por orificios separados. Luego le retiraron los estímulos para, finalmente, exponerla solo al estímulo del viento. Sorprendentemente la planta tendía a crecer hacia el orificio por el que no había viento. Esto significa que la planta había asociado que, en este caso, donde había luz no había viento y viceversa.

Por tanto, se puede concluir que, al contrario de lo que mucha gente piensa, invertebrados y plantas tienen la capacidad de aprender y lo hacen de forma parecida a como lo hacemos los humanos.

Tags: EVOLUCIONPsicología
Noticia anterior

Se celebra en Ceuta el Congreso: Problemas actuales de la Seguridad Social en perspectiva internacional

Siguiente noticia

Vivas despide al Comandante General de Ceuta

Otras Noticias

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes
Actualidad

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

por Redacción
11/05/2025
0

La consejera Pilar Orozco suscribe acuerdos con las directoras de las escuelas “Rosa Founaud” y “María José Lesmes” para impulsar...

Leer másDetails
El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

10/05/2025

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.