El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha desvelado este lunes que mantuvo una conversación con Felipe VI tras su ausencia en la apertura del año judicial, un gesto que generó polémica en el ámbito político y jurídico. Según explicó el dirigente popular, el monarca entendió los motivos de su decisión y le trasladó su respeto: “El Rey entendía mi decisión”, afirmó. Feijóo justificó su ausencia en el acto institucional como una muestra de protesta por la situación en la que, a su juicio, se encuentra la justicia española, marcada —según denunció— por las tensiones derivadas de la negociación política en torno a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
El presidente del PP insistió en que su posición no debe interpretarse como un gesto de deslealtad institucional, sino como un acto de coherencia política. “Yo respeto profundamente a la Corona y a las instituciones del Estado, pero también tengo la obligación de señalar cuando considero que no se están cumpliendo las garantías democráticas y judiciales”, subrayó.
En el ámbito internacional, Feijóo abordó la crisis en Oriente Medio y se pronunció sobre el papel del Gobierno español ante el conflicto en Gaza. Durante su intervención, coincidió con Pedro Sánchez en considerar que las actuaciones de Israel sobre la Franja son “inadmisibles” y han provocado una situación de emergencia humanitaria. Sin embargo, reprochó al presidente del Ejecutivo no haber mostrado una postura “más contundente” frente a Hamás, al que señaló como responsable de la escalada de violencia.
“Condenar la ofensiva israelí es necesario, pero no se puede obviar que Hamás es una organización terrorista que también debe recibir un rechazo inequívoco y firme por parte del Gobierno español”, apuntó Feijóo. En este sentido, reclamó una posición equilibrada que exija respeto a los derechos humanos y, al mismo tiempo, no deje lugar a dudas sobre la condena a los ataques perpetrados por el grupo islamista.
Con estas declaraciones, el líder de la oposición marcó distancias tanto en política interior como exterior respecto al Gobierno de Sánchez, reivindicando su papel como alternativa y trasladando el mensaje de que el PP mantiene un compromiso firme con la defensa de las instituciones y con una política exterior “responsable y clara”.




