La Audiencia Provincial ha asestado un duro golpe político a dos de las figuras más relevantes de la gestión pública en Ceuta durante la crisis migratoria de 2021. La exdelegada del Gobierno, Salvadora Mateos, y la exvicepresidenta Primera del Ejecutivo local, Mabel Deu, han sido condenadas a nueve años de inhabilitación como autoras criminalmente responsables de un delito de prevaricación administrativa por la devolución de 55 menores migrantes no acompañados a Marruecos.
La sentencia no solo las aparta de la vida pública durante casi una década, sino que también les retira de manera definitiva los honores anejos a los cargos que desempeñaban cuando se produjeron los hechos.
El fallo judicial confirma lo que durante años denunciaron colectivos sociales, entidades de derechos humanos y la propia oposición política: que las repatriaciones de menores fueron ejecutadas de manera irregular, sin las debidas garantías legales y vulnerando derechos fundamentales.
Con esta resolución, la Justicia deja en entredicho la gestión de la crisis migratoria por parte tanto de la Delegación del Gobierno como de la Ciudad Autónoma, subrayando la falta de responsabilidad institucional en uno de los episodios más graves que se recuerdan en Ceuta.
La condena a Mateos y Deu trasciende lo judicial para convertirse en un auténtico terremoto político, que deja marcada la gestión del PSOE y del PP en aquella etapa y reabre un debate incómodo: el de la utilización de los menores migrantes como moneda política en plena crisis fronteriza.
